Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: El 40% de peruanos no viajaría por vacaciones o recreación en más de 2 | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

El 40% de peruanos no viajaría por vacaciones o recreación en más de 2 años

Seis de cada 10 encuestados respondió que aunque estén permitidos los viajes aéreos no piensan realizar esta actividad hasta que la pandemia haya sido controlada, sobre todo los que tienen más de 40 años.

Viajes al exterior. Es un gasto que se ha postergado para el 33% de peruanos. (Foto: GEC)
Viajes al exterior. Es un gasto que se ha postergado para el 33% de peruanos. (Foto: GEC)
Whitney Miñán

whitney.minan@diariogestion.com.pe

Actualizado el 23/02/2021 05:45 a.m.

La segunda ola de contagios en el país ha impactado en diferentes actividades económicas, aun cuando estas tengan luz verde para seguir operando. Por ejemplo, la nueva cuarentena focalizada no limitó necesariamente los viajes en el Perú, pero ¿las personas quieren viajar?

El 40% de peruanos respondió que pensando en la crisis que estamos viviendo actualmente por el coronavirus, no viajaría por vacaciones o recreación, y de hacerlo, sería en más de dos años, según reveló la última encuesta de Activa, realizada entre el 21 y 26 de enero de 2021.

Esta respuesta se concentra sobre todo entre las personas de 41 a 50 años (57%), así como entre los encuestados del nivel socioeconómico (NSE) D/E (48%).

LEA TAMBIÉN: Terminal Terrestre Plaza Norte calcula en S/ 20 millones pérdidas tras suspensión de viajes

En tanto, el 16% refirió que no viajaría por vacaciones o recreación en dos años; esta cifra es transversal para Lima (14%) y los otros departamentos (17%). Y el 26% de encuestados no viajaría en un año.

Sobre los viajes aéreos, el 61% de encuestados -es decir 6 de cada 10- señaló que aunque estén permitidos los vuelos, no piensan realizar esta actividad hasta que la pandemia haya sido controlada. Dado el riesgo, esta respuesta se centra sobre todo entre las personas de 41 a 50 años (70%) y los de 51 años a más (76%).

Esta decisión no solo está ligada al riesgo del contagio, sino también a que los hábitos de consumo y la priorización de los gastos en los hogares ha cambiado: la alimentación y la salud están en primer lugar, y -por ejemplo- el 33% de peruanos ha postergado viajes fuera del Perú, sobre todo los del segmento NSE A/B (53%).

Se postergan gastos en arreglos del hogar y eventos

La coyuntura actual ha obligado a que los peruanos prioricen gastos de primera necesidad por sobre otros que no lo son. Según la última encuesta de Activa de enero, dada la crisis económica, los peruanos están priorizando la compra de alimentos para el hogar (92% de los encuestados), pago de servicios básicos (67%), gastos en salud y medicamentos (54%) y pago de alquileres (17%), entre otros.

Contrariamente, se están postergando los gastos como arreglos en el hogar (57%), celebración de eventos familiares (42%), inversión en emprendimientos o negocios (37%), pagos de estudios o capacitación (32%), etcétera.

Por ejemplo, los arreglos en el hogar no son prioridad -sobre todo- para el 61% de los encuestados en el nivel socioeconómico (NSE) D/E. De la misma manera, el gasto en eventos o celebraciones familiares se ha postergado principalmente para las personas del estrato A/B (53%), reveló la encuesta.

LEA TAMBIÉN

  • Las rutas interprovinciales más perjudicadas con las medidas para atenuar segunda ola

Tags Relacionados:

viajes

vacaciones

Activa

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Fiscales se reunieron con Vizcarra cuando ya existía registro de audios que lo involucraban

Fiscales se reunieron con Vizcarra cuando ya existía registro de audios que lo involucraban

Se cumple un año del primer aviso de los mercados por la epidemia de COVID-19

Se cumple un año del primer aviso de los mercados por la epidemia de COVID-19

Segunda ola se estabiliza en Chile, que recibirá 4 millones de vacunas más

Segunda ola se estabiliza en Chile, que recibirá 4 millones de vacunas más

Vacuna COVID-19: inicia distribución de la segunda dosis para Lima y Callao

Vacuna COVID-19: inicia distribución de la segunda dosis para Lima y Callao

Serenazgo sin fronteras: Municipalidades de Lima, Pueblo Libre y Breña lanzan programa de seguridad ciudadana

Serenazgo sin fronteras: Municipalidades de Lima, Pueblo Libre y Breña lanzan programa de seguridad ciudadana

IATA advierte que perspectivas de las aerolíneas para el 2021 se están deteriorando

IATA advierte que perspectivas de las aerolíneas para el 2021 se están deteriorando

VEA TAMBIÉN

LatinFocus: Sector comercio caería en el verano más de lo previsto a inicios de año

Whitney Miñán
LatinFocus: Sector comercio caería en el verano más de lo previsto a inicios de año

Turismo en el Perú en cifras: ¿qué se espera para el sector en el 2021?

Whitney Miñán
Turismo en el Perú en cifras: ¿qué se espera para el sector en el 2021?

Claudia Cornejo: “Estamos trabajando un marco normativo para las zonas especiales de desarrollo”

Whitney Miñán
Claudia Cornejo: “Estamos trabajando un marco normativo para las zonas especiales de desarrollo”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se cumple un año del primer aviso de los mercados por la epidemia de COVID-19

Se cumple un año del primer aviso de los mercados por la epidemia de COVID-19

Latinoamérica no recibió créditos de China en el 2020 por primera vez en 15 años

Latinoamérica no recibió créditos de China en el 2020 por primera vez en 15 años

BVL abre mixto ante comportamiento errático de sectores financiero y minero

BVL abre mixto ante comportamiento errático de sectores financiero y minero

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...