Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Economía global: ¿Es solo una vacilación en el crecimiento o el princi | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Economía global: ¿Es solo una vacilación en el crecimiento o el principio del fin?

Se espera que Alemania y Japón reporten cifras negativas de crecimiento en los próximos días.

Foto 17 | Japón, con su Banco Central, planifica lanzar el "J-Coin" con vistas a los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, que se intercambiará a una tasa de uno a uno con yenes, según Financial Times.
Foto 17 | Japón, con su Banco Central, planifica lanzar el "J-Coin" con vistas a los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, que se intercambiará a una tasa de uno a uno con yenes, según Financial Times.
Agencia Reuters
Actualizado el 13/11/2018 01:42 a.m.

Dos de las mayores economías mundiales se contrajeron probablemente el pasado trimestre, en una nueva muestra de que el crecimiento global ya dejó atrás su pico y aumenta el riesgo de una recesión.

Se espera que Alemania y Japón reporten cifras negativas de crecimiento en los próximos días e, incluso si se dejan de lado algunos eventos extraordinarios, la tendencia subyacente es débil y el panorama se presenta arriesgado, una situación empeorada por la guerra comercial global.

Por ahora, pocos economistas predicen una recesión mundial, ya que la economía de Estados Unidos sigue liderando con fuerza, y la mayoría ve incluso la posibilidad de un rebote, tal vez en el 2020. Pero los riesgos se están inclinando hacia un resultado más negativo ahora que el ciclo global de negocios entra en una fase madura, tras haber dejado atrás el pico de su crecimiento en el 2017.

"Parece que la economía global está entrando nuevamente en una gran zona blanda. El deterioro de los datos 'duros' y 'blandos' a nivel global es el más severo desde la crisis de la zona euro", señaló UBS en un reporte de análisis.

"Consideramos que esta debilidad es transitoria y proyectamos que el consumo y la inversión se reacelerarán en el 2020", agregó. "No hay precedente del comienzo de una recesión con una aceleración del crecimiento de la inversión, como es el caso actual con Japón y la zona euro".

Las economías avanzadas están sufriendo restricciones de capacidad, la guerra comercial mundial está minando la confianza y el alza de las tasas de interés a nivel global, impulsado por el ajuste de la política monetaria en Estados Unidos, está afectando a los mercados financieros.

Por si no fuera suficiente, los recientes reportes de resultados corporativos estuvieron en la parte débil de las expectativas, el mercado inmobiliario chino sigue desacelerándose, el riesgo de un "Brexit duro" sigue latente e Italia están enzarzada en un pulso con la Unión Europea por su presupuesto.

"Como el crecimiento estadounidense es fuerte y la inflación está subiendo, la Fed está ajustando su política. Por desgracia, el resto de la economía mundial no está ni la mitad de fuerte que la de Estados Unidos", dijo Han de Jong, economista jefe de ABN Amro.

"Debido al papel de liderazgo de Estados Unidos en la economía mundial y, de forma más crucial, la importancia de las tasas de interés estadounidenses para los mercados financieros globales, eso crea un gran problema", agregó.

Los expertos creen que Alemania, la mayor economía de la zona euro, reportará el miércoles un declive trimestral del 0.1% en su Producto Bruto Interno, su primera lectura negativa en más de tres años.

Los economistas atribuyen la cifra a las dificultades de la industria del automóvil para ajustarse a las nuevas regulaciones de emisiones, que atascaron la producción durante meses. En su opinión, el crecimiento se reanudará cuando se libere el cuello de botella, algo que se espera a fines de año.

En lo relativo a Japón, los analistas creen que el miércoles reportará que su economía se encogió un 0.3% en el tercer trimestre, su segunda lectura negativa de este año.

Como en el caso germano, la contracción se debe sobre todo a eventos excepcionales como el impacto de desastres naturales como tifones y terremotos. No obstante, al igual que Alemania, estos hechos podrían ocultar el hecho de que la tendencia de crecimiento apunta a la baja.

Tags Relacionados:

Alemania

economía mundial

Japón

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Autos particulares no podrán usarse para realizar compras en mercados durante la cuarentena

Autos particulares no podrán usarse para realizar compras en mercados durante la cuarentena

Española OHL modernizará el metro de Nueva York por US$ 149.3 millones

Española OHL modernizará el metro de Nueva York por US$ 149.3 millones

Bolsa de Lima opera en terreno negativo tras anuncio de medidas restrictivas por el COVID-19

Bolsa de Lima opera en terreno negativo tras anuncio de medidas restrictivas por el COVID-19

Navistar lanzará camiones a base de hidrógeno

Navistar lanzará camiones a base de hidrógeno

premium
The Economist: el peligroso vínculo entre las crisis económicas y las rupturas políticas

The Economist: el peligroso vínculo entre las crisis económicas y las rupturas políticas

No se va suspender el servicio de delivery en cuarentena y funcionarán los taxis autorizados

No se va suspender el servicio de delivery en cuarentena y funcionarán los taxis autorizados

VEA TAMBIÉN

Vietnam ratifica el TPP11, que entrará en vigor el 30 de diciembre

Vietnam ratifica el TPP11, que entrará en vigor el 30 de diciembre

Singapur, Japón y España, los países con mayor expectativa de vida saludable

Singapur, Japón y España, los países con mayor expectativa de vida saludable

Moody's ve escalada en el conflicto comercial entre EE.UU. y China

Moody's ve escalada en el conflicto comercial entre EE.UU. y China

Perú comparte la visión china de la paz con comercio mundial, dice ministro

Perú comparte la visión china de la paz con comercio mundial, dice ministro

LatinFocus: Guerra comercial es principal riesgo para economía peruana

LatinFocus: Guerra comercial es principal riesgo para economía peruana

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolsa de Lima opera en terreno negativo tras anuncio de medidas restrictivas por el COVID-19

Bolsa de Lima opera en terreno negativo tras anuncio de medidas restrictivas por el COVID-19

No se va suspender el servicio de delivery en cuarentena y funcionarán los taxis autorizados

No se va suspender el servicio de delivery en cuarentena y funcionarán los taxis autorizados

Gobierno está en coordinación con bancos privados para repartir bono de S/ 600 por cuarentena

Gobierno está en coordinación con bancos privados para repartir bono de S/ 600 por cuarentena

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...