:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OYVFE7DZDZHMNJ6LDMVZYQPD7Y.jpg)
En algunos casos, el largo periodo de confinamiento que llevan los peruanos en sus viviendas ha sacado a relucir la incompatibilidad de caracteres entre familiares, lo que conduce a muchas personas a buscar un nuevo hogar. Como no resulta fácil encontrarlo durante la cuarentena, los hoteles se presentan como una solución temporal.
Para dicho público, Hoteles Casa Andina sacó hace un mes el producto llamado “Home”, que está dirigido a hospedar a las personas por periodos de 30 días a más, y que en este periodo ha superado las expectativas de la compañía por su acogida en el hotel de Miraflores, inicialmente el único de la cadena que ofertaba este servicio por una tarifa base de US$ 700.
Por ello, desde hace pocos días, la empresa ya empezó a implementar este producto en sus hoteles de las principales ciudades del país: Piura, Chiclayo, Trujillo y Arequipa, reveló el CEO de la compañía, Juan Stoessel.
“Hemos visto que el interés (en Casa Andina Home) es muy grande. Algunas personas ya no soportan vivir juntas, por alguna razón, después de tanto tiempo de cuarentena, también hay algunos hijos ya mayores, con ingresos, que se han dado cuenta de su necesidad de independizarse. Se han presentado de estos y muchos más casos, y el stock de habitaciones que habíamos destinado se llenó rápidamente, y hemos extendido el servicio a otros hoteles de Lima. Hace pocos días Casa Andina Home también lo hemos lanzado en las principales ciudades del país”, manifestó.
Otro producto lanzado recientemente por la cadena es Casa Andina Work, que busca cumplir las funciones de vivienda y oficina en tiempos de predominio del teletrabajo. Este producto también se habilitará en los hoteles de las principales ciudades del país, por su mayor demanda del sector corporativo.
“Se trata de habitaciones con todas las facilidades para que (los huéspedes) puedan trabajar, además de dormir y contar con todos los servicios de un hotel cinco estrellas. Lo interesante de esto es que ambos productos han sido diseñados no solo para estar vigentes durante la pandemia, sino que se van a quedar con nosotros, van a ser permanentes”, apuntó.
Sin embargo, pese a los resultados positivos, estos no permiten compensar más que una pequeña parte de las pérdida sufridas por la caída de la demanda de los servicios tradicionales a raíz de la pandemia del coronavirus.
“Estos productos nos ayudan bastante a (aliviar) la situación difícil en que nos encontramos, pero no significa que van a llenar los hoteles. Sin embargo, nos ha ido mejor de lo que espérabamos”, agregó.
La cadena tiene 30 hoteles en 18 destinos, pero solo 14 se mantuvieron en funcionamiento a lo largo del estado de emergencia, durante el cual alojaron a peruanos repatriados por el Gobierno y a ciudadanos que retornaban de otras regiones. En mayo, la cadena anunció que brindaría sus servicios de hospedaje y alimentación de forma gratuita a los policías que requieran un lugar donde pasar la cuarentena.
Casa Andina cuenta con dos proyectos de hoteles en construcción, en el distrito de Miraflores, cuyo inicio de operaciones se definiría en el 2021.
VIDEO RECOMENDADO
Restaurante con original idea de distanciamiento social
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/06-17-2020/t_15d19dc6d31a4c5ab968be583d7d2df6_name_DW_RESTAURANTE_HOLANDA.jpg)