Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Boeing impulsaría aviones con desechos para reducir emisiones | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Boeing impulsaría aviones con desechos para reducir emisiones

La compañía con sede en Chicago dijo que los combustibles sostenibles se pueden fabricar a partir de plantas no comestibles, desechos agrícolas y forestales, desechos domésticos no reciclables y gases liberados por productos industriales. Boeing citó estudios que muestran que las emisiones podrían reducirse 80% durante el ciclo de vida de un combustible sostenible, con el potencial de llegar algún día al 100%.

Boeing. (Foto: EFE)
Boeing. (Foto: EFE)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 25/01/2021 02:42 a.m.

Boeing Co. se fijó el objetivo de diseñar y certificar sus aviones para volar con combustibles 100% sustentables para el 2030, en medio de una creciente presión sobre los fabricantes de aeronaves para que se tomen en serio el cambio climático.

Actualmente, los reguladores permiten una mezcla 50-50 de combustibles sustentables y convencionales, y el viernes Boeing dijo que trabajaría con las autoridades para elevar ese límite. Su rival Airbus SE está considerando otra táctica y planea crear una línea futurista de aviones propulsados por hidrógeno que llegaría a los cielos en el 2035.

Los fabricantes de aviones enfrentan un creciente clamor público para reducir las emisiones de la industria que en el 2019 agregó más de mil millones de toneladas métricas de dióxido de carbono a la atmósfera, según BloombergNEF. Adicionalmente, Boeing tiene como desafíos cerrar la enorme ventaja de Airbus en las ventas de aviones de fuselaje estrecho y lidiar con una deuda de US$ 61,000 millones.

“Los combustibles sustentables de aviación ya fueron probados, se usan todos los días y tienen un gran potencial para reducir las emisiones de carbono a corto y largo plazo”, dijo en un comunicado Chris Raymond, director de sustentabilidad de Boeing.

Tanto Boeing como Airbus se enfrentan a grandes obstáculos.

Si bien el fabricante estadounidense de aviones confía en la tecnología perfeccionada en vuelos de prueba desde el 2008, es necesario que encuentre una materia prima que no dañe las selvas tropicales y otros hábitats, dijo el consultor aeroespacial Richard Aboulafia. El primer vuelo comercial de Boeing con biocombustibles fue un jumbo 747 de Virgin Atlantic impulsado por aceite de coco y nueces de babasú, una palmera cultivada en el Amazonas.

“Es cuestión de hacer algo que sea sostenible y que al mismo tiempo no provoque daños en los ecosistemas”, indicó Aboulafia. “Ahí está el problema”.

La compañía con sede en Chicago dijo que los combustibles sostenibles se pueden fabricar a partir de plantas no comestibles, desechos agrícolas y forestales, desechos domésticos no reciclables y gases liberados por productos industriales. Boeing citó estudios que muestran que las emisiones podrían reducirse 80% durante el ciclo de vida de un combustible sostenible, con el potencial de llegar algún día al 100%.

Mientras tanto, Airbus tiene que persuadir a los compradores para que adquieran un avión que pierde 20% o más de su interior debido a los sistemas de refrigeración necesarios para el hidrógeno líquido, dijo Aboulafia. El fabricante europeo se ha dado cinco años para desarrollar un avión comercialmente viable con motores que quemen tanto hidrógeno como combustible de avión convencional.

Tags Relacionados:

Boeing

cambio climático

aviones

emisiones de carbono

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Credicorp Capital: “En el segundo trimestre lanzaremos dos fondos que invierten en viviendas”

Credicorp Capital: “En el segundo trimestre lanzaremos dos fondos que invierten en viviendas”

premium
Plan de expansión de Premier Beef incorpora cocina participativa

Plan de expansión de Premier Beef incorpora cocina participativa

premium
Le Cordon Bleu afrontará el 2021 con nuevos alumnos y más ingresos

Le Cordon Bleu afrontará el 2021 con nuevos alumnos y más ingresos

premium
Cambio de paradigma en los inversores - Parte II

Cambio de paradigma en los inversores - Parte II

premium
Madurez digital, la tarea pendiente y gran reto del sector construcción

Madurez digital, la tarea pendiente y gran reto del sector construcción

premium
Fiberlux se posiciona como el cuarto operador con más despliegue de fibra óptica

Fiberlux se posiciona como el cuarto operador con más despliegue de fibra óptica

ÚLTIMAS NOTICIAS

Credicorp Capital: “En el segundo trimestre lanzaremos dos fondos que invierten en viviendas”

Credicorp Capital: “En el segundo trimestre lanzaremos dos fondos que invierten en viviendas”

Plan de expansión de Premier Beef incorpora cocina participativa

Plan de expansión de Premier Beef incorpora cocina participativa

Le Cordon Bleu afrontará el 2021 con nuevos alumnos y más ingresos

Le Cordon Bleu afrontará el 2021 con nuevos alumnos y más ingresos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...