Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Eliminación de CAS ocasionará un gasto adicional de S/ 3,637 millones  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Eliminación de CAS ocasionará un gasto adicional de S/ 3,637 millones en plena pandemia, según Servir

La medida es inconstitucional, explica Servir, ya que el Congreso no tiene iniciativa de gasto y tampoco tiene competencia sobre la gestión de los recursos humanos en el Estado.

La medida es inconstitucional, explica Servir, ya que el Congreso no tiene iniciativa de gasto y tampoco tiene competencia sobre la gestión de los recursos humanos en el Estado.
La medida es inconstitucional, explica Servir, ya que el Congreso no tiene iniciativa de gasto y tampoco tiene competencia sobre la gestión de los recursos humanos en el Estado.
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 04/03/2021 08:25 p.m.

Ante la aprobación del Congreso, por insistencia, del pase progresivo de los servidores del régimen del Contrato Administrativo de Servicios (CAS) a los regímenes de los Decretos Legislativos 728 y 276, Servir indicó que la medida tendrá impacto.

Uno de ellos, es que tendrá un impacto negativo en las finanzas de las entidades públicas dado que se tendrá que desembolsar un 25% más de recursos no presupuestados, es decir S/.3 637 millones anuales, lo que repercute en la prestación de los servicios públicos.

La medida se adoptada en plena pandemia con la falta de recursos y en medio de un proceso de recuperación económica.

“La reforma del Servicio Civil, que es una política de Estado y no de gobierno, requiere ser fortalecida y no debilitada, pues brinda un tránsito a un régimen más ordenado, fiscalmente responsable y planificado, con estabilidad, concursos públicos, meritocracia y mejores condiciones laborales”, expresan en un comunicado.

Adicionalmente, la reforma permite una carrera pública, con capacitación y evaluaciones periódicas, alineada a los objetivos nacionales.

“Todos estos beneficios no los ofrecen los regímenes de los Decretos Legislativos 728 y 276″, indican.

Servir también indica que la medida es inconstitucional, ya que el dictamen aprobado vulnera expresamente los artículos 79 y 43 de la Constitución Política del Perú, referido a que el Congreso no tiene iniciativa de gasto y tampoco tiene competencia sobre la gestión de los recursos humanos en el Estado.

“Dicha competencia es exclusiva del Poder Ejecutivo, tal como lo ha reconocido el Tribunal Constitucional (TC)”, indican

Tercera, no afronta el problema de fondo, debido a los loables propósitos, el dictamen no soluciona el problema de la discriminación en los regímenes públicos, es más lo agrava, afectando la meritocracia, pues la incorporación automática de los trabajadores CAS se realizaría sin un concurso público de méritos.

“Toda iniciativa de mejora de las condiciones laborales de los servidores públicos tiene la prioridad, siempre que se respete el marco constitucional”, mencionan en el comunicado.


Tags Relacionados:

CAS

Servir

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Mirtha Vásquez: “Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa”

Mirtha Vásquez: “Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa”

Minam anuncia convocatoria para rehabilitar daños por hidrocarburos en la cuenca Marañón

Minam anuncia convocatoria para rehabilitar daños por hidrocarburos en la cuenca Marañón

Ejecutivo observa Proyecto de Ley que busca ampliar devolución del Fonavi

Ejecutivo observa Proyecto de Ley que busca ampliar devolución del Fonavi

Beingolea: “Soy antifujimorista”, pero “me queda claro que la izquierda nos quiere convertir en un chavismo”

Beingolea: “Soy antifujimorista”, pero “me queda claro que la izquierda nos quiere convertir en un chavismo”

Elecciones 2021: Candidata al Congreso por RUNA obtuvo cero votos en Madre de Dios

Elecciones 2021: Candidata al Congreso por RUNA obtuvo cero votos en Madre de Dios

MTC autoriza a Movistar desplegar tecnología 5G NSA en Perú

MTC autoriza a Movistar desplegar tecnología 5G NSA en Perú

ÚLTIMAS NOTICIAS

Minam anuncia convocatoria para rehabilitar daños por hidrocarburos en la cuenca Marañón

Minam anuncia convocatoria para rehabilitar daños por hidrocarburos en la cuenca Marañón

Ejecutivo observa Proyecto de Ley que busca ampliar devolución del Fonavi

Ejecutivo observa Proyecto de Ley que busca ampliar devolución del Fonavi

MTC autoriza a Movistar desplegar tecnología 5G NSA en Perú

MTC autoriza a Movistar desplegar tecnología 5G NSA en Perú

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...