Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Empresas extranjeras toman fuerza en compra de activos inmobiliarios | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Empresas extranjeras toman fuerza en compra de activos inmobiliarios

El crecimiento en operaciones “asset acquisition” ha sido de 400% en lo que va del año, según reporte de TTR. Esto representa una oportunidad para obtener liquidez o generar planes de expansión.

(Foto: Freepik)
(Foto: Freepik)
Vanessa Ochoa Fattorini

vochoa@diariogestion.com.pe

Actualizado el 21/11/2020 05:04 a.m.

A poco de acabar el año, el último reporte de Transactional Track Record (TTR) al mes de octubre muestra que las operaciones del tipo asset acquisition (adquisición de activos) son las que están teniendo mejor desempeño, superando en número a las de private equity (capital privado) y venture capital (capital de riesgo).

Y dentro de ellas destaca el subsector inmobiliario, que ha despertado el interés de los compradores extranjeros. Así, según la plataforma de inteligencia empresarial, las operaciones del tipo “cross-border” (en las que participa al menos una empresa que no sea local), el crecimiento ha sido de 400% frente al mismo periodo del 2019, reportando la tasa más alta en comparación con otro tipo de operaciones y subsectores.

Según el reporte, en total, se ha dado en lo que va del año 19 operaciones de adquisición de activos, de las cuales el 52.6% corresponde al subsector inmobiliario, es decir 10, y de ellas cinco son “cross-border”.

Entre ellas, está la realizada en octubre, por parte de Green Dreams, compañía inmobiliaria israelí, e inversores privados peruanos que adquirieron un terreno en Tarapoto. Se trata de un desembolso de US$ 3.5 millones en la compra, dotación del terreno y construcción de una vivienda resort.

Operaciones

También figura la de Lida Resources, que adquirió un terreno minero de 2,500 hectáreas en La Libertad, por un importe que no ha sido revelado. El terreno adquirido se encuentra en el distrito Quiruvilca (Santiago de Chuco), cerca de su propiedad San Vicente y de la recientemente adquirida Minera Quiruvilca.

Asimismo, Red Megacentro, empresa dedicada al dimensionamiento flexible de bodegas, oficinas y plataformas de exhibición con sede en Santiago de Chile, y Grupo Lindcorp, empresa de retail con sede en Lima, que han adquirido dos lotes en Arequipa, a Aceros Arequipa por US$ 16.6 millones.

“Cabe precisar que de las 10 operaciones en el subsector inmobiliario, cinco son edificios (incluye locales y centro logístico) y cinco son terrenos”, precisó Marcela Chacón, vocera para América Latina de TTR.

Factores

Para la ejecutiva, el comportamiento en el sector inmobiliario, que lidera el mercado transaccional hasta octubre, refleja que varias transacciones que han estado en curso en el año o que fueron suspendidas durante el inicio de la emergencia sanitaria se han podido reanudar a inicio del último trimestre, e incluso, podrían hacerlo en lo que resta del 2020.

“Otro factor que ha aumentado el número de adquisición de activos, entre otras operaciones del sector inmobiliario peruano, corresponde a la dinámica de las compañías que están pasando por procesos de reestructuración o que requieren de inyecciones de liquidez”, dijo Chacón Sierra.

Así, comentó, la compra de activos no estratégicos o de activos en general atrae el interés de empresas con gran fortaleza financiera, que pueden aprovechar esta coyuntura e incluso pueden ver el contexto como una oportunidad para generar planes de expansión en el país.

Operaciones de venture capital se mantienen flat

Si bien no alcanzan un crecimiento de tres dígitos, las operaciones del tipo venture capital (capital de riesgo) han mostrado en los subsectores de Internet, tecnología, alimentos y bebidas, un desempeño flat, sin mostrar cifras en rojo; ello en parte porque el monto que se arriesga llega a ser menor.

Según el reporte de TTR, en lo que va del año se han dado seis operaciones y el valor movilizado es de US$ 1 millón, con caídas de 14% y 29%, respectivamente. Mientras que en private equity (capital privado) se ha presentado un descenso de 10% en valor, con un monto registrado de US$ 436 millones, y seis operaciones con un descenso en el volumen de 33%.

Dichas transacciones han sido en su totalidad del ámbito cross-border.

En términos generales, en todo el mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) en el país, en lo que va del año el movimiento en valor ha sido de US$ 932 millones (88% menos que el mismo periodo del 2019), en 72 operaciones (40% menos).


Tags Relacionados:

activos inmobiliarios

inversiones

inmuebles

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Golden Capital FX celebra sus cinco años en Latinoamérica.

Golden Capital FX celebra sus cinco años en Latinoamérica.

Cobre abre a la baja, mientras el zinc toca mínimo en dos meses

Cobre abre a la baja, mientras el zinc toca mínimo en dos meses

FMI alerta sobre posible corrección en mercados por dudas sobre medidas contra el COVID-19

FMI alerta sobre posible corrección en mercados por dudas sobre medidas contra el COVID-19

Cuarentena, cierres y delivery: estas son las medidas para enfrentar la segunda ola del COVID-19

Cuarentena, cierres y delivery: estas son las medidas para enfrentar la segunda ola del COVID-19

Cuarentena en Lima y Callao: ¿en qué casos puedo acceder a un pase vehicular?

Cuarentena en Lima y Callao: ¿en qué casos puedo acceder a un pase vehicular?

Expertos de OMS inician el jueves en Wuhan su misión para investigar el origen del coronavirus

Expertos de OMS inician el jueves en Wuhan su misión para investigar el origen del coronavirus

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cobre abre a la baja, mientras el zinc toca mínimo en dos meses

Cobre abre a la baja, mientras el zinc toca mínimo en dos meses

FMI alerta sobre posible corrección en mercados por dudas sobre medidas contra el COVID-19

FMI alerta sobre posible corrección en mercados por dudas sobre medidas contra el COVID-19

Oro es presionado por repunte del dólar antes de comunicado de la Reserva Federal

Oro es presionado por repunte del dólar antes de comunicado de la Reserva Federal

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...