Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Minagri: precios suben por especulación, pero no se descarta real alza | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Minagri: precios suben por especulación, pero no se descarta real alza si continuaran lluvias

Ministerio de Agricultura señala que los productos cuyos precios podrían ser afectados en las semanas siguientes son: papa, cebolla, tomate, maíz, ajíes y ajo.

Mercado minorista
Mercado minorista
Selene Rosales

selene.rosales@diariogestion.com.pe

Actualizado el 12/02/2019 05:35 a.m.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) asegura que esta semana, en los mercados mayoristas de Lima, no habrá desabastecimiento ni un incremento significativo de los precios de los principales productos agrícolas provenientes del sur del país, como papa, cebolla, tomate, maíz, ajíes y ajo. Sin embargo, no descarta que en las próximas semanas haya escasez de estos productos básicos, debido a las lluvias y huaicos en el sur del país.

“En el corto plazo no va a haber desabastecimiento. Estos fenómenos climatológicos muchas veces son impredecibles en su poder de afectación. Podemos hablar de esta semana: para esta semana está asegurado el abastecimiento y, por lo tanto, el precio no va a subir. Sin embargo, para la próxima semana (del 15 en adelante) tendríamos que hacer un nuevo análisis”, dijo a Gestion.pe Alfredo León, titular de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP) del Minagri.

Hasta la fecha, menos del 1% de los cultivos de los departamentos de Moquegua, Arequipa y Tacna han sido afectados por las lluvias, por lo que no debe haber desabastecimiento en los mercados mayoristas de Lima, señaló León, y tampoco se han presentado dificultades de transporte de estos alimentos.

No obstante, admitió que los precios en los mercados minoristas de la capital sí se han incrementado a raíz del inicio de las lluvias en los departamentos sureños.

Especulación

De acuerdo con la aplicación "Mi Caserita" del Minagri, que compara los precios de los principales alimentos básicos en 30 mercados de Lima Metropolitana, hay una gran diferencia entre los precios de los mercados mayoristas y los precios de venta al público.

En la última actualización de los registros de esta aplicación, del viernes ocho de febrero, la papa huayro tuvo un precio mínimo de S/ 2 por Kg. y máximo de S/ 4, en tanto que, según el registro del Sisap (también del Minagri), el precio mayorista fue en promedio solo S/ 1.25.

De forma similar, la cebolla de cabeza roja presenta un precio mayorista promedio de S/ 1.23 por Kg., mientras su precio minorista más alto es S/ 3.67 y el más bajo S/ 1.95. La diferencia es aun más acentuada en cuanto a la haba verde, cuyo precio promedio mayorista es de S/ 0.83 por Kg., en tanto que el precio más alto minorista es S/ 4 y el más bajo S/ 1.9.

"Estamos viendo que los precios minoristas no están tan adecuados al precio mayorista. El minorista ve, por los periódicos o por la televisión noticias sobre los efectos climatológicos, y especula que los precios de los alimentos van a subir porque va a haber escasez, debido a las lluvias anormales. Pero eso es especulación porque la verdad es que los camiones han estado ingresando de forma normal y los precios en los mercados mayoristas de Lima son normales”, aclaró.

En el caso de que se presentase una obstrucción de las vías de transporte hacia Lima, señaló León, existen vías alternas que permitirían la llegada de los alimentos, pero todavía no se ha presentado la necesidad de utilizarlas.

Aunque el director de la DGESEP niega que se hayan incrementado los precios en los mercados mayoristas, el último reporte de esta misma dirección del Minagri que los precios mayoristas promedio de los últimos siete días son superiores a los precios promedio de enero.

El precio del ajo criollo en enero fue en promedio S/ 1.44 por Kg. y en los últimos días su valor promedio fue S/ 1.76. De igual forma, la cebolla de cabeza roja subió de S/ 1.19 a S/ 1.23 y el tomate subió de S/ 1.44 a S/ 2.13 en los mercados mayoristas limeños.

Tags Relacionados:

Ministerio de Agricultura y Riego

lluvias

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Florida registra 132 muertes nuevas y 9,500 casos adicionales por COVID

Florida registra 132 muertes nuevas y 9,500 casos adicionales por COVID

Productores agrarios tendrán acceso a garantía estatal con solo una declaración jurada

Productores agrarios tendrán acceso a garantía estatal con solo una declaración jurada

IE University inaugurará IE Tower para impulsar la educación como clave del desarrollo sostenible

IE University inaugurará IE Tower para impulsar la educación como clave del desarrollo sostenible

“No podemos esperar”: Biden presionará al Congreso de EE.UU. por plan de estímulo de US$ 1.9 billones

“No podemos esperar”: Biden presionará al Congreso de EE.UU. por plan de estímulo de US$ 1.9 billones

Estado amazónico de Brasil anuncia traslado de pacientes a otras regiones

Estado amazónico de Brasil anuncia traslado de pacientes a otras regiones

Vacuna COVID-19: Minsa adquiere más de 10,000 equipos de refrigeración

Vacuna COVID-19: Minsa adquiere más de 10,000 equipos de refrigeración

VEA TAMBIÉN

Southern Copper paralizó temporalmente operaciones mineras tras fuertes lluvias

Southern Copper paralizó temporalmente operaciones mineras tras fuertes lluvias

Abraham Levy: “Lluvias se concentrarán en el norte y centro en la próxima semanas”

Abraham Levy: “Lluvias se concentrarán en el norte y centro en la próxima semanas”

Senamhi alerta fuertes lluvias en la sierra centro y sur del país hasta el 13 de febrero

Senamhi alerta fuertes lluvias en la sierra centro y sur del país hasta el 13 de febrero

Huaicos: Vizcarra anuncia reubicación de poblaciones afectadas en el sur del país

Huaicos: Vizcarra anuncia reubicación de poblaciones afectadas en el sur del país

ÚLTIMAS NOTICIAS

Productores agrarios tendrán acceso a garantía estatal con solo una declaración jurada

Productores agrarios tendrán acceso a garantía estatal con solo una declaración jurada

IE University inaugurará IE Tower para impulsar la educación como clave del desarrollo sostenible

IE University inaugurará IE Tower para impulsar la educación como clave del desarrollo sostenible

Alza en el ISC a cerveza, cigarrillos y otros, golpeará el 40% de las ingresos en las bodega

Alza en el ISC a cerveza, cigarrillos y otros, golpeará el 40% de las ingresos en las bodega

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...