Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Demanda de químicos aumentó en cuarentena por mayor elaboración de env | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Demanda de químicos aumentó en cuarentena por mayor elaboración de envases de plástico

Peter Anders, vicepresidente de la CCL, informó que el rubro de plásticos solicitó diversos polímeros a fin de elaborar envases para colocar en su interior alcohol y gel desinfectante.

Exportaciones peruanas de químicos caerían 20% a cierre de año. (Foto: GEC)
Exportaciones peruanas de químicos caerían 20% a cierre de año. (Foto: GEC)
Juan Miguel Jugo Rebaza

juan.jugo@diariogestion.com.pe

Actualizado el 15/09/2020 05:20 a.m.

El gremio de químicos, al igual que diversos sectores, se ha visto afectado por el confinamiento producido por la pandemia del COVID-19, al punto de registrar una contracción del 40% en sus niveles productivos. Sin embargo, según detalla Peter Anders, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Lima, hubo rubros que lograron mantenerse por el contexto mundial.

El más importante de ellos es el rubro del plástico, dedicado a elaborar envases en base al polímero polietileno de baja densidad para elaborar empaques y cajas, muy requeridos para almacenamiento. También está el polipropileno que se utiliza para hacer rafia y bolsas para guardar productos agrícolas como el maíz, algodón y la harina de pescado.

“Los sectores que más han demandado son los plásticos. Ha habido un incremento importante para hacer envases de plástico e insertarles gel desinfectante y alcohol utilizados para evitar contagios de coronavirus. La importación de la materia prima para su elaboración tuvo un importante crecimiento”, dijo a Gestión.pe.

Los precios de los productos químicos se han mostrado principalmente porque el petróleo bajó en su cotización. Pero, ello no pudo apreciarse en el costo porque los fletes subieron.

“A nivel mundial ha habido una baja en la demanda de químicos, porque hubo fábricas cerradas durante unos meses. Pero, sí hubo oferta. Los productos se podían obtener a menos que sean de higiene personal, el cual tuvo una época de alta demanda, pero actualmente se viene regularizando”, detalló Anders.

Exportaciones

Perú exporta derivados de cobre, óxido de cobre, sulfato de cobre, derivados del zinc y plomo que es utilizado en baterías. Sin embargo, la caída en la demanda mundial ha bajado y la reducción de producción en muchas fábricas, ha generado una contracción de -16% hasta agosto, con respecto al año 2019.

Según cifras de la Cámara de Comercio de Lima, Chile, Ecuador, Bolivia son los países a los cuales, Perú realiza más envíos.

Sin embargo, se han registrado caídas de 23.48%, 10.5% y 15.61%, respectivamente.

No obstante, se ha podido apreciar una mejora en la cantidad de envíos a Estados Unidos, donde se registró un crecimiento del 6.23%, siendo el producto estrella las láminas de polipropileno.

Importaciones

En cuanto a las importaciones, Brasil y Colombia redujeron sus envíos en un 30.15% y 23.26%, respectivamente, seguido de Alemania (22.8%) y España (13.90%). En cambio, los productos traídos desde China aumentaron en 8.15%.

Estados Unidos, el país que más envíos de químicos hace al Perú, tuvo una caída de 10.75%.

Tags Relacionados:

Gremio químico

Cámara de Comercio de Lima

químicos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Corporación Lindley pagará bonos en dólares con financiación local

Corporación Lindley pagará bonos en dólares con financiación local

Elecciones 2021: Doce candidatos al Parlamento Andino registran sentencias civiles y penales

Elecciones 2021: Doce candidatos al Parlamento Andino registran sentencias civiles y penales

Prorrogan suspensión de vuelos a Europa y Brasil hasta el 14 de marzo

Prorrogan suspensión de vuelos a Europa y Brasil hasta el 14 de marzo

Una de cada cinco tiendas en malls cerró ante paralización económica de actividades por COVID

Una de cada cinco tiendas en malls cerró ante paralización económica de actividades por COVID

VALOR: “Este es el mejor momento para tangibilizar discursos y crear valor de marca”

VALOR: “Este es el mejor momento para tangibilizar discursos y crear valor de marca”

Partido Somos Perú anuncia que denunciará penalmente a Juan Carlos Zurek

Partido Somos Perú anuncia que denunciará penalmente a Juan Carlos Zurek

ÚLTIMAS NOTICIAS

Corporación Lindley pagará bonos en dólares con financiación local

Corporación Lindley pagará bonos en dólares con financiación local

Prorrogan suspensión de vuelos a Europa y Brasil hasta el 14 de marzo

Prorrogan suspensión de vuelos a Europa y Brasil hasta el 14 de marzo

Una de cada cinco tiendas en malls cerró ante paralización económica de actividades por COVID

Una de cada cinco tiendas en malls cerró ante paralización económica de actividades por COVID

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...