Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Coproba declara al cacao producto de bandera de Perú | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Coproba declara al cacao producto de bandera de Perú

La Comisión Nacional de Productos de Bandera aprobó por unanimidad la distinción. De esa manera, el fruto se convierte en el decimotercer producto de bandera del país.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 06/11/2013 02:26 p.m.

Lima (Andina).- La Comisión Nacional de Productos de Bandera (Coproba) declaró hoy al cacao producto de bandera de Perú, considerando su origen, características diferenciales, ventajas comparativas y la imagen de Perú como país generador de productos de calidad con valor agregado.

Esta distinción fue aprobada por unanimidad por Coproba en su sesión del 19 de agosto, según una norma publicada hoy. De esta forma, el cacao se convierte en el decimotercer producto de bandera de Perú.

En un inicio, en el 2005, se reconocieron siete productos de bandera: cerámica de Chulucanas, gastronomía, pisco, maca, algodón, lúcuma y camélidos. Posteriormente, en el 2010, fuero reconocidos: café, espárrago, platería peruana, caballo de paso y quinua.

Coproba se encarga de elaborar la Estrategia Nacional Integrada de Identificación, Promoción y Protección de la Identidad de los Productos de Bandera, tanto en el interior como en el exterior del país.

Esta estrategia fue aprobada en el 2005 por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Tags Relacionados:

Mincetur

cacao

cacao peruano

Coproba

producto de bandera

Comisión Nacional de Productos de Bandera

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 26 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 26 de enero?

Médicos intensivistas advierten que hay 650 pacientes a la espera de una cama UCI en Lima

Médicos intensivistas advierten que hay 650 pacientes a la espera de una cama UCI en Lima

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

ÚLTIMAS NOTICIAS

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.10 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.10 puntos porcentuales

Gold Fields inicia construcción de proyecto de US$ 860 millones en Chile

Gold Fields inicia construcción de proyecto de US$ 860 millones en Chile

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...