Hoy interessa
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
: Aeropuerto Jorge Chávez: Así se ve luego de 14 años de concesión | GESTIÓN
Aeropuerto Jorge Chávez: Así se ve luego de 14 años de concesión
Suscríbete
  • Peru Quiosco
  • Portada
  • Economía
    • Mercados
    • Empresas
    • Management & Empleo
  • Perú
    • Política
  • Tu Dinero
    • Finanzas Personales
    • Inmobiliarias
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
  • Tendencias
    • Lujo
    • Viajes
    • Moda
    • Estilos
  • Mundo
    • EEUU
    • México
    • España
    • Internacional
  • Tecnología
  • Notas Contratadas
  • Podcast
  • Opinión
    • Editorial
    • Pregunta de hoy
  • Gestión TV
  • Videos
  • Fotogalerías
gestion.pe¿Quiénes somos?Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesPreguntas Frecuentes

Empresas

Aeropuerto Jorge Chávez: Así se ve luego de 14 años de concesión

FOTOGALERÍA. Lima Airport Partners (LAP) cumple 14 años como concesionario del Aeropuerto Jorge Chávez de Lima. Según la compañía, desde el 2001 al 2014 ha invertido US$ 337,571,808 y ha transferido al Estado US$ 794.7 millones por el concepto de retribución. Repase la evolución del aeropuerto en sus principales espacios.

  • Inaugurado en 1965, el aeropuerto Jorge Chávez fue uno de los más modernos de su época en toda América Latina. Hoy el terminal aéreo cuenta con un hotel, más de 60 locales comerciales y 19 restaurantes y cafeterías distribuidos en todo el aeropuerto.
    1/14

    Inaugurado en 1965, el aeropuerto Jorge Chávez fue uno de los más modernos de su época en toda América Latina. Hoy el terminal aéreo cuenta con un hotel, más de 60 locales comerciales y 19 restaurantes y cafeterías distribuidos en todo el aeropuerto.

  • El 14 de febrero de 2001 Lima Airport Partners (LAP) asumió la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez por 30 años para dedicarse a la construcción, mejora, operación, explotación y mantenimiento del aeropuerto.
    2/14

    El 14 de febrero de 2001 Lima Airport Partners (LAP) asumió la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez por 30 años para dedicarse a la construcción, mejora, operación, explotación y mantenimiento del aeropuerto.

  • Entre los primeros cambios que vio el aeropuerto figuran la ampliación del terminal de pasajeros de 39,467 m² a 65,528 m², la instalación de siete puentes de abordaje y la construcción de una nueva zona de embarque nacional e internacional.
    3/14

    Entre los primeros cambios que vio el aeropuerto figuran la ampliación del terminal de pasajeros de 39,467 m² a 65,528 m², la instalación de siete puentes de abordaje y la construcción de una nueva zona de embarque nacional e internacional.

  • La nueva zona comercial del aeropuerto Jorge Chávez, llamada Perú Plaza, es otro de los principales cambios en estos años. Con 5,500 m² amplió la oferta comercial para los usuarios y pasajeros del aeropuerto con nuevas tiendas.
    4/14

    La nueva zona comercial del aeropuerto Jorge Chávez, llamada Perú Plaza, es otro de los principales cambios en estos años. Con 5,500 m² amplió la oferta comercial para los usuarios y pasajeros del aeropuerto con nuevas tiendas.

  • Hoy el área comercial cuenta unos 110 locales comerciales, entre los que se destacan Ilaria, Kuna, G
    5/14

    Hoy el área comercial cuenta unos 110 locales comerciales, entre los que se destacan Ilaria, Kuna, G

  • En los últimos 4 años (2011-2014) LAP ha invertido aproximadamente US$ 65 millones en mejoras de infraestructura del aeropuerto limeño para garantizar su capacidad y operatividad.
    6/14

    En los últimos 4 años (2011-2014) LAP ha invertido aproximadamente US$ 65 millones en mejoras de infraestructura del aeropuerto limeño para garantizar su capacidad y operatividad.

  • En el 2013 LAP amplió la capacidad del terminal aéreo. Se inauguraron 11 nuevas salas de embarque, 6 en el espacio de vuelos nacionales y 5 entre el sector internacional. También se mejoró el equipamiento y sistema de control de accesos a la playa de esta
    7/14

    En el 2013 LAP amplió la capacidad del terminal aéreo. Se inauguraron 11 nuevas salas de embarque, 6 en el espacio de vuelos nacionales y 5 entre el sector internacional. También se mejoró el equipamiento y sistema de control de accesos a la playa de esta

  • En setiembre 2014, LAP dio la buena pro a Arcadis, que tiene como sus subcontratadas a un grupo de empresas de diseño, arquitectura e ingeniería, para encargarse del diseño e ingeniería del futuro aeropuerto, cuyo diseño conceptual estará listo a mediados
    8/14

