Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Eliminación de peaje en Ticlio generaría inseguridad jurídica, adviert | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Eliminación de peaje en Ticlio generaría inseguridad jurídica, advierte AFIN

Para el gremio, esta medida impedirá la recuperación de la inversión realizada por el concesionario Deviandes. Alega también que la congestión en la vía no es un tema de gestión de la empresa concesionaria.

USI
USI
Redacción Gestión
Actualizado el 19/02/2018 01:56 p.m.

La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) expresó su preocupación por la inseguridad jurídica que se estaría generando en el contrato de concesión de la Carretera Central, al impedirse el funcionamiento de una garita de peaje en la zona de Ticlio.

La misma, que de acuerdo al gremio, estaba previsto en el contrato firmado entre el concesionario y el Estado Peruano.

“Esta medida arbitraria e ilegal impedirá la recuperación de la inversión realizada, sentando un pésimo precedente por el incumplimiento de obligaciones del Estado en un contrato de concesión”, indicó AFIN.

Recordó que se invirtió US$ 127 millones, de los cuales 62% fue financiado por la banca privada y 38% por aportes del concesionario (Deviandes).

Ante lo cual, indicó que pese a que los opositores en contra de la instalación del peaje, aducen que no se ha hecho ninguna inversión, las obras comprometidas según contrato, se han ejecutado según lo presupuestado y la recepción de dichas obras con la conformidad de Ositran y del MTC.

"Se señala también que no se ha anchado la vía o que no se ha agregado más elementos de seguridad y que la misma está congestionada. Se olvida que es el Estado, a través de la evaluación y concurso del proyecto de inversión respectivo, quien definió detalladamente las obras a desplegar en los tramos concesionados de la Carretera Central; plasmándolo en el contrato de concesión respectivo", apuntó AFIN.

Respecto a la congestión en la vía, para el gremio, este problema no es un tema de gestión o manejo de la empresa concesionaria, por el contrario consideró que es causada por los vehículos de carga que la saturan y se oponen precisamente al cobro de este peaje, previsto en el Contrato de concesión.

Por lo que, remarcó que corresponde aplicar el mecanismo de compensación respectivo, sin deteriorar más el contrato de concesión suscrito, evitando decisiones tomadas bajo presión y amenazas, que ocasionan pérdida de valor en esta concesión y perjudican al sistema de concesiones viales en el país en general por el pésimo precedente. 

Tags Relacionados:

MTC

peaje

Ositran

AFIN

Ticlio

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 21 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 21 de enero?

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Colegio de Médicos niega haber propuesto postergar Elecciones 2021 ante segunda ola del COVID-19

Colegio de Médicos niega haber propuesto postergar Elecciones 2021 ante segunda ola del COVID-19

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

SNI dará su receta de reactivación económica a partidos políticos, de cara a elecciones

SNI dará su receta de reactivación económica a partidos políticos, de cara a elecciones

Ministerio de Salud anuncia renovación de contrato de más de 10 mil personas CAS COVID

Ministerio de Salud anuncia renovación de contrato de más de 10 mil personas CAS COVID

VEA TAMBIÉN

PPK sobre peaje en Ticlio: "Se va a conversar con el concesionario para cambiar esta situación"

PPK sobre peaje en Ticlio: "Se va a conversar con el concesionario para cambiar esta situación"

Ositran acepta solicitud del MTC y suspende cobro de peaje en Ticlio

Ositran acepta solicitud del MTC y suspende cobro de peaje en Ticlio

Deviandes: con la suspensión del peaje en Ticlio se tendrá que buscar una compensación

Deviandes: con la suspensión del peaje en Ticlio se tendrá que buscar una compensación

MTC sobre peaje en Ticlio: Si no hay acuerdo se puede declarar caducado el proyecto

MTC sobre peaje en Ticlio: Si no hay acuerdo se puede declarar caducado el proyecto

Peaje en Ticlio: Ositran evalúa pedido de Deviandes para suspender operación

Peaje en Ticlio: Ositran evalúa pedido de Deviandes para suspender operación

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

SNI dará su receta de reactivación económica a partidos políticos, de cara a elecciones

SNI dará su receta de reactivación económica a partidos políticos, de cara a elecciones

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...