Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Jueves 5 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

CTS: De fallecer el trabajador, ¿quién recibe la Compensación por Tiempo de Servicio?

Brian Ávalos, laboralista del estudio Payet, conversó con Gestion.pe sobre este tema y el cálculo de la CTS.

Brian Ávalos, laboralista del estudio Payet
Fiorella Gil Mena

fiorella.gil@comercio.com.pe

Actualizado el 15/05/2019 a las 16:05

Hasta hoy, 15 de mayo, las empresas tienen como plazo máximo para realizar el primer depósito del año de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) a sus trabajadores en planilla. Este beneficio, cuya finalidad es un seguro de desempleo, se deposita en dos periodos, mayo y noviembre.

Solo se podrá retirar el dinero de esa cuenta, si el colaborador acumula un monto superior a la suma de 4 sueldos. De ser así, se podrá retirar hasta el 100% del excedente. También se podrá disponer cuando el trabajador cesa del empleo. Pero, ¿qué sucede si fallece?

Brian Ávalos, laboralista del estudio Payet, conversó con Gestion.pe sobre este tema y el cálculo de la CTS.

En caso de fallecimiento del trabajador, la ley faculta a otorgarle a la esposa o esposo del colaborador, el 50% del total de la CTS como adelanto. “Este monto se entrega al instante, no se necesita hacer mucho trámite, más que presentarse ante el trabajo y entidad bancaria”, dijo Brian Ávalos.

El laboralista destacó también que el otro 50% del total de la CTS se entregará a los herederos o mediante Sucesión Intestada (sucesión que se da en caso de inexistencia o invalidez de testamento del fallecido). Este trámite puede durar entre 3 a 6 meses.

“Para los trabajadores que son solteros no se les otorgará el 50% de la CTS a sus familiares. Solo tendría que esperar a la Sucesión Intestada para liberar la Compensación por Tiempo de Servicio.”, agregó el abogado del estudio Payet.

¿QUIÉNES TIENEN DERECHO A RECIBIR LA CTS?
A la Compensación por Tiempo de Servicio tienen derecho todos los trabajadores de la actividad privada y también algunos del sector público que están regidos por la ley 728 - SERVIR, explicó Ávalos.

“Se requiere que tenga el trabajador tenga un mes para hacerle el depósito de ese periodo. De no tenerlo, se va para el siguiente semestre.”, agregó el abogado laboralista.

Los excluidos de este beneficio laboral son los trabajadores de la microempresa y el régimen CAS. “Las trabajadoras del hogar, solo tienen un porcentaje de la CTS, que es la mitad de su remuneración o quince días”, explicó el especialista.

CÁLCULO DE LA CTS
El cálculo de Compensación por Tiempo de Servicio, según Ávalos, se determina mediante la suma de la remuneración básica, se agrega la asignación familiar (si es que se tiene), un sexto de la gratificación que he recibido porque es un beneficio semestral.

“A este cálculo se le incluyen los bonos, pero como es un pago anual, se divide entre 12. En el caso de horas extras u otros pagos, tengo que ver si lo he recibido más de tres veces en el semestre. Si fue así, se ingresará al cálculo de la CTS.”, dijo Ávalos.

El abogado laboralista destacó también que ni los bonos por alimentación o utilidades ingresan al cálculo de la CTS. “Solo ingresará al cálculo si es que son una condición de trabajo. Eso quiere decir que es un beneficio que debe ser asumido por el empleador y que es obligatorio.”, explicó.

RETENCIÓN DE LA CTS
Solo el empleador puede retener la CTS de sus colaboradores en caso de garantías, préstamos o deudas y hasta el 50% del total.

“También lo puede retener si es que cesan al trabajador por una falta grave. Si soy empleador, solo tengo 30 días para avisar la retención de la CTS.”, dijo el letrado.

Finalmente, comentó que en caso no se realice el depósito de la CTS, esto se puede reclamar mediante la Sunafil o el Poder Judicial. Sin embargo, recomendó hablar primero con el área de Recursos Humanos de la empresa para verificar si hay algo que regularizar.

Mira la entrevista completa a Brian Ávalos, laboralista del estudio Payet, aquí.  

