Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Baidu está de vuelta con ambición en autos eléctricos | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Baidu está de vuelta con ambición en autos eléctricos

Los ejecutivos que darán a conocer los resultados el miércoles después del cierre del mercado buscarán reafirmar a los inversionistas de que la ganancia de US$80,000 millones en su valor de mercado se extenderá. Se proyecta que los ingresos del trimestre finalizado en diciembre aumentarán 4.1%, el ritmo más rápido en 2020, según las estimaciones de los analistas.”

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 21/02/2021 03:22 a.m.

Durante dos décadas, Baidu Inc. ha sido vista en gran medida como una compañía de marketing en línea que vende anuncios dentro de sus resultados de búsqueda web. Ahora, la compañía de internet está lista para argumentar que tiene más para ofrecer.

Las acciones de la mayor firma de motores de búsqueda de China se han triplicado desde sus mínimos de mediados de marzo, cuando lo peor de la pandemia de COVID-19 obligó a los vendedores y marcas a ajustar sus presupuestos.

Desde entonces, la publicidad ha experimentado una recuperación, mientras que los años de inversiones de Baidu en inteligencia artificial están comenzando a dar frutos a medida que monetiza la tecnología en vehículos eléctricos y altavoces inteligentes. El repunte ha envalentonado a la compañía de 21 años para aprovechar los mercados de capitales con una serie de planes de financiamiento, incluida una posible segunda cotización en Hong Kong.

Los ejecutivos que darán a conocer los resultados el miércoles después del cierre del mercado buscarán reafirmar a los inversionistas de que la ganancia de US$80,000 millones en su valor de mercado se extenderá. Se proyecta que los ingresos del trimestre finalizado en diciembre aumentarán 4.1%, el ritmo más rápido en 2020, según las estimaciones de los analistas.”

La IA era popular hace un par de años, sin embargo, ha sido silenciosa ya que la aplicación en el mundo real no es fácil”, dijo Tian X Hou, fundador de la firma de investigación TH Capital, en una nota. “Una vez que estas aplicaciones salgan una por una y se moneticen a una escala mayor, es probable que Baidu disfrute de una expansión múltiple”.

Ahora, ayudada por años de inversión constante en I+D y el enfoque de Pekín en el desarrollo de infraestructura inteligente a nivel nacional, los casos de comercialización finalmente están a la vanguardia: en enero, la compañía anunció que se asociaría con Zhejiang Geely Holding Group para producir vehículos eléctricos inteligentes. La asociación tiene como objetivo ayudar a Baidu a implementar su tecnología de conducción autónoma Apollo en más vehículos, según ha informado una persona familiarizada con el asunto dijo.

Debido a que sus aplicaciones de IA aún están en etapas iniciales y las inversiones tecnológicas probablemente seguirán comprimiendo los márgenes, Baidu ha buscado capital externo para financiar su expansión. Recientemente se comunicó con inversionistas como IDG Capital y GGV Capital para recaudar fondos para su unidad de chips de inteligencia artificial antes de una posible escisión del negocio, según personas con conocimiento del asunto.

Al mismo tiempo, Baidu busca recaudar otros US$3,000 millones en su mayor acuerdo de préstamo sindicado, informó Bloomberg News la semana pasada, citando a personas con conocimiento del plan. Esos esfuerzos de financiamiento preceden a una venta de acciones en Hong Kong que podría recaudar US$3,500 millones. La compañía seleccionó a CLSA Ltd. y Goldman Sachs Group Inc. para la cotización, que podría tener lugar en el primer semestre de este año, dijeron en enero personas familiarizadas con la situación.

Tags Relacionados:

Baidu

vehículos eléctricos

inteligencia artificial

Coronavirus

pandemia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Venezuela y su estrategia para reducir los contagios por COVID-19

Venezuela y su estrategia para reducir los contagios por COVID-19

premium
SNI: Sin salvaguardias, la industria de confecciones comenzará a desaparecer

SNI: Sin salvaguardias, la industria de confecciones comenzará a desaparecer

Chile, entre la cautela y la euforia por la subida del precio del cobre

Chile, entre la cautela y la euforia por la subida del precio del cobre

Los cafés especiales se abren paso en Bolivia pese a la pandemia

Los cafés especiales se abren paso en Bolivia pese a la pandemia

El ‘ticketing deportivo’ y un 2020 para el olvido a causa del coronavirus

El ‘ticketing deportivo’ y un 2020 para el olvido a causa del coronavirus

Baja el boom de las pizzas por la pandemia en EE.UU.

Baja el boom de las pizzas por la pandemia en EE.UU.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SNI: Sin salvaguardias, la industria de confecciones comenzará a desaparecer

SNI: Sin salvaguardias, la industria de confecciones comenzará a desaparecer

Rastreo de Google a usuarios “incógnitos” preocupa a jueza

Rastreo de Google a usuarios “incógnitos” preocupa a jueza

Avería del Boeing 777: la “fatiga del metal”, una ley física a veces fuente de accidentes

Avería del Boeing 777: la “fatiga del metal”, una ley física a veces fuente de accidentes

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...