Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Derogatoria del DU de negociación colectiva en Estado es peligrosa, ad | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Derogatoria del DU de negociación colectiva en Estado es peligrosa, advierte laboralista

Ricardo Herrera señala que lo ideal hubiera sido que el Congreso tome una decisión de derogar total o parcialmente una norma de negociación colectiva, pero reemplazándola por otra.

El abogado laboralista Ricardo Herrera.
El abogado laboralista Ricardo Herrera.
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 22/01/2021 02:24 p.m.

El abogado laboralista Ricardo Herrera consideró preocupante que el Congreso haya derogado por insistencia el Decreto de Urgencia (DU) que regulaba la negociación colectiva en el Estado.

Según señaló, se podría experimentar el mismo vacío legal que se dio cuando se derogó el régimen laboral agrario. “El 7 de diciembre del año pasado sale la ley derogando el régimen agrario y muchas empresas y trabajadores estuvieron muy confundidos sobre cuál era la ley aplicable. Esto generó un perjuicio a los trabajadores que dejaron de percibir 21% de su ingreso diario”, manifestó.

Al respecto, advirtió que este vacío legal traerá consecuencias en los 383 pliegos de reclamos presentados el año pasado ante la Autoridad del Servicio Civil, Servir, a partir de la emisión del DL 014-2020, ahora derogado, que, según el analista, “quedarán en la nebulosa porque no sabemos si se van a regular por la ley de negociación colectiva de trabajo en el régimen privado o por alguna otra disposición”.

El abogado ahondó el tema afirmando que lo ideal hubiera sido que el Congreso tome una decisión de derogar total o parcialmente una norma de negociación colectiva, pero reemplazándola por otra. “Ese vacío me parece muy peligroso”, enfatizó.

Asimismo, indicó que los DU 014-2020 y  016-2020 fueron objeto de sendas demandas de inconstitucionalidad interpuestas en febrero y junio del año anterior que aún esperan una resolución en el Tribunal Constitucional (TC). “Entonces, ¿qué podría pasar si el TC adopta un criterio en su sentencia distinto al adoptado por el Congreso? Lo más sensato hubiera sido esperar a que el TC dicte sentencias en ambos casos para establecer el marco para crear la nueva ley de negociación colectiva en el Estado”, afirmó.

Tags Relacionados:

Negociación colectiva

Congreso de la República

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Dólar puede superar los S/ 3.70 durante marzo por ruido electoral

Dólar puede superar los S/ 3.70 durante marzo por ruido electoral

Retiro AFP: amplían plazo para que afiliados con diagnóstico oncológico retiren hasta 4 UIT

Retiro AFP: amplían plazo para que afiliados con diagnóstico oncológico retiren hasta 4 UIT

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...