Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Accionistas de SQM aprueban venta de US$ 1,100 millones en acciones | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Accionistas de SQM aprueban venta de US$ 1,100 millones en acciones

Tianqi Lithium Corp., que tiene una participación de 26% en SQM a través de la propiedad de sus acciones A, ya había aprobado la venta, aunque la firma china, que atraviesa por problemas de liquidez, dijo que renunciaría a sus derechos preferentes para comprar nuevas acciones.

SQM, con sede en Santiago, ha presupuestado inversiones de US$ 1,900 millones hasta el 2024. (Bloomberg)
SQM, con sede en Santiago, ha presupuestado inversiones de US$ 1,900 millones hasta el 2024. (Bloomberg)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 23/01/2021 02:17 a.m.

Los accionistas de SQM aprobaron una propuesta para que el segundo mayor productor de litio del mundo venda alrededor de US$ 1,100 millones en acciones nuevas para financiar expansiones que ayudarían a satisfacer un aumento de la demanda, que se prevé se triplique para el 2025.

En una reunión celebrada el viernes, la mayoría de los accionistas votaron a favor de un plan que contempla la emisión de 22.4 millones de acciones de la serie B, según un representante de la compañía.

Tianqi Lithium Corp., que tiene una participación de 26% en SQM a través de la propiedad de sus acciones A, ya había aprobado la venta, aunque la firma china, que atraviesa por problemas de liquidez, dijo que renunciaría a sus derechos preferentes para comprar nuevas acciones.

SQM, con sede en Santiago, ha presupuestado inversiones de US$ 1,900 millones hasta el 2024, cerca de la mitad de las cuales se destinarán a una expansión en la producción de litio en Chile y una posible inversión en el proyecto Mount Holland en Australia.

Si bien SQM tiene mucho efectivo en su balance, el aumento de capital se beneficia de un alza de más de 90% que han registrado las acciones de la compañía en Nueva York durante el último año. También le dará a la compañía más flexibilidad para aprovechar oportunidades que puedan surgir en otros lugares.

Se necesita más producción para satisfacer la creciente demanda de la industria de vehículos eléctricos, dijo Gerardo Illanes, CFO de la compañía, en una entrevista el mes pasado. Los precios podrían subir junto con la demanda, apuntalando la expansión del proyecto, explicó.

Si bien las ventas de SQM cayeron en el primer trimestre debido al COVID-19, repuntaron 50% en los tres meses siguientes y 40% en el tercer trimestre, y deberían expandirse alrededor de 40% en el cuarto trimestre, señaló la compañía.

SQM espera que la producción total de litio alcance las 63,000 toneladas en el 2020, un incremento de 40%, y pronostica un crecimiento de 20% en la demanda de litio por año a 1 millón de toneladas para el 2025 y más de 2 millones de toneladas para el 2030.

Soc. Quimica & Minera de Chile SA, como se conoce formalmente a la compañía, también está realizando inversiones para reducir su consumo de agua y extracción de salmuera en un intento por alcanzar la neutralidad de carbono para 2030. También planea invertir alrededor de US$ 440 millones para aumentar la producción de nitratos y yodo.

Tags Relacionados:

SQM

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Vacunagate: informe propone declarar procedente denuncia constitucional de AP contra Vizcarra

Vacunagate: informe propone declarar procedente denuncia constitucional de AP contra Vizcarra

Sagasti: “Con medidas adoptadas esperamos cerrar la brecha de oxígeno en el más breve plazo”

Sagasti: “Con medidas adoptadas esperamos cerrar la brecha de oxígeno en el más breve plazo”

Casi 50 opositores, inculpados de “subversión” en Hong Kong

Casi 50 opositores, inculpados de “subversión” en Hong Kong

Victoria Nacional presentó apelación contra exclusión de George Forsyth

Victoria Nacional presentó apelación contra exclusión de George Forsyth

Los “enfermos raros” en Perú, la historia de un agónico desamparo

Los “enfermos raros” en Perú, la historia de un agónico desamparo

Bolsonaro minimiza crisis sanitaria, mientras medio Brasil está por colapsar

Bolsonaro minimiza crisis sanitaria, mientras medio Brasil está por colapsar

ÚLTIMAS NOTICIAS

Corporación Lindley pagará bonos en dólares con financiación local

Corporación Lindley pagará bonos en dólares con financiación local

Aceros Arequipa y su planta de Pisco, cómo avanza su implementación

Aceros Arequipa y su planta de Pisco, cómo avanza su implementación

Asus: demanda por laptops de alta gama crecerá durante el 2021

Asus: demanda por laptops de alta gama crecerá durante el 2021

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...