Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Elmer Cuba: “En Chile reclaman porque la pensión es baja, acá no recla | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Elmer Cuba: “En Chile reclaman porque la pensión es baja, acá no reclaman porque no tienen”

El economista planteó un aporte diferenciado, tanto para las pensiones como para EsSalud.

Elmer Cuba, economista y director del BCR. (Foto: GEC)
Elmer Cuba, economista y director del BCR. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 01/12/2019 10:29 p.m.

Solo 15% de peruanos va a poder jubilarse, según el economista Elmer Cuba, quien aseguró que la situación en el país es similar a la chilena, aunque la poca cobertura impide un estallido social.

“En Chile reclaman porque la pensión es baja, acá no reclaman porque no tienen. La previsión del peruano es vivir con el hijo y trabajar hasta que no tengas fuerzas”, señaló en entrevista con Canal N.

La solución va de la mano con la informalidad, pues si una persona no es formal, no aporta al sistema de pensiones. Por ende, añadió, “implica una reforma tributaria y laboral integral, que va en línea con una reforma del sistema privado de pensiones y del seguro de salud”.

Entre las medidas que planteó se encuentra el aporte diferenciado para las pensiones. Es decir, si el sueldo es menor, no se le debería descontar el 10%, sino 3% o 4%, explicó Cuba.

“En Chile, uno de los estallidos sociales es porque mucha gente que paga poco no soporta pagar 10%”, agregó.

Por otro lado, la gente que gana más dinero y aporta el 10% se va a encontrar con pensiones bajas cuando se jubile. La respuesta debería ser subir la tasa a un 15% o aumentar la edad de jubilación.

Para fomentar la competencia, apuntó a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), que debería facilitar información a los usuarios para elegir una mejor opción previsional tomando en cuenta las diferentes tasas de comisión.

EsSalud o SIS

Para el economista, el Seguro Integral de Salud (SIS) es un “enemigo de la formalización”.

“¿Para qué me vas a quitar el 9% (de EsSalud) si yo tengo acá el otro seguro?”, planteó, en referencia a los empresarios.

Si bien no se puede eliminar el SIS, el también director del BCR señaló que se debería virar a un aporte diferenciado para EsSalud, sin perder el SIS.

“Hay que ver cómo suavizar el pago de EsSalud”, anotó.

Tags Relacionados:

Elmer Cuba

Sistema privado de pensiones

Chile

EsSalud

SIS

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Chile recibe cargamento con dos millones de vacunas de Sinovac contra el coronavirus

Chile recibe cargamento con dos millones de vacunas de Sinovac contra el coronavirus

Solo quienes trabajen en actividades esenciales podrán usar transporte público

Solo quienes trabajen en actividades esenciales podrán usar transporte público

‘Ángel del Oxígeno’: “Es indignante que el 60% de lo que vendemos se lo lleven los revendedores”

‘Ángel del Oxígeno’: “Es indignante que el 60% de lo que vendemos se lo lleven los revendedores”

Amplían plazo para acogerse a reprogramación de créditos con garantía estatal hasta el 31 de marzo

Amplían plazo para acogerse a reprogramación de créditos con garantía estatal hasta el 31 de marzo

COVID-19: Bill Gates quiere que los países pobres reciban vacunas gratuitas

COVID-19: Bill Gates quiere que los países pobres reciban vacunas gratuitas

Ahora pasajeros están obligados a usar mascarilla y escudo facial en todo momento en aeropuerto

Ahora pasajeros están obligados a usar mascarilla y escudo facial en todo momento en aeropuerto

ÚLTIMAS NOTICIAS

Amplían plazo para acogerse a reprogramación de créditos con garantía estatal hasta el 31 de marzo

Amplían plazo para acogerse a reprogramación de créditos con garantía estatal hasta el 31 de marzo

Oro cae mientras los inversionistas corren a refugiarse en el dólar

Oro cae mientras los inversionistas corren a refugiarse en el dólar

Las líneas a seguir por la economía en cuarentena: cinco economistas opinan

Las líneas a seguir por la economía en cuarentena: cinco economistas opinan

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...