Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Empresas estatales duplicaron inversiones en primer trimestre, ¿cuánto | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Empresas estatales duplicaron inversiones en primer trimestre, ¿cuánto espacio queda para gastar?

Petroperú y Sedapal concentrarán las mayores inversiones y se espera que durante el 2016 las sigan dinamizando, aunque caerán en una situación de déficit.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 26/05/2016 05:55 a.m.

El futuro de las empresas estatales en Latinoamérica sigue siendo un tema espinoso, sobre todo en el caso de las petroleras, tras el escándalo de corrupción que salpica a la brasileña Petrobras, pero en Perú se efectuarán millonarias inversiones este año, que la siguiente administración deberá enfrentar.

Solo en el primer trimestre del 2016, las empresas públicas aumentaron sus inversiones en 131.3%, frente al mismo periodo del año previo, el crecimiento más elevado, al menos desde principios del 2015, según el último reporte del Banco Central de Reserva (BCR).

"Contribuyó al crecimiento de la inversión durante este primer trimestre el mayor gasto de empresas como Sedapal y Petroperú, este último asociado al proyecto de la Refinería de Talara", precisa el ente emisor en su reporte trimestral.

En el caso de Petroperú en el primer trimestre de 2016 registró un déficit de S/ 143 millones, monto que contrasta con el superávit de S/ 290 millones registrado en el primer trimestre de 2015, lo que se explica principalmente por los gastos de inversión vinculados a la Modernización de la Refinería de Talara.

El proyecto de Modernización de la Refinería de Talara implicará más de US$2.800 millones de inversión y la actual caída del precio del petróleo en el mercado internacional han generado que esta iniciativa no sea bien recibida por los mercados, pese al impacto económico que tendrá en la región de Piura.

En términos generales, las empresas estatales no financieras registraron un superávit de caja de S/ 575 millones, monto inferior en S/ 340 millones al obtenido en similar período del año anterior (S/ 915 millones) en el primer trimestre de 2016.

En el último Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2017-2019 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se estima que las Empresas Públicas registrarán un déficit primario de S/ 501 millones (0.1% del PBI) este año.

Este abultado déficit se explica por un importante aumento de 20.6% en las inversiones que ejecutarán las empresas públicas durante el año que ascendería a unos S/4.000 millones, una cifra récord.

El grueso de estas inversiones responde justamente a Petroperú que destinará S/ 2.558 millones este año para continuar las obras del proyecto de Modernización de la Refinería de Talara.

Sin embargo, el economista de la Universidad del Pacífico, Jorge Gonzáles Izquierdo comentó que el próximo gobierno heredará una deuda externa más abultada a razón de estas millonarias inversiones en empresas estatales, que darán poco o casi ningún espacio para nuevas iniciativas en estas firmas.

"Esas inversiones van a aumentar la deuda externa del país y en la medida que no sean inversiones rentables o poco rentable, como parece ser al menos la de Talara, se va a tener problemas de repago, ese es un pasivo que dejará este gobierno a la siguiente administración", advirtió.

Tags Relacionados:

Petroperú

BCR

inversión pública

Sedapal

Marco Macroeconómico Multianual

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sin hospital y sin oxígeno: el desafío para quien contrae COVID en Amazonas

Sin hospital y sin oxígeno: el desafío para quien contrae COVID en Amazonas

Sunat posterga designación de las AFP como emisores electrónicos hasta el 1 de marzo

Sunat posterga designación de las AFP como emisores electrónicos hasta el 1 de marzo

Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena, según PCM

Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena, según PCM

Cobre cae mientras la pandemia de COVID-19 asedia recuperación económica mundial

Cobre cae mientras la pandemia de COVID-19 asedia recuperación económica mundial

Protocolo para campañas electorales debe ser publicado en los “próximos días”, según PCM

Protocolo para campañas electorales debe ser publicado en los “próximos días”, según PCM

Cuarentena en Lima y Callao: ¿en qué casos puedo acceder a un pase vehicular?

Cuarentena en Lima y Callao: ¿en qué casos puedo acceder a un pase vehicular?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sunat posterga designación de las AFP como emisores electrónicos hasta el 1 de marzo

Sunat posterga designación de las AFP como emisores electrónicos hasta el 1 de marzo

Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena, según PCM

Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena, según PCM

Cobre cae mientras la pandemia de COVID-19 asedia recuperación económica mundial

Cobre cae mientras la pandemia de COVID-19 asedia recuperación económica mundial

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...