Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Compañías demandan cada vez más personal para tareas flexibles | touch | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Compañías demandan cada vez más personal para tareas flexibles

Usuarios pueden atender requerimientos esporádicos de supermercados o tiendas por departamento ante picos de consumo. Mujeres son las que demandan más este tipo de tareas.

Los personal shoppers existían antes de la pandemia, pero cobraron mayor relevancia con el impulso del comercio electrónico durante el aislamiento social. (Foto: Touch Perú)
Los personal shoppers existían antes de la pandemia, pero cobraron mayor relevancia con el impulso del comercio electrónico durante el aislamiento social. (Foto: Touch Perú)
Giovani Alarcón

giovani.alarcon@diariogestion.com.pe

Actualizado el 22/01/2021 05:15 a.m.

Con los cambios de hábito en la sociedad debido a la pandemia, se han creado también nuevas necesidades. Y, considerando que hace falta movilizar el consumo, aparecen nuevas oportunidades.

Así, de acuerdo al Project Manager de Touch Task, Adrián Cueva, se está generando un nuevo tipo de usuarios en busca de una remuneración por alguna labor, lo que conecta con la demanda de algunas compañías, especialmente en el sector retail o alimentos.

“Durante la pandemia identificamos varias oportunidades, ya que si bien se golpeó bastante el mercado, esto ayudó a entender sus necesidades. Ahora, a través de una plataforma, se conecta a las empresas con personas que están buscando generar un dinero extra mediante tareas flexibles”, explicó a Gestión.

“Son tareas bastante operativas como personal shopper, drivers motorizados, reponedores o mistery shopper o cliente oculto (audita la experiencia). Hay una oportunidad gigante en el rubro de retail, food y retail de non food (productos de limpieza, entre otros) también”, añadió.

Además, se pueden encontrar oportunidades en tiendas por departamento, por ejemplo, o calzado. El ejecutivo señaló que no necesariamente compite con la contratación de personal propio de las empresas, sino que funciona como solución para eventuales picos como un Black Friday.

Perfil

Según Cueva, la plataforma que manejan cuenta actualmente con 2,000 usuarios. De estos, más de 500 son usuarios activos o que cubren tareas de manera diaria. Asimismo, el 50% de ellos son personas entre 18 y 25 años, mientras que el 58% son mujeres.

La mayor concentración de tareas son pickers con el 50% (realizan pedidos que llegan a través de canales digitales de clientes), drivers con el 20% (motorizados), así como personal shoppers con otro 20%. Un 10% restante se divide entre tareas multitasking como ordenadores, tomadores de temperatura, entre otros.

Actualmente la demanda viene principalmente por supermercados con un 70% y aplicaciones con cerca de 30%, así como tiendas por conveniencia y por departamento.

“Las tiendas de conveniencia están reforzando o lanzando sus canales digitales. Además, el gran crecimiento de canales digitales hizo que se necesiten más manos. Cuando están sobre su capacidad, recurren a nosotros”, indicó.

Demanda

En función a la creciente demanda por esta nueva variante de labores debido a una mayor demanda en el consumo, la plataforma tiene una proyección de crecimiento de 20% mes a mes. Además, buscan ingresar a nuevos rubros como la industria de plásticos, mejoramiento del hogar, tiendas de moda y restaurantes.

Por ahora, cuentan con siete clientes entre supermercados, tiendas por departamento, tiendas por conveniencia y aplicaciones.

Cueva señaló que, en algunos países de Europa y Estados Unidos, la economía gig (mercado laboral donde se encuentran contratistas y trabajadores independientes para tareas a corto plazo), cerca del 30% de la población genera ingresos a través de plataformas similares.

En corto

El promedio de horas que hacen los usuarios de la plataforma es entre 4 y 7 horas diarias y, el promedio, es de 4 a 6 días bajo un pago por hora. Sin embargo, en caso de una tarea de última milla, el pago es mayor por los gastos incurridos. El promedio de ingresos va entre los S/1,200 a S/,1500 por usuario.

Tags Relacionados:

supermercados

tiendas por departamento

shopper

Touch ID

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

La carretera contra la pobreza en China enriquece a algunos y deja a otros atrás

La carretera contra la pobreza en China enriquece a algunos y deja a otros atrás

Reserva de Galápagos en el foco de un polémico canje de deuda en Ecuador

Reserva de Galápagos en el foco de un polémico canje de deuda en Ecuador

premium
Mitad de empresas en EE.UU. recuperaron capacidad previa a COVID

Mitad de empresas en EE.UU. recuperaron capacidad previa a COVID

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 6 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 6 de marzo?

Sagasti agradece a Shougang Hierro Perú por lucha contra el COVID en favor de población de Marcona

Sagasti agradece a Shougang Hierro Perú por lucha contra el COVID en favor de población de Marcona

Premier frente a dudas en vacuna de Sinopharm: los documentos dicen que tiene 79% de eficacia

Premier frente a dudas en vacuna de Sinopharm: los documentos dicen que tiene 79% de eficacia

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reddit prepara su salida a bolsa y ficha a su primer director financiero

Reddit prepara su salida a bolsa y ficha a su primer director financiero

Volkswagen quiere reducir más los costes de material y fijos

Volkswagen quiere reducir más los costes de material y fijos

S&P sube calificación de InRetail Pharma a ‘BB+’ por “sólido desempeño” en el 2020

S&P sube calificación de InRetail Pharma a ‘BB+’ por “sólido desempeño” en el 2020

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...