Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Covid-19 | tasa de interés de referencia | BCR | BCR redujo su tasa de | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

BCR bajó tasa de interés de referencia a 0.25%, su mínimo histórico

Redujo en 100 puntos básicos la tasa de referencia de 1.25% a 0.25% ante el debilitamiento de demanda interna. Los detalles de esta decisión aquí.

BCR. (Foto: GEC)
BCR. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 09/04/2020 05:16 p.m.

El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) acordó hoy reducir en 100 puntos básicos la tasa de interés de referencia de 1.25% a 0.25%. Para esta decisión se tomó cinco hechos fundamentales. Estos son:

  1. Se proyecta que la tasa de inflación anual se aproxime al limite inferior del rango meta en el horizonte de proyección, teniendo en cuenta el debilitamiento significativo de la demanda interna.
  2. La inflación de marzo fue 0.65%, con lo cual la tasa interanual pasó de 1.9% en febrero a 1.8% en marzo de 2020. Asimismo, la tasa mensual de inflación sin alimentos y energía fue 0.42% y su tasa interanual pasó de 2.3% en febrero a 1.7% en marzo.
  3. Las expectativas de inflación a doce meses se ubicaron en 2% en marzo.
  4. La actividad económica se encuentra severamente afectada de manera temporal por choques simultáneos de oferta y demanda agregada.
  5. Los riesgos respecto a la actividad económica mundial se han acentuado, lo que incluye la posibilidad de una recesión económica en el primer semestre del año.

Con esta decisión, Perú alcanzó su tasa de referencia más baja históricamente e, igualmente, es la más baja que existe en la actualidad entre los mercados emergentes.

Acciones necesarias

A través de un comunicado, el ente emisor aseveró que continuará realizando todas las acciones necesarias para sostener el sistema de pagos y la cadena de créditos de la economía.

En este contexto, ha venido ejecutando operaciones de inyección de liquidez tales como repos de valores y de monedas en el mes de marzo y en lo que va del mes de abril. El BCR cuenta con múltiples instrumentos adicionales de inyección de liquidez.

Agrega que su directorio se encuentra atento a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes para continuar ampliando el estímulo monetario bajo diferentes modalidades.

Asimismo, en la misma sesión el directorio acordó reducir las siguientes tasas de interés de las operaciones en moneda nacional del BCR con el sistema financiero bajo la modalidad de ventanilla:

  • Depósitos overnight: 0.15% anual.
  • Operaciones de reporte directa de títulos valores y de moneda, y Créditos de regulación monetaria: 0.50% anual.

La próxima sesión del directorio en que se evaluará el programa monetario está programada para el 7 de mayo del 2020.

Programa Monetario de Abril 2020: BCRP redujo la tasa de interés de referencia de 1,25% a 0,25%.
► https://t.co/fOzeywgIVY pic.twitter.com/Gy89BlIDOr

— Banco Central de Reserva del Perú - BCRP (@bcrpoficial) April 9, 2020


¿Qué medidas ha tomado el BCR para enfrentar impacto del coronavirus?


Tags Relacionados:

BCR

tasa de interés de referencia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cómo acceder y usar WhatsApp sin internet

Cómo acceder y usar WhatsApp sin internet

Defensoría insta al Gobierno evitar liquidación de Pluspetrol Norte e incumpla remediación ambiental

Defensoría insta al Gobierno evitar liquidación de Pluspetrol Norte e incumpla remediación ambiental

OCDE reclama vigilar más a los intermediarios que ayudan al fraude fiscal

OCDE reclama vigilar más a los intermediarios que ayudan al fraude fiscal

ONG Plan International afirma que migrantes venezolanos sufren discriminación en Perú

ONG Plan International afirma que migrantes venezolanos sufren discriminación en Perú

Piden a G20 entregar US$ 650,000 millones de fondos extra a FMI para extender alivio de deuda

Piden a G20 entregar US$ 650,000 millones de fondos extra a FMI para extender alivio de deuda

Daron Acemoğlu: “América Latina es desigual debido a su historia, una sociedad creada por un pequeño grupo de élites coloniales”

Daron Acemoğlu: “América Latina es desigual debido a su historia, una sociedad creada por un pequeño grupo de élites coloniales”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Solo cuatro de cada diez tomaron cursos online durante la pandemia

Solo cuatro de cada diez tomaron cursos online durante la pandemia

GameStop sube cerca de 50% por nueva ola de compras impulsada por memes

GameStop sube cerca de 50% por nueva ola de compras impulsada por memes

Agro se convierte en el centro del país en refugio para quienes retornan de Lima

Agro se convierte en el centro del país en refugio para quienes retornan de Lima

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...