Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Airbus reducirá el ritmo de producción de su superjumbo A380 | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Airbus reducirá el ritmo de producción de su superjumbo A380

El ritmo de fabricación del A380 se reducirá a ocho aviones por año en el 2019, frente a los 15 de este año y 28 en el 2016, dijo Airbus el miércoles.

Redacción Gestión
Actualizado el 29/07/2017 02:30 a.m.

Airbus SE anunció un nuevo recorte en la producción de su poco vendido superjumbo A380, lo cual arroja más dudas sobre el futuro del programa insignia, advirtiendo al mismo tiempo que problemas técnicos de motor siguen pesando sobre las entregas del A320 de un solo pasillo, que se convertirá en su modelo de mayor volumen.

El ritmo de fabricación del A380 se reducirá a ocho aviones por año en el 2019, frente a los 15 de este año y 28 en el 2016, dijo Airbus el miércoles.

Si bien la compañía pretende sacar adelante los pedidos pendientes anticipando una recuperación de la demanda a medida que los aeropuertos se vuelvan más activos, dijo que las negociaciones de contratos en curso quizá no resulten en ventas.

"Aunque recibamos otro pedido antes de finales de año, no moverá la aguja de nuestra decisión con respecto al ritmo, salvo que consigamos un pedido inesperadamente alto", dijo a los medios el máximo responsable, Tom Enders.

Los problemas continuos con la nueva versión del A320neo de fuselaje estrecho de Airbus siguen siendo una gran preocupación, dijo Enders, dado que los arreglos del proveedor de motores Pratt & Whitney resultaron ser poco fiables en condiciones operativas.

La compañía también hizo una provisión por sobrecostos para el problemático avión de transporte militar A400M.

Las acciones de Airbus cayeron hasta 4.7%, la mayor caída intradía desde el 27 de junio del año pasado. La acción ha avanzado 15% este año, valorando a la compañía con sede en Tolosa en 56,000 millones de euros (US$ 66,000 millones).

Cambios significativosLa producción del A380 ya se iba a reducir a un avión por mes el próximo mayo y las reducciones significan que ya no se cubrirá los costes por avión. La empresa renunció hace tiempo a recuperar los 25,000 millones de euros del programa en costes de desarrollo.

El mes pasado, Airbus ofreció una versión mejorada del A380 con alas para ahorro de combustible, que junto con una ya anunciada revisión del diseño que suma capacidad para 80 personas más, reduciría en 13% los costos por asiento.

Emirates, con sede en Dubái, el principal comprador de superjumbo, está analizando la actualización con miras a comprar 20 aviones, aunque Tim Clark, su presidente, había querido una actualización más significativa con nuevos motores.

Airbus mantuvo su previsión para todo el año de un aumento en las ganancias de 5%, un flujo de caja libre de 1,400 millones de euros en el 2016 y 700 entregas de aviones de reacción, aunque Enders dijo que depende de que los proveedores de motores "cumplan sus compromisos".

Tags Relacionados:

aerolíneas

Airbus A380

Airbus

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Alertan sobre desinfectantes para manos provenientes de México

Alertan sobre desinfectantes para manos provenientes de México

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 27 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 27 de enero?

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

Minsa reporta 220 decesos por día de COVID-19, la cifra más alta en la segunda ola

Minsa reporta 220 decesos por día de COVID-19, la cifra más alta en la segunda ola

Colegio Médico: “cuarentena con acciones sanitarias se corta hasta un 50% de transmisión de COVID-19″

Colegio Médico: “cuarentena con acciones sanitarias se corta hasta un 50% de transmisión de COVID-19″

Estas son las nuevas medidas anunciadas para detener el avance de la segunda ola del COVID-19

Estas son las nuevas medidas anunciadas para detener el avance de la segunda ola del COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sector privado donó más de 30 plantas de oxígeno a hospitales de 14 regiones del país

Sector privado donó más de 30 plantas de oxígeno a hospitales de 14 regiones del país

Trabajadores de Google de todo el mundo forman alianza sindical global

Trabajadores de Google de todo el mundo forman alianza sindical global

Southern Copper supera récord de 1 millón de toneladas en el 2020

Southern Copper supera récord de 1 millón de toneladas en el 2020

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...