Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Más de 600 empresas peruanas se unen para cuidar el medio ambiente | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Más de 600 empresas peruanas se unen para cuidar el medio ambiente

Lima genera actualmente 8,000 toneladas de basura diaria y solo se recicla el 1% de manera formal.

Cecilia Rosell de la SNI, Eduardo Calderón de la Barca de Gobernabilidad Perú Ambientel, y Héctor Plate de Opecu, detallan la campaña "Juntos por el Medio Ambiente". (Foto: Difusión)
Cecilia Rosell de la SNI, Eduardo Calderón de la Barca de Gobernabilidad Perú Ambientel, y Héctor Plate de Opecu, detallan la campaña "Juntos por el Medio Ambiente". (Foto: Difusión)
Redacción Gestión
Actualizado el 04/02/2018 04:48 p.m.

Un total de 600 empresas formales, agrupadas en la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), se unieron a entidades de la sociedad civil para ejecutar una campaña para sensibilizar a la población sobre el grave problema de la contaminación ambiental.

La campaña se llama “Juntos por el Medio Ambiente” y también agrupa al Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) y a la ONG Gobernabilidad Perú Ambiental, quienes junto a la SNI, promoverán buenas prácticas entre la sociedad.

Cecilia Rosell, gerente del Comité de Sostenibilidad de la SNI, mencionó que la contaminación es un problema tan o más grave que la corrupción o la inseguridad ciudadana.

“La Organización de Desarrollo Sostenible estima que Lima genera 8,000 toneladas diarias de basura y solo el 1% es reciclada de manera formal. Hay demasiado por hacer”, dijo.

La campaña Juntos por el Medio Ambiente nace con la consigna de concientizar a la opinión pública sobre la existencia de un problema serio como la contaminación y la necesidad de aplicar buenas prácticas para mitigarla.

“La contaminación es un problema bastante serio que afecta a todos los peruanos sin distinción alguna. Por ejemplo, en lo que respecta únicamente a la contaminación del aire, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Lima es una de las ciudades con mayor índice de partículas contaminantes suspendidas en el aire de toda América Latina, y el 70% de esa contaminación es causada por un parque vehicular”, dijo Eduardo Calderón de la Barca, director de Gobernabilidad Perú Ambiental.

Por su parte, Héctor Plate, presidente del Opecu, agregó que el problema de la contaminación ambiental es transversal a toda la sociedad y reconoció que los ciudadanos de a pie tienen una cuota enorme de responsabilidad debido a las reiteradas malas prácticas de convivencia que atentan en contra del medio ambiente.

¿Qué podemos hacer?
Calderón de la Barca manifestó que deben tomarse medidas urgentes, sobre todo a nivel de autoridades, entre las cuales detalló:

1. Actuar sobre la informalidad: “Existen muchos comercios y actividades informales como la chatarrería que contaminan el ambiente de manera impune y no se hace mucho al respecto”, anotó.

2. Respetar la planificación urbana: “No debe permitirse más que en áreas clasificadas como industriales por las propias municipalidades, las mismas autoridades legalicen la proliferación de asentamientos humanos y hasta de colegios”, añadió.

3. Inversión en infraestructura: “Las autoridades deben invertir para incrementar los metros cuadrados de áreas verdes o concreto, que evite la suspensión de particulas en el aire, y que luego son aspiradas por las personas”, explicó el experto.

4. Promover el uso de tecnologías limpias: “Debe otorgarse incentivos tributarios para la importación de vehículos con tecnologías limpias, considerando que el parque vehicular es el principal causante de la contaminación del aire, y debe alentarse el uso de combustibles más limpios y promover nuevas fuentes de energía como el gas”, señaló.

5. Alentar las buenas prácticas: “Los gobiernos deben hacer visible las buenas prácticas de los ciudadanos o empresas. Por ejemplo, existen iniciativas escolares, vecinales y empresariales que privilegian el reciclaje, pero no se conocen lo suficiente”, dijo.

Miraflores apuesta firme por puentes, 'Urbanitos' y hasta teleféricos

Tags Relacionados:

Opecu

SNI

contaminación ambiental

basura

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 5 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 5 de marzo?

INS: variante P1 de Brasil está en distritos de Lima Este, y es de “gran transmisibilidad”

INS: variante P1 de Brasil está en distritos de Lima Este, y es de “gran transmisibilidad”

Chile ordena cuarentena a grandes ciudades por sostenido aumento de casos de COVID-19

Chile ordena cuarentena a grandes ciudades por sostenido aumento de casos de COVID-19

Qali Warma responde a conserveros: se debe verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias y los contratos

Qali Warma responde a conserveros: se debe verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias y los contratos

Ministerio de Salud reporta 217 fallecidos y 4,878 contagios en las últimas 24 horas

Ministerio de Salud reporta 217 fallecidos y 4,878 contagios en las últimas 24 horas

Eliminación de CAS ocasionará un gasto adicional de S/ 3,637 millones en plena pandemia, según Servir

Eliminación de CAS ocasionará un gasto adicional de S/ 3,637 millones en plena pandemia, según Servir

VEA TAMBIÉN

Rospigliosi: “Si Vizcarra asumiera la Presidencia, la oposición tendría que tranquilizarse”

Redacción Gestión
Rospigliosi: “Si Vizcarra asumiera la Presidencia, la oposición tendría que tranquilizarse”

Rospigliosi: PPK solo renunciará si está “a punto de ser colgado”

Redacción Gestión
Rospigliosi: PPK solo renunciará si está “a punto de ser colgado”

Suiza sanciona a banco PKB en el marco de escándalo de Petrobras y Odebrecht

Agencia EFE
Suiza sanciona a banco PKB en el marco de escándalo de Petrobras y Odebrecht

Sheput: Nuevo pedido de vacancia presidencial es irresponsable y electorero

Redacción Gestión
Sheput: Nuevo pedido de vacancia presidencial es irresponsable y electorero

Vacancia presidencial: Frente Amplio y Nuevo Perú presentan pedido para destituir a PPK

Agencia EFE
Vacancia presidencial: Frente Amplio y Nuevo Perú presentan pedido para destituir a PPK

Fuerza Popular expulsaría al congresista Bienvenido Ramírez

Redacción Gestión
Fuerza Popular expulsaría al congresista Bienvenido Ramírez

Composición de bancadas del Congreso tras división de Fuerza Popular

Redacción Gestión
Composición de bancadas del Congreso tras división de Fuerza Popular

ÚLTIMAS NOTICIAS

Confiep presenta “Reporte Empresarial” con propuestas para retomar crecimiento económico

Confiep presenta “Reporte Empresarial” con propuestas para retomar crecimiento económico

GM se plantea construir una segunda planta de baterías en Estados Unidos

GM se plantea construir una segunda planta de baterías en Estados Unidos

Plataforma de pagos digitales Square revela acuerdo con plataforma musical Tidal

Plataforma de pagos digitales Square revela acuerdo con plataforma musical Tidal

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...