Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: El régimen laboral agrario solo lo aplican 15 agroexportadoras, afirma | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

El régimen laboral agrario solo lo aplican 15 agroexportadoras, afirma ex ministro Sánchez

En Ica, los trabajadores del sector iniciaron un Paro Agrario desde ayer, con bloqueos en diversos tramos de la carretera Panamericana Sur.

Es el segundo día del paro agrario en Ica. (Foto: Hugo Curotto | GEC)
Es el segundo día del paro agrario en Ica. (Foto: Hugo Curotto | GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 01/12/2020 06:21 p.m.

La Ley de Promoción Agraria está enfocada en la agroexportación y solo lo aplican 15 empresas agrícolas, según el ex ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Christian Sánchez.

“El régimen laboral agrario está enfocado principalmente, y de acuerdo a los datos oficiales, en el trabajo asalariado formal de 15 agroexportadoras”, señaló en diálogo con RPP.

“De los 270,000 trabajadores que están en la planilla electrónica dentro del régimen, el 85% están solo en 15 empresas”, añadió.

En Ica, los trabajadores del sector iniciaron un Paro Agrario desde ayer, con bloqueos en diversos tramos de la carretera Panamericana Sur. Las demandas de la huelga incluyen la derogación de la Ley de Promoción Agraria, así como mayores salarios.

Al respecto, Sánchez anotó que la norma “no beneficia a toda la actividad agrícola”, pues no incluye a la agricultura familiar o al trabajo autónomo.

Este martes, el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Alejandro Fuentes, indicó a Gestión que el problema del paro agrario en Ica lo generan las empresas informales que realizan las contrataciones a través de services y que no trasladan el beneficio laboral a los trabajadores.

Indicó que, las empresas agremiadas a la AGAP pagan S/ 1,300 de remuneración mensual a los trabajadores, entre las medianas y grandes empresas, son entre 50 y 60 empresas, pero que hay muchas más que incumplen con las exigencias laborales.

Tags Relacionados:

Ley de Promoción Agraria

Paro Agrario

Christian Sánchez

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Temor a la variante brasileña del COVID se suma al colapso en la Amazonía

Temor a la variante brasileña del COVID se suma al colapso en la Amazonía

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Dos tercios de EE.UU. quieren que Trump desaparezca de la política

Dos tercios de EE.UU. quieren que Trump desaparezca de la política

premium
Covax espera entregar vacunas a 3% de la población para julio

Covax espera entregar vacunas a 3% de la población para julio

premium
Volatilidad del dólar arrastra a monedas andinas

Volatilidad del dólar arrastra a monedas andinas

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Volatilidad del dólar arrastra a monedas andinas

Volatilidad del dólar arrastra a monedas andinas

Gremio de mypes advierte que eventual alza del ISC afectará a más de 400,000 bodegas

Gremio de mypes advierte que eventual alza del ISC afectará a más de 400,000 bodegas

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...