Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Banco Santander dejará de dar préstamos a empresas ligadas al carbón e | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Banco Santander dejará de dar préstamos a empresas ligadas al carbón en el 2030

La exposición del Santander al carbón, principalmente en forma de préstamos, alcanza unos 15,000 millones de euros (US$ 18,244 millones) para la producción de electricidad, según una fuente financiera familiarizada con el tema.

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)
Agencia AFP
Actualizado el 22/02/2021 05:19 p.m.

La primera entidad financiera española, el Banco Santander, anunció que dejará de conceder préstamos a empresas energéticas que dependan del carbón a partir del año 2030, en el marco de su estrategia de apoyo a la descarbonización de la economía.

El banco indicó en un comunicado que “dejará de ofrecer servicios financieros a clientes de generación de energía eléctrica cuyos ingresos dependan en más de un 10% del carbón térmico”.

El carbón térmico se utiliza para generar electricidad, a diferencia del carbón metalúrgico, que se utiliza para fabricar acero.

Santander prometió igualmente eliminar “su exposición a la minería de carbón térmico en todo el mundo”.

La exposición del Santander al carbón, principalmente en forma de préstamos, alcanza unos 15,000 millones de euros (US$ 18,244 millones) para la producción de electricidad, según una fuente financiera familiarizada con el tema.

El banco anunció por igual su intención más global de alcanzar cero emisiones netas en el 2050 “para apoyar los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático”.

Este objetivo concierne tanto la actividad interna del grupo, neutra “en carbono desde el 2020”, como para “todas las emisiones de sus clientes derivadas de cualquiera de los servicios de financiación, asesoramiento o inversión que ofrece Santander”.

La entidad afirmó que publicará a más tardar en setiembre del 2022 sus metas de descarbonización para otros sectores, como petróleo y gas, transportes o siderurgia.

La oenegé británica ShareAction, que promueve las finanzas responsables, estimó en un reporte en el 2020 que el sector bancario europeo no hacía lo suficiente contra la crisis climática.

Blackrock, el primer fondo de inversiones del mundo, anunció el año pasado que la lucha contra el cambio climático se volvió una prioridad para sus inversores.

El fondo se comprometió a no invertir en empresas que obtengan más del 25% de sus ingresos de la producción de carbón térmico.

Tags Relacionados:

Banco Santander

carbón

cambio climático

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

Transporte público de Lima y Callao solo podrán trasladar al 50% de pasajeros sentados

Transporte público de Lima y Callao solo podrán trasladar al 50% de pasajeros sentados

ÚLTIMAS NOTICIAS

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Instagram busca aumentar su espacio en las transmisiones en vivo

Instagram busca aumentar su espacio en las transmisiones en vivo

Una dosis de Pfizer o AstraZeneca reduce un 80% hospitalizaciones en mayores

Una dosis de Pfizer o AstraZeneca reduce un 80% hospitalizaciones en mayores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...