Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Banco Azteca enfoca desembolsos de nuevos créditos en clientes bancari | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Banco Azteca enfoca desembolsos de nuevos créditos en clientes bancarizados

Moody´s mantuvo las clasificaciones del banco especializado en consumo, pero advirtió que éstas están bajo presión. Eventual deterioro de créditos reprogramados, que alcanza casi el 70% de total de su cartera, es un riesgo a monitorear.

A agosto del 2020 el Banco Azteca registra pérdidas por S/ 19.7 millones y una rentabilidad patrimonial de -23.4%, de acuerdos a datos de la SBS.
A agosto del 2020 el Banco Azteca registra pérdidas por S/ 19.7 millones y una rentabilidad patrimonial de -23.4%, de acuerdos a datos de la SBS.
Marco Alva

malva@diariogestion.com.pe

Actualizado el 05/10/2020 05:45 a.m.

Moody’s Local ratificó la clasificación B- otorgada al Banco Azteca en su último reporte de fines de setiembre. Asimismo, mantuvo las clasificaciones para sus depósitos de corto plazo y sus depósitos de mediano y largo plazo.

Sin embargo, advirtió que las clasificaciones del banco, especializado en créditos de consumo, se encuentran bajo presión debido al entorno desafiante en el cual viene operando por los efectos del covid-19 sobre la economía local.

Una de las medidas que ha tomado Banco Azteca para cuidar la calidad de su cartera de créditos en esta coyuntura es ajustar los parámetros con los que otorga los nuevos préstamos, de modo que respondan al bajo apetito de riesgo que hoy tiene la entidad financiera.

Los nuevos desembolsos de créditos ahora están dirigidos a clientes ya bancarizados lo cual permitirá equilibrar el perfil de riesgo de su cartera, señala Moody’s Local. “En línea con ello, de acuerdo con lo manifestado por la gerencia, el Banco Azteca ha reducido considerablemente la base de clientes con oferta de productos pre aprobados”, dice el reporte.

Hoy el porcentaje de clientes no bancarizados de Banco Azteca todavía es alto, pues representa alrededor del 78% de su cartera bruta y se caracteriza por tener un mayor perfil de riesgo.

La calificadora destaca que el indicador de cartera atrasada del banco se mantiene alto y por encima del promedio de las entidades financieras especializadas en consumo. A 30 de junio del 2020 el indicador de mora real (incluye cartera atrasada, refinanciada y castigada) de Banco Azteca se ubicó en 24.49%, según el reporte.

Riesgo

Un factor que pone presión sobre la calificación del banco es el elevado porcentaje de créditos reprogramados, que al 30 de junio alcanzaron el 69.7% del total de sus colocaciones brutas, y que corresponde a la modalidad masiva, indicó Moody’s Local.

Se trata, además, de préstamos que por su naturaleza no cuentan con garantías reales y que podrían implicar la ampliación de reprogramaciones si algunos clientes aun presentan dificultades para cumplir con sus pagos, lo cual potencialmente podría afectar la generación de ingresos del banco.

Moody´s prevé un deterioro de los indicadores de morosidad del sistema bancario peruano en los próximos meses. El Banco Azteca proyecta que su cartera de préstamos, que retrocedió 6.3% en el primer semestre, tendrá un menor tamaño al cierre del año, lo cual también incidirá en una mayor mora.

A agosto del 2020 el Banco Azteca registra pérdidas por S/ 19.7 millones y una rentabilidad patrimonial de -23.4%, de acuerdos a datos de la SBS.

“Resulta relevante realizar un seguimiento cercano al comportamiento de pago de los deudores, pues un nivel de atrasos significativo tendrá un efecto negativo en los indicadores de calidad de cartera que, dependiendo de la magnitud, podría a conllevar a un ajuste de los indicadores de rentabilidad, solvencia y liquidez”, advierte Moody’s.

Tags Relacionados:

Banco Azteca

créditos

clientes

Moody's

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 27 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 27 de enero?

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

Minsa reporta 220 decesos por día de COVID-19, la cifra más alta en la segunda ola

Minsa reporta 220 decesos por día de COVID-19, la cifra más alta en la segunda ola

Colegio Médico: “cuarentena con acciones sanitarias se corta hasta un 50% de transmisión de COVID-19″

Colegio Médico: “cuarentena con acciones sanitarias se corta hasta un 50% de transmisión de COVID-19″

Estas son las nuevas medidas anunciadas para detener el avance de la segunda ola del COVID-19

Estas son las nuevas medidas anunciadas para detener el avance de la segunda ola del COVID-19

Supermercados, mercados, farmacias y otros similares podrán atender al 40% de aforo

Supermercados, mercados, farmacias y otros similares podrán atender al 40% de aforo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sector privado donó más de 30 plantas de oxígeno a hospitales de 14 regiones del país

Sector privado donó más de 30 plantas de oxígeno a hospitales de 14 regiones del país

Trabajadores de Google de todo el mundo forman alianza sindical global

Trabajadores de Google de todo el mundo forman alianza sindical global

Southern Copper supera récord de 1 millón de toneladas en el 2020

Southern Copper supera récord de 1 millón de toneladas en el 2020

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...