Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: E-commerce: ¿Cuántos peruanos ya gastan más de S/ 1,000 en una sola co | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

E-commerce: ¿Cuántos peruanos ya gastan más de S/ 1,000 en una sola compra online?

No obstante, el mayor volumen de compra sigue siendo de tickets más bajos: 38.7% de entre S/ 250 y S/ 500 y 36.6% de menos de S/ 250.

FOTO 2 | Destaca lo que busca el cliente en ese momento. Una marca que permanece atenta a las necesidades de su público tiene muchas posibilidades de triunfar. En esta línea, cabe aprovechar el Día de la Madre para destacar los productos de alto valor de tu tienda online. “Muchas veces, conviene rediseñar las campañas de marketing y publicidad para promocionar los productos más valiosos de tu stock. El Día de la Madre es el momento ideal para poner mayor énfasis en gamas de productos Premium. (Foto: Puntoapunto)
FOTO 2 | Destaca lo que busca el cliente en ese momento. Una marca que permanece atenta a las necesidades de su público tiene muchas posibilidades de triunfar. En esta línea, cabe aprovechar el Día de la Madre para destacar los productos de alto valor de tu tienda online. “Muchas veces, conviene rediseñar las campañas de marketing y publicidad para promocionar los productos más valiosos de tu stock. El Día de la Madre es el momento ideal para poner mayor énfasis en gamas de productos Premium. (Foto: Puntoapunto)
Paolo Rojas

luis.rojas@diariogestion.com.pe

Actualizado el 15/07/2019 04:00 p.m.

Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), un 7.5% de personas que realizan sus compras por internet pueden gastar más de S/1,000 en un solo pedido, revela un estudio realizado por el gremio.

Cabe indicar que, de acuerdo con las cifras de la CCL son 6 millones de peruanos los que realizan compras electrónicas.

No obstante, el mayor volumen de compra sigue siendo de tickets más bajos: 38.7% de entre S/ 250 y S/ 500 y 36.6% de menos de S/ 250.

Preferencias de compras

En el marco de los Cyber days 2019, hace seis años el 60% de la transaccionalidad en el país lo tenía el sector viajes, sin embargo, en el 2019 la demanda de los compradores se ha diversificado.

El rubro de viajes sigue siendo uno de los que más solicitados por los peruanos con 13.43%, pero han entrado con fuerza otras categorías como la tecnología-electro (13.43%), hogar (11.22%), moda (10.48%), entre otras.

“La tendencia, de acuerdo a lo que observamos en otros países de la región, es que en el siguiente año el sector moda sea el que lidere este ranking”, destaca Jaime Montenegro, gerente de Comercio Electrónico de la CCL.

La accesibilidad de los productos de esta categoría y la maduración del mercado van a generar una mayor frecuencia de compra.

¿Qué se valora más al momento de hacer una compra online?

El precio es una variable de suma importancia para el comprador peruano.

Según el estudio realizado por la entidad, el 79.80% de encuestados destacó la importancia de los descuentos que ofrece la compra online, con precios inferiores al de una tienda física.

El 55.20% le dio más valor a las promociones realizadas por temporadas o campañas, como por ejemplo los Cyber Days; y un 46% a los envíos gratuitos.

“El peruano valora mucho el precio y busca en internet esa oportunidad”, recalca el directivo de la CCL.

Formas de pago preferidas

El 55% de personas realiza compras online por medio de tarjetas, siendo el 30.6% por tarjetas de crédito y 24.6% por débito.

No obstante, existe un 14.4% que aún hace pagos con efectivo por medio de una agencia bancaria.

“Evidentemente en todo este grupo de gente que todavía no compra por internet, vamos a encontrar un factor de desconfianza, un factor de temor alto”, señala Jaime Montenegro.

Compras físicas vs Compras virtuales

Las personas aún valoran mucho el hecho de tocar, de observar físicamente un producto antes de adquirirlo. Un 65.8% de encuestados señala que no compra por internet por el miedo a que el producto no sea como se ve en la foto.

El 63.9% siente más seguridad en ir a una tienda física por el temor a ser estafado, es decir, efectuar el pago y que el producto nunca llegue.

Los robos de información de tarjetas bancarias conforman el tercer factor por el que las personas aún no compran por internet (38.4%).

Según, Yvette Sanguineti, representante de la Dirección de Autoridad Nacional de Protección al Consumidor, los fraudes en las compras online provienen de páginas web o canales que no son oficiales.

Por ello, se recomienda prestarle mucha atención a la reputación de la plataforma de compra antes de efectuar algún pago.

Tags Relacionados:

e-commerce

Perú

consumidores

CCL

compras online

Jaime Montenegro

robo de información

cyber days

tarjetas bancarias

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Biden quiere moverse con rapidez, pero juicio a Trump complica la agenda

Biden quiere moverse con rapidez, pero juicio a Trump complica la agenda

Donald Trump, caos, ira y división

Donald Trump, caos, ira y división

Inversión del gobierno general se expandió 21.5% en diciembre

Inversión del gobierno general se expandió 21.5% en diciembre

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

Cinco conclusiones que deja la última encuesta de Datum, sobre Sagasti y su gabinete

Cinco conclusiones que deja la última encuesta de Datum, sobre Sagasti y su gabinete

VEA TAMBIÉN

Cyber days: ¿Cómo han evolucionado las compras virtuales de los peruanos?

Cyber days: ¿Cómo han evolucionado las compras virtuales de los peruanos?

CCL: Más de 7.3 millones de unidades productivas en Perú son informales

CCL: Más de 7.3 millones de unidades productivas en Perú son informales

Día de la Madre: ventas del sector retail crecerán 10%, estima la CCL

Día de la Madre: ventas del sector retail crecerán 10%, estima la CCL

Portales de e-commerce desplazan a las web de retail en compras online en Lima

Portales de e-commerce desplazan a las web de retail en compras online en Lima

Cyber Days: Cómo evitar caer en fraudes al comprar por Internet

Cyber Days: Cómo evitar caer en fraudes al comprar por Internet

CCL: Ticket de compra por canal online se incrementa entre 15% a 20% al año

CCL: Ticket de compra por canal online se incrementa entre 15% a 20% al año

Estrategias digitales tienen más efecto en servicios y bienes durables

Estrategias digitales tienen más efecto en servicios y bienes durables

App compara precios de celulares en tiendas y con planes, ¿cómo encontrar el más barato?

App compara precios de celulares en tiendas y con planes, ¿cómo encontrar el más barato?

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inversión del gobierno general se expandió 21.5% en diciembre

Inversión del gobierno general se expandió 21.5% en diciembre

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

Tipo de cambio opera a la baja ante próxima asunción de Joe Biden como presidente de EE.UU.

Tipo de cambio opera a la baja ante próxima asunción de Joe Biden como presidente de EE.UU.

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...