1 / 11 1912: El fundador Tokuji Hayakawa, un obrero metalúrgico, inventa una hebilla de cinturón que funciona sin agujeros. Luego desarrolla un lápiz mecánico que siempre está afilado (“sharp” en inglés) y le da a la empresa el nombre de su éxito de ventas.
2 / 11 1923: Un enorme terremoto destruye la fábrica de Sharp en Tokio; la esposa y los hijos de Tokuji Hayakawa mueren en el desastre.
3 / 11 1924: Las entidades crediticias exigen el pago inmediato de sus préstamos y Hayakawa pierde la mayor parte de Sharp Pencil, que queda en manos de los acreedores. Más tarde, Hayawaka reconstruye la empresa en Osaka y empieza a fabricar receptores de radio.
4 / 11 1951: Tras desarrollar una exitosa división de radio y sobrevivir al tumulto de la Segunda Guerra Mundial, Sharp apuesta fue
5 / 11 2000: Tras apostar al crecimiento de las pantallas planas, Sharp es precursora del desarrollo de celulares con una cámara digital incorporada.
6 / 11 2012, febrero-agosto: Sharp sorprende al mercado al proyectar pérdidas en vez de ganancias para el año fiscal anterior, en tanto las ganancias disminuyen frente a la competencia feroz en el mercado global de TV de pantalla plana. Luego, la empresa acuerda
7 / 11 Setiembre-diciembre: Sharp cumple cien años y obtiene 360,000 millones de yenes en fondos de Mizuho Corporate Bank Ltd. y Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ Ltd. El fabricante de productos electrónicos pronostica una pérdida récord de US$ 5,600 millones y dice
8 / 11 2016, enero: El presidente de Foxconn, Terry Gou (en la foto), se reúne con los bancos de Sharp y con directores del gobierno japonés y presenta sus argumentos para adquirir una participación controladora en la empresa. Ese mes, ofrece más de 600,000 mill
9 / 11 Febrero: Dividida, la junta de Sharp se reúne para determinar el destino de la empresa. Sharp negocia con Foxconn y con Innovation Network Corp. of Japan (INCJ), con el objetivo de llegar a un acuerdo a fin de mes. El 5 de febrero, Gou pasa un día en la s
10 / 11 25 de febrero: Sharp declara ganadora a Foxconn y anuncia planes para vender nuevas acciones que le darían a la empresa taiwanesa control mayoritario. Horas más tarde, Gou pospone la firma de un acuerdo final. Él dijo que Foxconn se enteró de pasivos en S
11 / 11 Marzo: Foxconn impulsa un nuevo acuerdo en el cual pagará cerca de 389,000 millones de yenes por acciones de Sharp y 100,000 millones de yenes por acciones preferenciales en manos de los bancos, aunque el pago podría posponerse. Las reuniones de la junta
