Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Albamar Grupo Inmobiliario sumará más proyecto | nczes de uso mixto en | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Albamar Grupo Inmobiliario sumará más proyectos de uso mixto en Lima Moderna

Albamar Grupo Inmobiliario concretará este año su ingreso a Lima Norte y mantiene la meta de manejar hasta nueve apuestas en simultáneo dentro de su portafolio.

(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)
Élida Vega Córdova

elida.vega@comercio.com.pe

Actualizado el 27/02/2021 05:44 a.m.

En resumen, el 2020 fue un buen año para Albamar Grupo Inmobiliario y así lo considera su CEO Jose Espantoso porque, a pesar del impacto que trajo consigo la pandemia, los resultados de su firma se acercaron hasta en un 90% a la meta que tenían prevista para el año pasado.

“Si comparo los resultados con el pronóstico inicial de ventas que tenía para el 2020, logramos alcanzar el 90% de esa meta. En el 2019 nuestras ventas como grupo alcanzaron los S/ 95 millones y en el 2020 llegamos a S/ 130 millones cuando nuestra meta inicial era de S/ 150 millones. Considerando la pandemia y la crisis política, ha sido un buen año”, afirma.

Para lograrlo, asegura que el lanzamiento de nuevos proyectos resultó fundamental. Y es que a diferencia de lo que sucedía hasta el 2019, cuando sumaban a su portafolio dos proyectos nuevos, el año pasado se arriesgaron con cuatro y los resultados fueron bastante positivos.

De uso mixto

Dos de los cuatro proyectos que pusieron a la venta fueron de uso mixto y hacia esta clase de propuestas inclinará la balanza Albamar, sobre todo cuando se trate de Lima Moderna (Jesús María, Magdalena, San Miguel, Pueblo Libre, Surquillo y Lince), en donde este tipo de proyectos han encontrado el eco esperado.

Explica que el año pasado lanzaron dos proyectos bajo este formato: Point Santa Beatriz, en el Cercado de Lima, y Cuore en Lince. Ambas apuestas sumarán S/ 130 millones de inversión y ofrecen locales comerciales en el primer piso, oficinas ‘boutique’ de 19 metros cuadrados hasta 50 metros cuadrados entre los pisos dos y cuatro, y departamentos de uno, dos y tres dormitorios a partir del piso cinco.

“Con estos lanzamientos nos hemos dado cuenta que los complejos mixtos funcionan muy bien en Lima Moderna y, por eso, nuestros próximos proyectos serán de ese formato. Nuestra estrategia de crecimiento apunta a seguir buscando locaciones para mantener el desarrollo de proyectos que combinen locales comerciales, oficinas boutique y viviendas”, dice.

Para ello, continuarán buscando locaciones en distritos como San Miguel o Magdalena, pero también les gustaría repetir el plato en Lince, Pueblo Libre o en Santa Beatriz.

Lima Norte

Adicionalmente, Albamar volverá a renovar su apuesta por Lima Top, en donde ya tienen confirmado el lanzamiento de dos nuevos proyectos para este año: Icon en la calle Grimaldo Del Solar, en Miraflores (S/ 45 millones de inversión), y Libertá en Calle Libertadores, en San Isidro (S/ 30 millones).

A diferencia de lo que sucederá en Lima Moderna, en estos distritos la inmobiliaria ha decidido apostar por formatos más pequeños. En Miraflores, por ejemplo, sus proyectos serán de alrededor de 70 unidades con áreas de entre 60 y 80 metros cuadrados, mientras que en San Isidro serán edificios de 30 departamentos de 80 hasta 130 metros cuadrados.

Pero, no será lo único. Aunado a ello, durante el 2021 Albamar concretará su ingreso a Lima Norte con un proyecto residencial en el distrito de Independencia.

“Estamos negociando el terreno para un edificio de importante altura, con departamentos de 70 o 75 metros cuadrados y en una avenida muy importante. Será nuestra primera salida a Lima Norte y creemos que nos va a ir bien y, por eso, seguiremos buscando otros terrenos porque Independencia es una zona muy atractiva para proyectos residenciales”, señala.

En crecimiento

De esta manera, la firma de capitales peruanos apunta a manejar un portafolio compuesto por nueve proyectos en simultáneo (preventa, en construcción y entrega inmediata).

“Solo en el 2020, los cuatro proyectos que lanzamos significaron S/ 210 millones de inversión. Y del 2019 al 2021, nuestra inversión suma S/ 400 millones en nueve proyectos. El crecimiento, en montos de inversión, del 2018 al 2019 fue de 20%, 30% del 2019 al 2020 y en el 2021 apuntamos a un 15% de crecimiento”, afirma Espantoso.

A pesar de las expectativas positivas de la empresa, aclara que un rubro en el que no piensan ingresar, por ahora, son las tradicionales oficinas o los centros empresariales. “Solo apostaremos por oficinas como complemento de los edificios mixtos y están pensadas en consultorios médicos, psicólogos, publicistas o profesionales independientes”, añade.

Fondos de inversión

Para apalancar ese crecimiento y continuar sumando nuevas apuestas, en Albamar aseguran que continuarán caminando de la mano de los cuatro fondos de inversión que en los últimos años los acompañaron a sumar más proyectos a su portafolio: Faro Capital (cinco proyectos), AC Capitales (2), Capia (4) y Fibra (1).

“Son los cuatro fondos con los que siempre repetimos proyectos y lo seguiremos haciendo”, indica el CEO de Albamar después de informar que a la inversión procedente de estos fondos han sumado el aporte de Albamar Fondo Inmobiliario (AFI I), el fondo que la inmobiliaria lanzó el año pasado para apalancar sus propios proyectos.

Tags Relacionados:

Albamar Grupo Inmobiliario

Lima Moderna

pandemia

Coronavirus

proyectos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Mirtha Vásquez: “Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa”

Mirtha Vásquez: “Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa”

Minam anuncia convocatoria para rehabilitar daños por hidrocarburos en la cuenca Marañón

Minam anuncia convocatoria para rehabilitar daños por hidrocarburos en la cuenca Marañón

Ejecutivo observa Proyecto de Ley que busca ampliar devolución del Fonavi

Ejecutivo observa Proyecto de Ley que busca ampliar devolución del Fonavi

Beingolea: “Soy antifujimorista”, pero “me queda claro que la izquierda nos quiere convertir en un chavismo”

Beingolea: “Soy antifujimorista”, pero “me queda claro que la izquierda nos quiere convertir en un chavismo”

Elecciones 2021: Candidata al Congreso por RUNA obtuvo cero votos en Madre de Dios

Elecciones 2021: Candidata al Congreso por RUNA obtuvo cero votos en Madre de Dios

MTC autoriza a Movistar desplegar tecnología 5G NSA en Perú

MTC autoriza a Movistar desplegar tecnología 5G NSA en Perú

ÚLTIMAS NOTICIAS

Televisa y Univision finalizan acuerdo de fusión

Televisa y Univision finalizan acuerdo de fusión

¿Qué se sabe de la vacuna de Johnson & Johnson y los trombos?

¿Qué se sabe de la vacuna de Johnson & Johnson y los trombos?

Consejo asesor de Facebook revisará también pedidos para borrar publicaciones

Consejo asesor de Facebook revisará también pedidos para borrar publicaciones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...