Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: ¿Con qué cartas juega Uber para salir a bolsa? | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

¿Con qué cartas juega Uber para salir a bolsa?

Uber tiene previsto poner sobre la mesa 207 millones de acciones, y aunque el precio de salida no se ha fijado aún, el folleto de la oferta establece una horquilla de entre 44 y 50 dólares por acción.

Uber
Uber
Agencia EFE
Actualizado el 09/05/2019 10:13 a.m.

La plataforma de alquiler de vehículos con conductor Uber se estrena este viernes en la bolsa de Wall Street en medio de una gran expectación y con su principal competidor, Lyft, cotizando muy por debajo de su precio inicial apenas dos meses después de desembarcar en el parqué neoyorquino.

En este contexto, ¿con qué cartas cuenta Uber para convencer al mercado?

ACCIONES: La empresa, lanzada en el 2009 en San Francisco por el canadiense Garret Camp y el estadounidense Travis Kalanick, tiene previsto poner sobre la mesa 207 millones de acciones (en principio 180 millones de títulos con una opción de colocar otros 27 millones).
Aunque el precio de salida no se ha fijado aún, el folleto de la oferta establece una horquilla de entre 44 y 50 dólares por acción.

Los expertos han apuntando que la actual tendencia bajista del mercado por las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y el tropezón de Lyft en el parqué hacen más probable que el precio se mueva en torno a 47 dólares.

Lyft salió al mercado vendiendo sus acciones a 72 dólares y esta semana su valor se situó en 55 dólares, es decir un 23 % menos.

En total, Uber cuenta con 1,676 millones de acciones, de las que sólo sacará a la venta una parte.

La empresa anunció que PayPal comprará acciones por un valor de 500 millones de dólares al precio que se marque a su salida.

RESULTADOS: La empresa, cuyo actual director ejecutivo es Dara Khosrowshahi, anunció recientemente una facturación en el 2018 de US$ 11,270 millones. Su beneficio netos se situó en 997 millones de dólares.

Sin embargo, el resultado de explotación ajustado, que incluye los costes de depreciación y de amortización, fue negativo (US$ -1,850 millones), lo que parece no jugar en favor de la compañía.

PERSPECTIVAS: Como la mayor aplicación mundial de alquiler de vehículos con chófer, Uber vende como principales atractivos su tecnología pionera y su gigantesca red internacional, ya que cuenta con 91 millones de usuarios repartidos en 700 ciudades de 63 países.
Uber asegura contar con casi cuatro millones de conductores que cubren 17 millones de viajes al día.

Pero más allá, en su último informe económico intenta atraer a los inversores subrayando que solo el 2% de la población de los países en los que está implantada ha hecho uso de su aplicación, por lo que le queda un enorme recorrido de mercado.

Asimismo, ofrece como ejemplo de su continua expansión el aumento del número de empleados en todo el mundo, que ha pasado de 159 en diciembre de 2012 a 22,263 al cierre del año pasado.

DIVERSIFICACIÓN: Además de su negocio de transporte de personas, Uber se presenta como una empresa en continuo cambio, abierta a la diversificación, y promete seguir ofreciendo nuevas plataformas. Hasta el momento ha creado:

- Uber Eats: una aplicación móvil que trabaja con más de 220,000 restaurantes en 500 ciudades de 36 países de todo el mundo para la entrega de comida a domicilio.

En el primer trimestre del 2018, Uber facturó a través de esta aplicación US$ 283 millones, y espera que esta cifra aumente en el primer trimestre del 2019 hasta entre 520 y 537 millones.

- Uber Freight: una aplicación de logística industrial que incluye el transporte de mercancías y que, según Uber, ha logrado unos ingresos de US$ 125 millones en el último cuarto del 2018. La empresa anunció en marzo la expansión de este servicio a Europa.

Tags Relacionados:

Uber

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Entre ajuste en impuestos y regulaciones se instala mesa ejecutiva para impulsar gastronomía

Entre ajuste en impuestos y regulaciones se instala mesa ejecutiva para impulsar gastronomía

premium
Las apuestas de Inka Crops para consolidar su posicionamiento en el exterior y mercado interno

Las apuestas de Inka Crops para consolidar su posicionamiento en el exterior y mercado interno

premium
Tasas de interés en depósitos en Perú cada vez más bajas, ¿llegarán a ser negativas?

Tasas de interés en depósitos en Perú cada vez más bajas, ¿llegarán a ser negativas?

premium
Compañías demandan cada vez más personal para tareas flexibles

Compañías demandan cada vez más personal para tareas flexibles

premium
AFP: ¿Por qué serían más arriesgadas en sus inversiones este año?

AFP: ¿Por qué serían más arriesgadas en sus inversiones este año?

premium
Los casos en que puede aplicarse el trabajo remoto a pedido del trabajador

Los casos en que puede aplicarse el trabajo remoto a pedido del trabajador

VEA TAMBIÉN

Coma un poco de pizza y tenga paciencia con Papa John's

Coma un poco de pizza y tenga paciencia con Papa John's

Rappi: startup colombiana de US$ 3,500 millones tras apuesta de SoftBank

Rappi: startup colombiana de US$ 3,500 millones tras apuesta de SoftBank

Usuarios de Uber ya pueden acceder a transporte público a través de la app

Usuarios de Uber ya pueden acceder a transporte público a través de la app

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las apuestas de Inka Crops para consolidar su posicionamiento en el exterior y mercado interno

Las apuestas de Inka Crops para consolidar su posicionamiento en el exterior y mercado interno

Compañías demandan cada vez más personal para tareas flexibles

Compañías demandan cada vez más personal para tareas flexibles

Google suspende a otra investigadora sobre ética en inteligencia artificial

Google suspende a otra investigadora sobre ética en inteligencia artificial

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...