HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Empresarios responden al MTC: "Antepuerto del Callao a cargo del Estado es inconstitucional"

Fausto Chire, presidente de Asppor, refirió que existe una evidente preocupación del gremio ante la insistencia del Estado en desarrollar un proyecto que no generará ninguna mejora al comercio y por lo contrario, se pretende crear un monopolio estatal.

FOTO 6 | Logística. Se debe buscar optimizar, entre otros, el puerto del Callao en materia de seguridad y eje logístico. (Foto: GEC)
FOTO 6 | Logística. Se debe buscar optimizar, entre otros, el puerto del Callao en materia de seguridad y eje logístico. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 23/07/2019 a las 18:54

El anuncio de la ministra de Transportes y Comunicaciones, María Jara y el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional, Edgar Patiño, - durante el XVIII Foro Internacional Portuario 2019-  de promocionar la creación de plataformas logísticas de titularidad del Estado, conocido como el proyecto del antepuerto, no ha caído bien al sector privado, quienes manifestaron que dicha medida es "inconstitucional".

Al respecto, Fausto Chire, presidente de la Asociación Peruana de Operadores Portuarios (Asppor), refirió que existe una evidente preocupación del gremio ante la insistencia del Estado en desarrollar un proyecto que no generará ninguna mejora al comercio y por lo contrario, se pretende crear un monopolio estatal para que lo maneje una sola empresa.

Añadió que, se está atentando contra la libre competencia,  pues consideran que está violentando las leyes y la constitución del Estado, que debilita el actual régimen económico.

Por su parte, Cristian Calderón, del Consejo Nacional de Usuarios del Sistema de Distribución Física Internacional (Conudfi) y Alberto Ego-Aguirre de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), mencionaron que la pretendida propuesta de las autoridades va en contra de la inversión privada.

Explicaron que desarrollar una infraestructura de vías periféricas es necesario, pero no plataformas logísticas estatales, refiriéndose al proyecto de antepuerto que promueve el Estado porque está presente la inversión privada.

“En el Callao existen inversiones superiores a US$ 5,000 millones y una abierta competencia entre diversas empresas que prestan estos servicios desde hace más de treinta años”, advirtieron.

La Asociación Peruana de Operadores Portuarios (Asppor), es el gremio empresarial del sector portuario y marítimo que está integrado por 25 empresas y que tiene como finalidad, promover el desarrollo, la promoción e incremento de las actividades y servicios marítimos, portuarios y del comercio exterior.

Tags Relacionados:

MTC

APN

Asppor

María Jara

antepuerto del Callao

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Gamarra: “el peruano es tardón para hacer sus compras”

Gamarra: “el peruano es tardón para hacer sus compras”

Caja Cusco: “Hay sobreendeudamiento en algunas regiones y sectores del país”

Caja Cusco: “Hay sobreendeudamiento en algunas regiones y sectores del país”

Victoria de Johnson, balón de oxígeno cargado de incertidumbre para economía británica

Victoria de Johnson, balón de oxígeno cargado de incertidumbre para economía británica

Impuesto a Netflix, Uber y otros servicios digitales sí elevaría tarifas a los usuarios en Perú

Impuesto a Netflix, Uber y otros servicios digitales sí elevaría tarifas a los usuarios en Perú

El acuerdo comercial, próxima batalla del Brexit

El acuerdo comercial, próxima batalla del Brexit

Las ‘movidas’ empresariales de la semana

Las ‘movidas’ empresariales de la semana

Te puede interesar:
  • Amazonas: inauguran carretera que impulsará turismo a la Fortaleza de Kuélap, según MTC

    Perú

    Amazonas: inauguran carretera que impulsará turismo a la Fortaleza de Kuélap, según MTC

  • Aeropuerto de Pisco: Municipalidad evalúa suspender la licencia de funcionamiento a ADP

    Empresas

    Aeropuerto de Pisco: Municipalidad evalúa suspender la licencia de funcionamiento a ADP

  • Las Bambas: Publican decreto de urgencia para expropiar terrenos en Corredor Vial Apurímac-Cusco

    Perú

    Las Bambas: Publican decreto de urgencia para expropiar terrenos en Corredor Vial Apurímac-Cusco

  • MTC firmó contrato para los estudios de perfil del proyecto de Tren de Cercanías

    Economía

    MTC firmó contrato para los estudios de perfil del proyecto de Tren de Cercanías

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gamarra: “el peruano es tardón para hacer sus compras”

Gamarra: “el peruano es tardón para hacer sus compras”

Caja Cusco: “Hay sobreendeudamiento en algunas regiones y sectores del país”

Caja Cusco: “Hay sobreendeudamiento en algunas regiones y sectores del país”

Victoria de Johnson, balón de oxígeno cargado de incertidumbre para economía británica

Victoria de Johnson, balón de oxígeno cargado de incertidumbre para economía británica

Impuesto a Netflix, Uber y otros servicios digitales sí elevaría tarifas a los usuarios en Perú

Impuesto a Netflix, Uber y otros servicios digitales sí elevaría tarifas a los usuarios en Perú

El acuerdo comercial, próxima batalla del Brexit

El acuerdo comercial, próxima batalla del Brexit

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Perú es el segundo país del mundo con más llamadas spam