Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Economía peruana crece más del doble que Chile en el primer semestre | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Economía peruana crece más del doble que Chile en el primer semestre

Con 4.1%, el Perú tuvo el mayor crecimiento en la región, mientras que el vecino del sur solo aumentó en 1.9% su PBI.

Redacción Gestión
Actualizado el 28/08/2016 09:49 a.m.

Por segundo semestre consecutivo, Perú registró el crecimiento más acelerado entre las principales economías de América Latina, con una tasa que más que duplicó el ritmo registrado por Chile, reportó el diario La Tercera de Chile.

Citando cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el diario cita que el Producto Bruto Interno (PBI) del Perú subió 4.1% anual entre enero y junio, lo que supera ampliamente el 1.9% de la economía chilena en el mismo período.

El diario chileno detalla que la economía peruana nuevamente se ubicó al tope del listado regional, ya que el PBI de México se incrementó 2.5% en la primera parte del año, la misma cifra que se proyecta para Colombia.

En el caso de Chile, el resultado de los primeros seis meses del actual ejercicio se explica principalmente por las mayores exportaciones, que aumentaron 9,2%, y el gasto público, que se disparó 11%.

Las razones del PerúEn el segundo trimestre, la actividad del Perú se incrementó 3.7% en términos anualizados, lo que se compara con la tasa de 4.5% en el primer cuarto del año y de 4.6% a fines de 2015.

Esta desaceleración se debió al menor dinamismo del consumo privado (escaló 3.1% anual después de haber trepado 3.9% entre enero y marzo) y el desembolso del gobierno (9.3% versus 12.8%).

A esto se suma la caída en la inversión se profundizó al pasar desde una disminución de 2.3% a un declive de 3.5%.

"La suavización en el crecimiento de la demanda doméstica es una señal decepcionante de que, más allá del sector minero, la recuperación económica se mantiene frágil", afirmó Adam Collins, economista para América Latina de Capital Economics.

En todo caso, el experto cree que hay buenas razones para que la actividad repunte en la segunda mitad del año, ya que la producción minera seguirá mejorando, lo que apuntalará las exportaciones del sector.

Además ayudará la intención del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski de estimular la economía con un mayor gasto en infraestructura y recortes de impuestos.

México se contraeEn tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México comunicó que el PBI se expandió 2.5% anual en el segundo trimestre, frente a un alza de 2.4% registrada en los tres meses previos.

Sin embargo, en términos trimestrales la economía se contrajo a una tasa desestacionalizada de 0.2%, lo que no sucedía en tres años.

"Es muy probable que esto sea el comienzo de un crecimiento más suave para México", comentó a Benito Berber, economista para América Latina de Nomura Securities, quien advirtió que la probabilidad de recesión va en aumento.

Tags Relacionados:

economía peruana

Perú

Chile

economía chilena

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Bolsa de Valores de Lima cierra a la baja por segundo día consecutivo

Bolsa de Valores de Lima cierra a la baja por segundo día consecutivo

premium
Lecciones aprendidas de las APP en saneamiento

Lecciones aprendidas de las APP en saneamiento

premium
Perú y Chile alistan protocolos conjuntos para viajes terrestres

Perú y Chile alistan protocolos conjuntos para viajes terrestres

premium
Edutainment o cómo formar en la era digital

Edutainment o cómo formar en la era digital

premium
Personas disminuyen utilización de líneas de crédito de sus tarjetas

Personas disminuyen utilización de líneas de crédito de sus tarjetas

PepsiCo lanza plan de agricultura regenerativa con metas globales para el 2030

PepsiCo lanza plan de agricultura regenerativa con metas globales para el 2030

ÚLTIMAS NOTICIAS

Perú y Chile alistan protocolos conjuntos para viajes terrestres

Perú y Chile alistan protocolos conjuntos para viajes terrestres

PepsiCo lanza plan de agricultura regenerativa con metas globales para el 2030

PepsiCo lanza plan de agricultura regenerativa con metas globales para el 2030

Discord rechaza la oferta de compra de Microsoft, según el WSJ

Discord rechaza la oferta de compra de Microsoft, según el WSJ

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...