Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Acciones de Facebook descienden tras reportes de uso incorrecto de dat | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Acciones de Facebook descienden tras reportes de uso incorrecto de datos

La caída destruiría alrededor de US$ 21,500 millones en valor de mercado de Facebook, de US$ 538,000 millones al cierre del viernes.

Facebook
Facebook
Agencia Reuters
Actualizado el 19/03/2018 10:41 a.m.

Las acciones de Facebook Inc descendían 4% el lunes en las operaciones previas a la apertura formal del mercado tras reportes de medios que dijeron que una consultora política que trabajó en la campaña del presidente estadounidense Donald Trump obtuvo acceso inapropiado a datos de 50 millones de usuarios de la red social.

La caída destruiría alrededor de US$ 21,500 millones en valor de mercado de Facebook, de US$ 538,000 millones al cierre del viernes. Un analista de Wall Street dijo que los reportes planteaban "problemas sistémicos" con el modelo de negocios de Facebook y varios dijeron que podría alentar una vigilancia mucho más profunda de los reguladores sobre la plataforma.

El lunes, el jefe del Parlamento Europeo dijo que los legisladores de la Unión Europea (UE) investigarán si el mal uso de los datos había tenido lugar, agregando que la denuncia implicaba una violación inaceptable de los derechos de privacidad de los ciudadanos.

Facebook ya estaba enfrentando nuevos pedidos de regulación de parte del Congreso estadounidense y preguntas sobre el resguardo de los datos personales después de reportes del fin de semana del New York Times y el Observer de Londres.

Los diarios dijeron el sábado que la información privada de más de 50 millones de usuarios de Facebook terminó inadecuadamente en manos de la firma de análisis de datos Cambridge Analytica, y que la información no había sido borrada pese a demandas de Facebook que se remontaban al 2015.

"Este episodio es otro indicio de problemas sistémicos en Facebook", dijo Brian Wieser, analista de Pivotal Research Group, una firma con sede en Nueva York, que ya tiene una recomendación de "venta" para una acción que el año pasado subió 60%.

Wieser dijo que los riesgos regulatorios para la compañía se intensificarán y que el aumento del uso de datos en la publicidad sería un riesgo mayor que antes. Pero agregó que difícilmente tenga un impacto significativo sobre el negocio de la empresa por ahora, ya que es difícil que los anunciantes "repentinamente cambien la trayectoria de su crecimiento de gastos en la plataforma".

Tags Relacionados:

Unión Europea

Facebook

Wall Street

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Congreso: este lunes inicia semana de representación pese a segunda ola de COVID-19

Congreso: este lunes inicia semana de representación pese a segunda ola de COVID-19

COVID-19 en Perú: Villa Panamericana aumentará su capacidad de atención en 1,112 camas

COVID-19 en Perú: Villa Panamericana aumentará su capacidad de atención en 1,112 camas

Keiko Fujimori: “Podemos mejorar la Constitución del 93, pero de ninguna manera hacer una nueva”

Keiko Fujimori: “Podemos mejorar la Constitución del 93, pero de ninguna manera hacer una nueva”

Un estudio dice que un fármaco contra la gota reduce la mortalidad del COVID

Un estudio dice que un fármaco contra la gota reduce la mortalidad del COVID

Organización indígena presenta amparo para suspender desarrollo de la Hidrovía Amazónica

Organización indígena presenta amparo para suspender desarrollo de la Hidrovía Amazónica

La fintech mexicana Akiba alista su ingreso a Perú, ¿de quién se trata y qué ofrecerá?

La fintech mexicana Akiba alista su ingreso a Perú, ¿de quién se trata y qué ofrecerá?

VEA TAMBIÉN

¿Realmente no está manipulado el bitcoin?

¿Realmente no está manipulado el bitcoin?

¿Qué pasó en GESTIÓN hoy …?

¿Qué pasó en GESTIÓN hoy …?

Luz verde a la “hipoteca inversa”: Recibir crédito por vivienda y permanecer en ella hasta fallecer

Luz verde a la “hipoteca inversa”: Recibir crédito por vivienda y permanecer en ella hasta fallecer

Asbanc: Concentración bancaria es alta, pero la competencia es elevada

Asbanc: Concentración  bancaria es alta, pero la competencia es elevada

ÚLTIMAS NOTICIAS

La fintech mexicana Akiba alista su ingreso a Perú, ¿de quién se trata y qué ofrecerá?

La fintech mexicana Akiba alista su ingreso a Perú, ¿de quién se trata y qué ofrecerá?

Se invertirán US$ 1,500 millones este año en tres proyectos portuarios

Se invertirán US$ 1,500 millones este año en tres proyectos portuarios

Glotons apuesta por comida empacada al vacío para canal retail

Glotons apuesta por comida empacada al vacío para canal retail

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...