Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Disminuyen precios de referencia de gasolinas y gasoholes de 90, 95 y 97 octanos

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) presenta cada lunes su reporte semanal sobre los nuevos precios de referencia a nivel de plantas mayoristas de los gasoholes, gasolinas, GLP, diésel y residuales, de acuerdo al mandato legal.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 13/01/2014 a las 17:29

Los precios de referencia de las gasolinas y gasoholes de 97, 95 y 90 octanos disminuyeron en promedio 1.6%, 1.4% y 0.6%, respectivamente; mientras que los precios del diésel B5 y los residuales disminuyeron 0.7% y 1.7%, en cada caso, en comparación con los precios reportados la semana anterior, informó el Osinergmin.

Por su parte, el precio de referencia del gas licuado de petróleo (GLP) de venta a granel, destinado al uso vehicular, comercial e industrial, aumentó en 1%, mientras que la gasolina y gasohol de 84 octanos se incrementaron en promedio 0.6%.

El GLP envasado y el diésel B5 de uso vehicular son productos que se encuentran comprendidos dentro del alcance del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles y, por ello, no están afectos a las variaciones que pudieran generarse por la actualización de los precios de referencia que se reportan cada lunes.

Las variaciones registradas en los precios de referencia de los combustibles son consecuencia del comportamiento de los precios de los productos combustibles del mercado estadounidense (gasolina, diésel, residuales, propano y butano) durante el período comprendido entre el 27 de diciembre del 2013 y 10 de enero del 2014.

Los precios de los combustibles de la Costa del Golfo disminuyeron, debilitados por una abundante oferta en Estados Unidos, producto de la elevada tasa de refinación (superior a los 16 millones de barriles en las últimas tres semanas).

El Departamento de Energía de Estados Unidos reportó un incremento de 6.24 millones de barriles en los inventarios de gasolina y de 5.83 millones de barriles en los de diésel.

El precio de referencia del GLP aumentó, debido al incremento de los precios internacionales del propano y butano por el cambio climático de invierno con bajas temperaturas registradas en Estados Unidos.

El Osinergmin indicó que el Perú es un importador neto de diésel 2 y de gasolinas de alto octanaje.

Explicó que los precios de referencia reflejan el comportamiento de los precios internacionales de los combustibles en la costa norteamericana y son indicadores para los productores e importadores de hidrocarburos al elaborar su lista de precios a nivel mayorista.

El objetivo de la publicación del reporte semanal del Osinergmin es brindar transparencia al mercado de combustibles.

Remarcó que este reporte de precios de referencia de combustibles no es una regulación de precios, ya que éstos se rigen por el libre mercado; en consecuencia, los agentes mayoristas determinan libremente el precio de venta, los que a su vez podrían o no trasladarse a los consumidores finales en cada grifo o estación de servicio.

Tags Relacionados:

petróleo

Osinergmin

combustibles

precios de referencia

hidrocarburos

glp

Te puede interesar:
  • La OPEP y sus socios acuerdan nuevos recortes de producción frente a la frágil demanda mundial

    Internacional

    La OPEP y sus socios acuerdan nuevos recortes de producción frente a la frágil demanda mundial

  • Goldman espera recuperación demanda petrolera en el 2020, ayudada por nuevas reglas sobre combustible

    Internacional

    Goldman espera recuperación demanda petrolera en el 2020, ayudada por nuevas reglas sobre combustible

  • La OPEP y aliados evalúan si retiran más barriles de su oferta petrolera

    Internacional

    La OPEP y aliados evalúan si retiran más barriles de su oferta petrolera

  • Demanda de petróleo mundial seguirá subiendo hasta 2030

    Mundo

    Demanda de petróleo mundial seguirá subiendo hasta 2030

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estados Unidos: el proceso de destitución de Donald Trump entra en una semana clave en el Congreso

Estados Unidos: el proceso de destitución de Donald Trump entra en una semana clave en el Congreso

Cercado de Lima: el SAT rematará este miércoles 172 vehículos

Cercado de Lima: el SAT rematará este miércoles 172 vehículos

Muere el coinventor del código de barras en EE.UU.

Muere el coinventor del código de barras en EE.UU.

Petrobras se disculpa con casi 2,000 trabajadores que fueron investigados

Petrobras se disculpa con casi 2,000 trabajadores que fueron investigados

Fiscal de la Nación reabrió investigación a Jorge del Castillo tras difusión de audios

Fiscal de la Nación reabrió investigación a Jorge del Castillo tras difusión de audios

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Proponen que aeropuerto de Pisco se convierta en una terminal ‘low cost’