Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Doscientos proyectos inmobiliarios ya fueron autorizados para reinicia | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Doscientos proyectos inmobiliarios ya fueron autorizados para reiniciar obras

Ministerio de Vivienda recibió alrededor de 800 solicitudes.

José Carlos Reyes

jose.reyes@diariogestion.com.pe

Actualizado el 22/05/2020 05:21 a.m.

Al cierre de la primera semana tras el inicio de la fase 1 de reactivación del sector, el Ministerio de Vivienda informó que unos doscientos proyectos inmobiliarios a nivel nacional ya fueron autorizados para reiniciar las actividades de construcción de estas edificaciones.

Así lo indicó a Gestión.pe el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos. La fase 1 de reactivación de este sector inicio el lunes 18 de mayo. “En estos días hemos recibido unas 800 solicitudes de reactivación y de ellas el ministerio ya dio 200 autorizaciones”, señaló. Agregó que la revisión de las demás solicitudes continuará en los próximos días.

Para obtener la autorización, las empresas deben presentar un “plan de emergencia para el control del COVID-19”. Entre los lineamientos dados por el ministerio, los trabajadores al ingresar a una obra primero deberán pasar por la zona de control previo, luego por la zona de desinfección, luego acudirán a los vestuarios y, posteriormente, recién entrarán a la zona de trabajo.

Asimismo, se tendrá que respetar un distanciamiento social de 1.5 metros durante sus labores, así como al entrar y salir de la obra. Para ello, las áreas de las instalaciones deberán tener hasta el 50% de su aforo máximo y, de ser necesario, se programarán turnos.

Entre las obras priorizadas en la primera fase están considerados los proyectos de construcción en fase de excavación, porque existe el riesgo de colapso de las edificaciones aledañas, así como los proyectos inmobiliarios en estructura y acabados, dado que cumplen con protocolos y parámetros de seguridad certificados. Y las viviendas en el ámbito rural, porque están ubicadas en zonas donde no hay gran movilización de personas y trabajan en promedio tres obreros por obra.

El viceministro refirió que estas 200 autorizaciones ya fueron registradas en el Sistema Integrado para Covid-19 (SICOVID-19) del Ministerio de Salud para su revisión final, y de no recibir ninguna observación, la obra podrá reiniciar sus actividades. En algunos casos esto ya se dio y en otros se esperará unos días más.

Ramos estimó que hasta el final de la fase 1 se espera recibir entre 1,300 a 1,400 solicitudes de reinicio de obras de proyectos inmobiliarios.

Otras fases

En la segunda etapa, cuyo inicio está previsto para la primera quincena de junio, están consideradas las viviendas construidas gracias al Bono Familiar Habitacional (BFH), tanto en la modalidad de Construcción en Sitio Propio, que sean obras formales menores de tres trabajadores cada una, y en la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva, que sean alejadas del área urbana, en grandes terrenos y al aire libre.

En la tercera etapa, a desarrollarse a partir de la segunda quincena de junio, están considerados los proyectos inmobiliarios en general que se vayan a iniciar.

Y a partir de agosto, entrará la cuarta etapa, en el cual se desarrollarán los proyectos de pistas y veredas ejecutados por los gobiernos locales y financiados por el MVCS, a través del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), y las viviendas rurales que se encuentren en su segunda fase.

Según estimaciones del Ministerio de Vivienda, sumando las cuatro fases de reactivación se tiene previsto que volverán a operar 1,254 empresas con 118,264 trabajadores. La reanudación de esta actividad permitirá destrabar proyectos inmobiliarios valorizados en S/ 4,345 millones.

Tags Relacionados:

Proyectos inmobiliarios

obras

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

Cómo sacar certificado de antecedentes penales

Cómo sacar certificado de antecedentes penales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.10 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.10 puntos porcentuales

ÚLTIMAS NOTICIAS

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.10 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.10 puntos porcentuales

Gold Fields inicia construcción de proyecto de US$ 860 millones en Chile

Gold Fields inicia construcción de proyecto de US$ 860 millones en Chile

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...