Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Certificar bolsas biodegradables costaría S/ 38,404 a empresas | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Certificar bolsas biodegradables costaría S/ 38,404 a empresas

Esto implica la certificación de un lote completo de productos, inmediatamente después de la selección y la determinación según se especifique en el esquema.

Proyecto. Elaborado por Produce.
Proyecto. Elaborado por Produce.
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 24/02/2021 07:33 p.m.

En diciembre del 2018 se publicó la Ley N° 30884, que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables e incluso crea un impuesto que se debe pagar en caso de que las personas decidan usarlos.

Dos años después, el Ministerio de la Producción (Produce) publicó un proyecto de reglamento para regular la producción de bolsas de plástico biodegradables, con una serie de especificaciones técnicas que deben cumplir los productos.

Según el documento, en el Perú existen 140 empresas que producen de manera formal bolsas de plástico y que podrían optar por el esquema de certificación para producir los productos biodegradables.

El produce estima que el costo que tendría que incurrir cada empresa para esta denominada Certificación Tipo 1B es de S/ 38,404 al año..

Esto implica la certificación de un lote completo de productos, inmediatamente después de la selección y la determinación según se especifique en el esquema. La proporción que se va a ensayar, la cual puede incluir el ensayo de todas las unidades del lote (ensayo del 100 %), estaría basada, por ejemplo, en la homogeneidad de los elementos del lote y la aplicación de un plan de muestreo, cuando sea adecuado.

Etiquetado

Otro de los puntos del reglamento es el etiquetado de las bolsas biodegradables, pues se plantea que estas lleven una serie de mensajes impresos en los productos, como destacar la palabra “Biodegradable”.

También mensajes como “Minimice la generación de residuos, priorice el uso de bolsas reutilizables” y “No abandone esta bolsa en el ambiente, necesita condiciones especiales para su biodegradación. Luego de su uso segregue como residuo orgánico”

Y si no hay infraestructura para degradar, debe llevar el mensaje “En nuestro país existe disponibilidad limitada de infraestructura para biodegradar las bolsas de plástico”.

  • Sin costo. Según el proyecto del Ministerio de la Producción, el incluir los mensajes en el etiquetado de las bolsas biodegradables no debería significar costos adicionales para las empresas que las producen, ya que actualmente imprimen otro tipo de mensajes y marcas en estos.


Tags Relacionados:

Bolsas biodegradables

Produce

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Elecciones 2021: helicópteros, patrulleros, motorizados y más de 96,000 policías desplegados

Elecciones 2021: helicópteros, patrulleros, motorizados y más de 96,000 policías desplegados

Daniel Urresti tras emitir su voto: “Es necesario que vengan a votar y lo hagan con mucho cuidado”

Daniel Urresti tras emitir su voto: “Es necesario que vengan a votar y lo hagan con mucho cuidado”

premium
BofA aumenta meta de financiamiento ambiental a US$ 1 billón para el 2030

BofA aumenta meta de financiamiento ambiental a US$ 1 billón para el 2030

Elecciones 2021: a qué hora debe entrar a su lugar de votación, según su DNI

Elecciones 2021: a qué hora debe entrar a su lugar de votación, según su DNI

ONPE: cómo saber dónde me toca votar este 11 de abril

ONPE: cómo saber dónde me toca votar este 11 de abril

Elecciones Generales de Perú 2021: consulte aquí dónde votar en  los comicios de abril

Elecciones Generales de Perú 2021: consulte aquí dónde votar en los comicios de abril

ÚLTIMAS NOTICIAS

BofA aumenta meta de financiamiento ambiental a US$ 1 billón para el 2030

BofA aumenta meta de financiamiento ambiental a US$ 1 billón para el 2030

Banco de Crédito con nuevo presidente del directorio

Banco de Crédito con nuevo presidente del directorio

¿Cómo está conformado el mercado de plataformas educativas en Perú?

¿Cómo está conformado el mercado de plataformas educativas en Perú?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...