Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Departamentos smart, una tendencia que se acelerara en el Perú con la  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Departamentos smart, una tendencia que se acelerara en el Perú con la pandemia

El concepto de departamento smart tiene tres ejes: la conectividad, la automatización y la seguridad.

Las viviendas smart pueden diferir en su nivel de automatización.
Las viviendas smart pueden diferir en su nivel de automatización.
Selene Rosales

selene.rosales@diariogestion.com.pe

Actualizado el 15/11/2020 05:06 a.m.

El concepto smart avanza entre los hogares peruanos desde hace pocos años, pero su acogida se está acelerando con el desarrollo de la pandemia del coronavirus, pues las familias pasan más tiempo en sus viviendas y esperan contar con mayor comodidad en ellas, sostiene Eduardo Castro-Mendivil, gerente de operaciones de Noma Inmobiliaria.

Un departamento smart permite a sus propietarios realizar algunas acciones domésticas sin la necesidad de contacto manual e incluso estando lejos de él. Como explica Castro-Mendivil, el concepto smart tiene tres ejes: la conectividad, la automatización y la seguridad.

En el primer caso se alude a una conexión a internet más potente que la usual, pues proviene de una fibra óptica, y se garantiza una cobertura del 100% del hogar mediante el uso de repetidoras.

En lo que respecta a los otros dos atributos, indica que quienes habitan el hogar pueden emplear su smartphone para, por ejemplo, abrir y cerrar las cortinas, apagar y encender las luces, monitorear las cámaras de videovigilancia e incluso atender el intercomunicador.

“Cuando alguien toca el timbre y tu departamento es smart, puedes contestar el intercomunicador por tu celular, y la otra persona no sabe si estás en tu casa, caminando por las calles de Miraflores o de viaje en Argentina. Además, puedes contestar el celular y de paso encender una luz. Todo esto te da muchísima seguridad porque los ladrones pensarán que la vivienda está ocupada”, explicó.

El incremento del tiempo que las familias pasan en sus hogares debido a la pandemia y al home office, según señala, les ha hecho valorar mucho más la conectividad y las comodidades del hogar, por lo cual hay un creciente interés por los departamentos smart.

“En estas épocas de hoy, donde pasas más tiempo en tu casa, realmente llegas a apreciar este tipo de comodidades. Hoy en día son más demandadas que antes”, comentó.

Los costos

Desde hace varios años las familias peruanas añaden estos mecanismos de automatización, seguridad y conectividad a sus hogares tras haber adquirido una vivienda convencional. Sin embargo, luego las propias inmobiliarias empezaron a diseñar departamentos acondicionados para la instalación de aquellos o los incluyen en la venta final.

“La ventaja de comprar un departamento smart es que no tienes que picar las paredes o pasar cables para instalar los artefactos. Además, el monto adicional lo pagas en partes, junto con la hipoteca”, sostiene.

En el caso de un departamento en San Isidro, que vale alrededor de US$ 200,000, un paquete smart house completo puede costar unos US$ 10,000, que equivale a un 5% del precio.

Aunque el concepto smart es más demandado entre los segmentos A y B, también se ofrecen en las viviendas de los niveles C o D. “Si se trata de un departamento de menor precio, puedes pedir un poco menos de comodidades y el monto adicional podría seguir siendo del 5%”, expresó el gerente.


Tags Relacionados:

inmobiliaria

viviendas

home office

teletrabajo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 21 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 21 de enero?

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Colegio de Médicos niega haber propuesto postergar Elecciones 2021 ante segunda ola del COVID-19

Colegio de Médicos niega haber propuesto postergar Elecciones 2021 ante segunda ola del COVID-19

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

SNI dará su receta de reactivación económica a partidos políticos, de cara a elecciones

SNI dará su receta de reactivación económica a partidos políticos, de cara a elecciones

Ministerio de Salud anuncia renovación de contrato de más de 10 mil personas CAS COVID

Ministerio de Salud anuncia renovación de contrato de más de 10 mil personas CAS COVID

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

SNI dará su receta de reactivación económica a partidos políticos, de cara a elecciones

SNI dará su receta de reactivación económica a partidos políticos, de cara a elecciones

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...