:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/7KF2N4PP5VEIHJLX4OGTTQKXBY.jpg)
Experiencias en el sistema financiero como Lukita (BBVA Perú) y como Yape (BCP) deben unirse a otras de la banca local para presentar soluciones más simples en beneficio de la transaccionalidad en los clientes del mercado peruano, remarcó hoy a Gestión el director gerente general del BBVA, Fernando Eguiluz.
“De esta manera, ya no será un pretexto para no usar medios digitales y, de esta manera, se dejará de usar el efectivo”, manifestó el ejecutivo, luego de mencionar que es relevante que la banca en su conjunto facilite que los clientes accedan a medios digitales de intermediación, de forma independiente de qué entidad bancaria realice la transferencia o que reciba los recursos.
“Hemos tomado – BBVA Perú – la iniciativa de hablar con los bancos, que se vea este objetivo más allá de la competencia, estamos viendo como un tema de intermediación de flujos para tener un menor uso de efectivo”, expresó Eguiluz, en el marco de CADE Ejecutivos 2019.
Agregó que, en este punto, la banca debe ir más allá de las cuotas de mercado que tienen los competidores. “Tenemos que pensar que el 85% de los clientes que usan el efectivo utilicen medios digitales”, propuso.
Eguiluz reveló que BBVA proyecta un crecimiento del PBI del Perú para el 2020 superior a una tasa del 3%, y que los sectores que mostrarán una gran actividad serán infraestructura, minería, pesca y agroindustria.
