Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: El 30% de alimentos adquiridos por entidades estatales deberán proveni | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

El 30% de alimentos para entidades estatales deberán provenir de agricultura familiar

Publican ley de compras estatales de alimentos de origen en la agricultura familiar.

Redacción Gestión
Actualizado el 21/11/2020 03:42 p.m.

Hoy fue publicado en el diario oficial El Peruano la ley de “Compras estatales de alimentos de origen en la Agricultura Familiar;” que tiene como finalidad promover el consumo de alimentos de origen agropecuario, mejorar la economía de los productores de la agricultura familiar y coadyuvar de forma constante con la alimentación saludable.

La ley es de aplicación obligatoria para las entidades públicas responsables de programas sociales y/o asistenciales que adquieran alimentos de consumo humano. No se encuentran comprendidos en la norma los productos de origen agrario para otros usos.

Asimismo, la norma establece que las entidades públicas adquieran como mínimo el 30% de alimentos provenientes de la agricultura familiar, del total de sus requerimientos anuales previstos, de acuerdo con las especificaciones técnicas que establezcan y conforme a las normas previstas en el reglamento de la presente ley.

La adquisición de los productos se realizará a través de un procedimiento de compra a cargo de comités de compras públicas de la agricultura familiar (Compragro).

Finalmente, la ley contempla que el Ministerio de Agricultura y Riego establece las disposiciones específicas que permitan a las entidades de la administración pública a nivel nacional adquirir fibra de camélidos sudamericanos y ovinos proveniente de los productores de la agricultura familiar y que favorecerá a los productores agropecuarios de la sierra peruana.

Tags Relacionados:

agricultura

alimentos

entidades estatales

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Vacuna COVID-19: Minsa solo publicará información que no afecte confidencialidad con laboratorios

Vacuna COVID-19: Minsa solo publicará información que no afecte confidencialidad con laboratorios

Victoria Nacional señala que cuenta con “pocos aportes” pese a que Forsyth renunció a fondos publicitarios

Victoria Nacional señala que cuenta con “pocos aportes” pese a que Forsyth renunció a fondos publicitarios

Perú está en el peor momento de la pandemia, aseguran médicos intensivistas

Perú está en el peor momento de la pandemia, aseguran médicos intensivistas

Delivery de restaurantes está permitido en inmovilización social obligatoria, precisa  Produce

Delivery de restaurantes está permitido en inmovilización social obligatoria, precisa Produce

Perú firmó acuerdo preliminar con Johnson & Johnson para recibir vacunas contra el COVID-19

Perú firmó acuerdo preliminar con Johnson & Johnson para recibir vacunas contra el COVID-19

Mazzetti anuncia campaña informativa ante aumento de rechazo a vacunas contra el COVID-19

Mazzetti anuncia campaña informativa ante aumento de rechazo a vacunas contra el COVID-19

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Delivery de restaurantes está permitido en inmovilización social obligatoria, precisa  Produce

Delivery de restaurantes está permitido en inmovilización social obligatoria, precisa Produce

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...