Tags Relacionados:

CTS

Estudio Payet

CTS de mayo

Brian Avalos

VEA TAMBIÉN

Línea Amarilla y Rutas de Lima: Estas son las irregularidades que halló la comisión Lava Jato

Línea Amarilla y Rutas de Lima: Estas son las irregularidades que halló la comisión Lava Jato

Congresistas a favor de anular contratos de Línea Amarilla y Rutas de Lima tras confesión de Villarán

Congresistas a favor de anular contratos de Línea Amarilla y Rutas de Lima tras confesión de Villarán

Línea Amarilla y Rutas de Lima: Muñoz no descarta anular contratos tras confesión de Villarán

Línea Amarilla y Rutas de Lima: Muñoz no descarta anular contratos tras confesión de Villarán

Puente Piedra pide cancelación del contrato de Rutas de Lima: "No anularlo es aceptar la corrupción"

Puente Piedra pide cancelación del contrato de Rutas de Lima: "No anularlo es aceptar la corrupción"

Alberto Beingolea pide cesar cobro de peajes en Línea Amarilla y Rutas de Lima

Alberto Beingolea pide cesar cobro de peajes en Línea Amarilla y Rutas de Lima

Susana Villarán: su traslado tras la orden de prisión preventiva en su contra | FOTOS

Susana Villarán: su traslado tras la orden de prisión preventiva en su contra | FOTOS

Susana Villarán: Poder Judicial dicta 18 de meses de prisión preventiva para exalcaldesa

Susana Villarán: Poder Judicial dicta 18 de meses de prisión preventiva para exalcaldesa

Grupo de Lima espera reunirse pronto con el grupo de contacto sobre Venezuela

Grupo de Lima espera reunirse pronto con el grupo de contacto sobre Venezuela

Caso peajes: Congreso ya tiene información financiera de Villarán y otros 18 investigados

Caso peajes: Congreso ya tiene información financiera de Villarán y otros 18 investigados

Villarán: "La conversación con Castro y Prado, difundida en medios, no fue para generar coartadas"

Villarán: "La conversación con Castro y Prado, difundida en medios, no fue para generar coartadas"

Susana Villarán: José Miguel Castro pide abogado de oficio ante renuncia de su defensa

Susana Villarán: José Miguel Castro pide abogado de oficio ante renuncia de su defensa

Susana Villarán: abogado pide que exalcaldesa declare otra vez ante la fiscalía

Susana Villarán: abogado pide que exalcaldesa declare otra vez ante la fiscalía

Muñoz cae 8 puntos y su desaprobación llega a 34% en Lima

Muñoz cae 8 puntos y su desaprobación llega a 34% en Lima

Susana Villarán: “No me acojo a las delaciones premiadas”

Susana Villarán: “No me acojo a las delaciones premiadas”

No cambia pedido de prisión preventiva confesión de Villarán sobre aportes, según Vela

No cambia pedido de prisión preventiva confesión de Villarán sobre aportes, según Vela

Suspenden hasta el martes audiencia de prisión preventiva para Susana Villarán

Suspenden hasta el martes audiencia de prisión preventiva para Susana Villarán

Fuerza Social condena que Susana Villarán haya recibido dinero de Odebrecht y OAS

Fuerza Social condena que Susana Villarán haya recibido dinero de Odebrecht y OAS

Susana Villarán: Audios revelan sobre los "tres palos verdes" que recibió de Odebrecht

Susana Villarán: Audios revelan sobre los "tres palos verdes" que recibió de Odebrecht

Susana Villarán: OAS aportó US$ 4 millones a su campaña por la reelección

Susana Villarán: OAS aportó US$ 4 millones a su campaña por la reelección
Te puede interesar:
  • CTS: Beneficios de invertir el excedente en un depósito a plazo fijo

    Economía

    CTS: Beneficios de invertir el excedente en un depósito a plazo fijo

  • Pago de CTS: ¿Cómo se calcula la CTS de quienes perciben sueldo por comisiones?

    Economía

    Pago de CTS: ¿Cómo se calcula la CTS de quienes perciben sueldo por comisiones?

  • CTS: ¿Quiénes no tienen derecho a recibir este beneficio?

    Tu Dinero

    CTS: ¿Quiénes no tienen derecho a recibir este beneficio?

  • Trabajadores gastarán S/ 1,750  millones de su CTS en próximos cinco meses

    Economía

    Trabajadores gastarán S/ 1,750 millones de su CTS en próximos cinco meses

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alianza Lima anunció preventa de su nueva camiseta para la temporada 2020 [VIDEO]

Alianza Lima anunció preventa de su nueva camiseta para la temporada 2020 [VIDEO]

Municipalidad de Lima propone peatonalizar 16 vías del Centro de Lima

Municipalidad de Lima propone peatonalizar 16 vías del Centro de Lima

Agroexportadora argentina Vicentin inicia reestructuración pagos por “estrés financiero”

Agroexportadora argentina Vicentin inicia reestructuración pagos por “estrés financiero”

Alianza Lima vs. Binacional: entradas más cara para ver la final de la Liga 1 en Juliaca cuesta S/ 100

Alianza Lima vs. Binacional: entradas más cara para ver la final de la Liga 1 en Juliaca cuesta S/ 100

BCR: expectativas empresariales mejoraron en noviembre de 2019

BCR: expectativas empresariales mejoraron en noviembre de 2019

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Retrasos en permisos limitan potencial accionario de Hochschild Mining, según UBS