Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Chaty: ¿Qué tan digitalizados están los canales de atención en los res | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Chaty: ¿Qué tan digitalizados están los canales de atención en los restaurantes?

Cerca del 70% de los restaurantes han incursionado en el comercio electrónico con diferentes niveles de éxito. En cuanto a las modalidades de pago para entrega a domicilio, predomina el POS.

(Foto: Renzo Salazar / GEC)
(Foto: Renzo Salazar / GEC)
Moisés Navarro Palacios

moises.navarro@comercio.com.pe

Actualizado el 25/01/2021 05:30 a.m.

El COVID-19 ha impulsado la digitalización de los restaurantes. Y pese a que muchos han incursionado en el e-commerce propio o han recurrido a apps de delivery, aún existe un brecha importante, según comenta Oscar Giraldo, CEO de Chaty.

Según estiman desde la startup de soluciones de chatbots Chaty, el 70% de los restaurantes ya cuenta con alguna modalidad de plataforma para comercio electrónico.

“Varios han optado por montar un e-commerce pequeño, sin embargo, por las características del restaurante y del consumidor, no han alcanzado los niveles de conversión que deberían tener”, explica.

Por ello, Giraldo comenta que muchos restaurantes pequeños y medianos podrían tener mejores resultados con la digitalización de sus canales de mensajería o en redes sociales.

Un estudio de Chaty, elaborado a partir de una muestra de 300 restaurantes, concluyó que el 90% aún toma de forma manual los pedidos que reciben a través de aplicaciones de mensajería como Whatsapp, Facebook Messenger o Telegram.

“Los restaurantes, en función al flujo de demanda que tienen, pueden optimizar su canales de atención y obtener mucha información si automatizan sus servicios de mensajería a través de chatbots”, indica.

Chaty ha implementado esta tecnología en 50 sucursales entre los que se encuentran locales de Leña y Carbón, La Antojería y Pardos Chicken.

Consumidor

Así como los restaurantes se han digitalizado, el consumidor también ha modificado sus hábitos de consumo y tendencias en cuanto a formas de pago. Así lo demuestra un informe de comportamiento de compra online en restaurantes de Lima, elaborado por Chaty, a partir de una muestra de 10,000 pedidos.

Según los hallazgos del estudio, el efectivo ha sido desplazado por medios de pago electrónicos como billeteras digitales o también por tarjetas.

Así, el 55.3% realizó sus pagos a través de POS, el 19.7% lo hizo con tarjetas de crédito y débito de manera online, el 13.6% optó por el efectivo, el 8.5% usó Yape y solo el 2.7% realizó transferencias bancarias.

En cuanto a la modalidad de entrega o recojo, el 71.2% optó por delivery express, el 16.2% por el delivery programado, el 9% por el recojo en tienda programado y el 3.5% por el recojo en tienda express.

Finalmente, el 85% de los pedidos se realizó desde dispositivos con Android, el 9.6% desde equipos con iOS, el 4.2% desde computadoras con Windows y solo el 3.5% desde equipos que funcionan con el sistema operativo Mac.

Tags Relacionados:

COVID-19

Restaurantes

Chatbots

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 7 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 7 de marzo?

Comisión Especial COVID-19 cita a investigadores de ensayo clínico de vacuna de Sinopharm

Comisión Especial COVID-19 cita a investigadores de ensayo clínico de vacuna de Sinopharm

Prórroga tributaria 2021

Prórroga tributaria 2021

Lanzan en Huancavelica primer Mercado de Productores para potenciar Agricultura Familiar

Lanzan en Huancavelica primer Mercado de Productores para potenciar Agricultura Familiar

Premier descarta donación de oxígeno procedente de Chile hacia el país

Premier descarta donación de oxígeno procedente de Chile hacia el país

Se elabora mapa de cultivos orgánicos para que no pierdan su certificación

Se elabora mapa de cultivos orgánicos para que no pierdan su certificación

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fall Guys, exitoso juego durante la pandemia, tiene nuevo dueño

Fall Guys, exitoso juego durante la pandemia, tiene nuevo dueño

Financiera Efectiva colocaría S/ 80 millones en créditos MiVivienda este año

Financiera Efectiva colocaría S/ 80 millones en créditos MiVivienda este año

¿Cuáles son las principales amenazas para la ciberseguridad que enfrenta el Perú?

¿Cuáles son las principales amenazas para la ciberseguridad que enfrenta el Perú?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...