HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Empresas

Empresas

CADE 2019: General Electric pone la mira en las energías renovables en Perú y Chile

Empresa identifica alto potencial en Perú por la existencia de solo 400 MW instalados de energías renovables. Perú es el quinto mayor mercado de General Electric en América Latina.

Planta eólica. (Foto referencial)
Planta eólica. (Foto referencial)
Josimar Cóndor

josimar.condor@diariogestion.com.pe

Actualizado el 29/11/2019 a las 10:05

En su orientación al sector energético en la región, General Electric ve nuevas oportunidades en el negocio de energías renovables. Y si bien sus esfuerzos estaban en Brasil, el proveedor de equipos y servicios ahora expande la apuesta a más mercados.

Luis Felipe Carrillo, presidente de Centro y Latinoamérica para General Electric, señaló que la normativa que permite asignar potencia firme a las turbinas eólicas y que los generadores puedan contratar su oferta directamente abre oportunidades en Perú.

“Todo el mundo se enfocaba en Brasil, igual nosotros. Luego entramos en Argentina, acabamos de ganar proyectos en Colombia y los siguientes serán Perú y Chile”, comentó a Gestión, en la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2019.

Refirió que el potencial es alto en Perú, pues solo hay 400 MW instalados de energías renovables. En tanto, en Brasil, ya hay 8,000 MW y se sumarán otros 7,000 MW en los próximos años.

En la actualidad, Perú es el quinto mayor mercado de General Electric en América Latina.

Resultados y proyecciones

Consultado por el desempeño de la empresa en Perú en el 2019, Carrillo mencionó que los negocios en el sector de salud, aviación y transmisión de energía muestran crecimiento por la demanda de equipos médicos, turbinas y servicios, respectivamente.

En contraste, la actividad en proyectos de generación eléctrica –debido a la sobre oferta de energía-, gas y digitalización en empresas registra menor dinamismo.

“Hay dos historias este año, unos negocios caminando bien, pero otros que no están creciendo”, anotó.

De cara al 2020, estimó que los negocios en salud y aviación seguirán con buenos resultados, mientras que la actividad de proyectos de energía podría empezar a despertar por la absorción de la oferta existente.

“Será un mejor año que hace dos o tres en el sector energía. Antes uno veía una enorme oferta versus una demanda restringida. Si la economía no se desacelera y el consumo sigue, deberíamos ver proyectos de generación por entrar en el 2021, 2022 y 2023”, finalizó.

Tags Relacionados:

CADE 2019

planta eólica

energías renovables

General Electric

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Elecciones Congresales 2020:¿Cómo saber si soy miembro de mesa?

Elecciones Congresales 2020:¿Cómo saber si soy miembro de mesa?

Acuerdo comercial: EE.UU. retira aranceles a cambio de compras agrícolas y energía de China

Acuerdo comercial: EE.UU. retira aranceles a cambio de compras agrícolas y energía de China

El presidente de NBC Universal dimitirá en las próximas semanas, según medios

El presidente de NBC Universal dimitirá en las próximas semanas, según medios

Keiko Fujimori: Fiscal Pérez pediría 24 años y 10 meses de prisión contra lideresa por caso Odebrecht

Keiko Fujimori: Fiscal Pérez pediría 24 años y 10 meses de prisión contra lideresa por caso Odebrecht

La Unión Europea advierte a Londres contra un acuerdo comercial “a cualquier precio”

La Unión Europea advierte a Londres contra un acuerdo comercial “a cualquier precio”

Dólar cerró la semana a la baja en medio de incertidumbre por acuerdo comercial

Dólar cerró la semana a la baja en medio de incertidumbre por acuerdo comercial

Te puede interesar:
  • CBC Perú y su estrategia de canales con aliados clave del mercado de bebidas

    Empresas

    CBC Perú y su estrategia de canales con aliados clave del mercado de bebidas

  • Cerveza o café: ¿Cómo complementar un acuerdo de negocio?

    Estilos

    Cerveza o café: ¿Cómo complementar un acuerdo de negocio?

  • Un lunes diferente, señores líderes

    Opinión

    Un lunes diferente, señores líderes

  • Enel arranca proyecto de buses eléctricos en Corredor Rojo

    Empresas

    Enel arranca proyecto de buses eléctricos en Corredor Rojo

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones Congresales 2020:¿Cómo saber si soy miembro de mesa?

Elecciones Congresales 2020:¿Cómo saber si soy miembro de mesa?

Acuerdo comercial: EE.UU. retira aranceles a cambio de compras agrícolas y energía de China

Acuerdo comercial: EE.UU. retira aranceles a cambio de compras agrícolas y energía de China

El presidente de NBC Universal dimitirá en las próximas semanas, según medios

El presidente de NBC Universal dimitirá en las próximas semanas, según medios

Keiko Fujimori: Fiscal Pérez pediría 24 años y 10 meses de prisión contra lideresa por caso Odebrecht

Keiko Fujimori: Fiscal Pérez pediría 24 años y 10 meses de prisión contra lideresa por caso Odebrecht

La Unión Europea advierte a Londres contra un acuerdo comercial “a cualquier precio”

La Unión Europea advierte a Londres contra un acuerdo comercial “a cualquier precio”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Sky Airlines: La barrera que limita despegue del turismo en el Perú