Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Coronavirus en Perú  Reactivación económica: autorizan reanudación de  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Reactivación económica: autorizan reanudación de 14 proyectos de conectividad digital

El reinicio de actividades permitirá llevar internet a más de 4,600 localidades de zonas rurales y de preferente interés social, en beneficio de 2 millones de usuarios.

Un total de 7,658 entidades públicas, entre colegios, centros de salud y comisarías, contarán con el servicio de internet. (Foto: GEC)
Un total de 7,658 entidades públicas, entre colegios, centros de salud y comisarías, contarán con el servicio de internet. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 06/06/2020 09:07 p.m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), dispuso la reanudación de 14 proyectos de telecomunicaciones sobre conectividad digital, en el marco de las fases 1 y 2 de la reactivación económica.

El reinicio de actividades beneficiará a más de 2 millones de peruanos ubicados en 4,600 localidades de zonas rurales y de preferente interés social.

Los proyectos buscan mejorar o proveer de los servicios públicos de telecomunicaciones esenciales, tales como el acceso a servicios de educación, salud y seguridad a través de internet de alta velocidad.

Se reanudarán las obras de implementación de internet de banda ancha en las regiones de Cusco, Lima, Puno, Moquegua, Tacna, Junín, Amazonas, Ica, Pasco, Huánuco, La Libertad, Arequipa, San Martín y Áncash.

Un total de 7,658 entidades públicas, entre colegios, centros de salud y comisarías, contarán con el servicio, según el MTC.

La reactivación de estas actividades se realizará una vez que las empresas hayan presentado su “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo”, ante Pronatel.

Una vez evaluado y aprobado el referido plan, se procede con el registro en el Sistema Integrado para COVID-19 (SICOVID-19) del Minsa, en un plazo máximo de dos días hábiles.

Por otro lado, el ministerio aclaró que el proyecto de conectividad que se desarrolla en Lambayeque se reanudará una vez que se cuenten con las condiciones sanitarias adecuadas debido al alto índice de COVID-19 en la región.

En el caso de Tumbes, Piura y Cajamarca, los proyectos contemplados se encuentran en pleno proceso de reformulación debido a la resolución de los contratos por el incumplimiento del contratista.

Tags Relacionados:

MTC

Internet

Reactivación económica

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Hospitales de Huánuco serán declarados en emergencia anta la alta demanda de pacientes COVID

Hospitales de Huánuco serán declarados en emergencia anta la alta demanda de pacientes COVID

SNMPE designa a Raúl Jacob Ruisánchez como nuevo presidente del gremio hasta el 2022

SNMPE designa a Raúl Jacob Ruisánchez como nuevo presidente del gremio hasta el 2022

Pacientes con dificultad respiratoria leve consumen ahora dos balones de oxígeno, según EsSalud

Pacientes con dificultad respiratoria leve consumen ahora dos balones de oxígeno, según EsSalud

Alonso Segura: “si la cuarentena generalizada no funcionó hace 11 meses, por qué funcionaría ahora”

Alonso Segura: “si la cuarentena generalizada no funcionó hace 11 meses, por qué funcionaría ahora”

Regulador europeo autoriza la vuelta del Boeing 737 MAX

Regulador europeo autoriza la vuelta del Boeing 737 MAX

Colegio Médico considera un error esperar hasta el domingo para iniciar cuarentena

Colegio Médico considera un error esperar hasta el domingo para iniciar cuarentena

ÚLTIMAS NOTICIAS

SNMPE designa a Raúl Jacob Ruisánchez como nuevo presidente del gremio hasta el 2022

SNMPE designa a Raúl Jacob Ruisánchez como nuevo presidente del gremio hasta el 2022

Alonso Segura: “si la cuarentena generalizada no funcionó hace 11 meses, por qué funcionaría ahora”

Alonso Segura: “si la cuarentena generalizada no funcionó hace 11 meses, por qué funcionaría ahora”

Regulador europeo autoriza la vuelta del Boeing 737 MAX

Regulador europeo autoriza la vuelta del Boeing 737 MAX

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...