• Lo último
    • Peru Quiosco
      • Portada
        • Empresas
          • Management & Empleo
            • Economía
              • Mercados
            • Perú
              • Política
            • Tu Dinero
              • Finanzas Personales
              • Inmobiliarias
            • Plus G
              • Opinión
                • Editorial
                • Pregunta de hoy
              • Blogs
                • Tendencias
                  • Lujo
                  • Viajes
                  • Moda
                  • Estilos
                • Mundo
                  • EEUU
                  • México
                  • España
                  • Internacional
                • Tecnología
                  • Club del Suscriptor
                    • Mix
                      • G de Gestión
                        • Notas Contratadas
                          • Podcast
                            • Gestión TV
                              • Videos
                                • Fotogalerías
                                  Últimas noticias

                                  Jornada laboral en Perú: ¿es viable reducirla a 40 horas a la semana como en Chile?

                                  Nuevo dueño de Telefónica del Perú, Integra Tec, impulsa cambio de nombre

                                  ¿Qué medidas adoptó el Directorio de Telefónica y qué acciones ejecutó la Sunat para garantizar el cobro del Impuesto a la Renta? Las respuestas, a continuación.
                                  • Problemas de Telefónica restan ganancias a dueño de Interbank: el impacto
                                  Telefónica busca crear acciones preferenciales sin voto, mientras enfrenta nuevos embargos de la Sunat. Fuente: Telefónica.

                                  Redacción Gestión

                                  Actualizado el 14/05/2025, 09:20 a.m.

                                  Telefónica del Perú (Movistar) informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que su Directorio, actualmente controlado por la firma argentina Integra TecInternational, acordó en su última reunión, celebrada el 9 de mayo, proponer tres modificaciones a los estatutos de la empresa. Dichas propuestas serán sometidas a votación en la Junta General de Accionistas convocada para el próximo 9 de junio. ¿Cuáles son?

                                  A través de un hecho de importancia, la empresa detalló que se planteará el cambio de su denominación social, además de la creación de una nueva clase de acciones preferenciales sin derecho a voto, y la modificación parcial de su estatuto social como consecuencia de los puntos anteriores.

                                  LEA TAMBIÉN: Telefónica del Perú: Apoyo rebaja calificación de bonos tras fuerte deterioro financiero

                                  La Junta General de Accionistas, aclaró, será convocada en modalidad no presencial y tendrá como agenda los tres puntos mencionados. “En caso no se alcance el quórum legal en primera convocatoria, se ha previsto realizar una segunda citación el 13 de junio y una tercera el 18 de junio de 2025, ambas también de forma virtual”, indicó el documento enviado a la SMV.

                                  Agregó que la creación de acciones preferenciales sin voto se sustenta en el artículo 94° de la Ley General de Sociedades.

                                  LEA TAMBIÉN: Demanda de amparo contra venta de Telefónica: ¿reclamo legítimo o presión negociadora?

                                  Más embargos de la Sunat a Telefónica del Perú

                                  Telefónica no solo informó a la SMV sobre cambios corporativos, sino también sobre una nueva medida adoptada por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat). En concreto, la compañía comunicó que el ejecutor coactivo de la Sunat le notificó la emisión de diversas resoluciones coactivas, mediante las cuales se ordena el embargo en forma de retención sobre fondos, cuentas y derechos de la compañía, por un monto total de S/157,358,229.00.

                                  Dicha acción busca garantizar el cobro de una deuda relacionada con el Impuesto a la Renta correspondiente a los ejercicios fiscales de los años 2000, 2001 y del 2007 al 2010.

                                  Cabe recordar que el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) se encuentra evaluando la solicitud presentada por Telefónica para acogerse a un Procedimiento Concursal Preventivo (PCP), la cual fue ingresada el pasado 30 de abril.

                                  LEA TAMBIÉN: Poder Judicial admite amparo que cuestiona venta de Telefónica a Integra Tec

                                  En ese contexto, Indecopi deberá determinar si admite a trámite la solicitud y, de ser así, publicarla en el Boletín Concursal. “Solo a partir de ese momento se suspenderían los embargos”, comentó a Gestión el letrado Francisco Barrón Velis, socio de DPP Abogados. En tanto, la autoridad tributaria está facultada para continuar con dichas medidas.

                                  “Un aspecto clave del proceso concursal preventivo es que la suspensión de embargos y obligaciones solo se aplica si el deudor lo solicita expresamente, de este modo, si Indecopi declara procedente la solicitud, las obligaciones quedarían suspendidas desde la fecha de publicación”, afirmó.

                                  Sigue a Gestión en

                                  Google

                                  News

                                  Tags Relacionados:

                                  Telefónica del Perú

                                  empresas

                                  Integra Tec

                                  Telecomunicaciones

                                  SMV

                                  hecho de importancia

                                  Sunat

                                  Relacionadas

                                  Más de medio millón de líneas cambiaron de operador en abril: ¿A dónde se fueron?

                                  Internet: PangeaCo acoge a segundo operador en su red de fibra óptica en Perú, ¿quién es?

                                  Interés extranjero en proyectos turísticos en el Perú: Los destinos elegidos

                                  Te puede interesar:

                                  Activos de Integratel, ex Telefónica del Perú, quedan protegidos en EE.UU. tras fallo judicial

                                  El fin de Telefónica en el Perú: ¿cuál será el nuevo nombre de la compañía?

                                  Nuevo dueño de Telefónica del Perú: “El plan es invertir US$ 200 millones este año”

                                  Telefónica del Perú: ¿Reanimación o última llamada?

                                  Más en Empresas

                                  Lanzar un producto cada 21 días: la fórmula de Oriflame para consolidar su negocio en Perú

                                  Integratel, ex Telefónica del Perú, cambia de CEO: Elena Maestre deja el cargo tras dos años

                                  Productores de Ucayali exportan 175 toneladas de cacao a Estados Unidos, Italia y Países Bajos

                                  Meta multiplica inversión en infraestructura para inteligencia artificial

                                  Cuartel Hoyos Rubio del Rímac: Invertirán S/53 millones para su modernización

                                  Industria del limón se reactiva: Acelim apuesta por mejoras clave en Piura

                                  Ver más de Empresas
                                  Do Not Sell My Info
                                  Privacy Settings
                                  Suscríbete para tener acceso a este contenido.
                                  Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.
                                  Por favor, regístrate para ver este contenido.
                                  Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
                                  Crear cuenta o inicia sesión aquí.
                                  Has superado el límite de páginas vistas.
                                  Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.