    En setiembre 2014, LAP dio la buena pro a Arcadis, que tiene como sus subcontratadas a un grupo de empresas de diseño, arquitectura e ingeniería, para encargarse del diseño e ingeniería del futuro aeropuerto, cuyo diseño conceptual estará listo a mediados

  • El año pasado también se mejoraron tres de los primeros puntos de contacto con el pasajero: verificación del pago de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA), Control de Seguridad-Salidas y módulos de Migraciones.
    9/14

    El año pasado también se mejoraron tres de los primeros puntos de contacto con el pasajero: verificación del pago de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA), Control de Seguridad-Salidas y módulos de Migraciones.

  • En enero de 2009 fue inaugurada la segunda fase de ampliación que incluyó la ampliación del Espigón Internacional en 8,850 m², la construcción de siete nuevas salas de espera y la colocación de siete puentes de embarque adicionales.
    10/14

    En enero de 2009 fue inaugurada la segunda fase de ampliación que incluyó la ampliación del Espigón Internacional en 8,850 m², la construcción de siete nuevas salas de espera y la colocación de siete puentes de embarque adicionales.

  • Para fines de este año el Estado se ha comprometido a entregar los terrenos restantes de casi 3 millones de mt2 de los 7 millones del terreno total, que permitirá iniciar el proceso de construcción de la segunda pista de aterrizaje, que deberá estar culmi
    11/14

    Para fines de este año el Estado se ha comprometido a entregar los terrenos restantes de casi 3 millones de mt2 de los 7 millones del terreno total, que permitirá iniciar el proceso de construcción de la segunda pista de aterrizaje, que deberá estar culmi

  • La ampliación del aeropuerto incluye la construcción de la segunda pista, un mayor número de puestos de estacionamiento para aeronaves, calles de rodaje, el nuevo terminal y accesos adicionales al Aeropuerto, entre otras facilidades.
    12/14

    La ampliación del aeropuerto incluye la construcción de la segunda pista, un mayor número de puestos de estacionamiento para aeronaves, calles de rodaje, el nuevo terminal y accesos adicionales al Aeropuerto, entre otras facilidades.

  • Por seis años consecutivos el aeropuerto Jorge Chávez ha sido nombrado el mejor de Sudamérica en los premios de Skytrax Research. El año pasado también recibió el nombramiento de Mejor personal de aeropuerto  por cuarto año consecutivo.
    13/14

    Por seis años consecutivos el aeropuerto Jorge Chávez ha sido nombrado el mejor de Sudamérica en los premios de Skytrax Research. El año pasado también recibió el nombramiento de Mejor personal de aeropuerto por cuarto año consecutivo.

  • Skytrax Research, consultora especialista en temas aeroportuario, destacó la limpieza y orden del terminal así como la variada oferta comercial que brinda a los viajeros el aeropuerto Jorge Chávez.
    14/14

    Skytrax Research, consultora especialista en temas aeroportuario, destacó la limpieza y orden del terminal así como la variada oferta comercial que brinda a los viajeros el aeropuerto Jorge Chávez.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Lima, 19/02/2015 07:00 a.m.

TAGS RELACIONADOS

Jorge Chávez

Lima Airport Partners

LAP

aeropuerto

Logo
EMPRESAS
Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en Empresas
Ya estás suscrito a nuestro newsletter.
¡Recepción exitosa!
Más newsletter

últimas noticias

Stellantis y Samsung SDI invertirán US$ 2,500 millones en usina de baterías

Stellantis y Samsung SDI invertirán US$ 2,500 millones en usina de baterías

Glencore pagará más de US$ 1,000 millones por sobornos y manipulación

Glencore pagará más de US$ 1,000 millones por sobornos y manipulación

Avicultores advierten menor producción de huevos por alza en precio de insumos

Avicultores advierten menor producción de huevos por alza en precio de insumos

Ganancias de bancos de EE.UU. caen y prestamistas retoman provisiones ante incertidumbre, según la FDIC

Ganancias de bancos de EE.UU. caen y prestamistas retoman provisiones ante incertidumbre, según la FDIC

Minem proyecta formalizar a más de 11,000 mineros al finalizar el 2022

Minem proyecta formalizar a más de 11,000 mineros al finalizar el 2022

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Se revelan nuevos audios entre Zamir Villaverde a Bruno Pacheco: las negociaciones

Se revelan nuevos audios entre Zamir Villaverde a Bruno Pacheco: las negociaciones

Bloque Magisterial anuncia que no apoyará moción de censura contra ministra Betssy Chávez

Bloque Magisterial anuncia que no apoyará moción de censura contra ministra Betssy Chávez

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 25 de mayo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 25 de mayo?

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados