Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Copa Libertadores 2019: Final entre River Plate y Flamengo en el Monum | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Final de la Copa Libertadores generó un impacto económico de US$ 62 millones

La final entre River Plate y Flamengo, que se jugó en el estadio Monumental de Ate, movilizó a más de 40 mil visitantes extranjeros, en su mayoría brasileños

Los hinchas argentinos permanecieron en Perú un promedio de cuatro noches, mientras que los hinchas brasileños un promedio de cinco noches. (Foto: Fernando Sangama/GEC)
Los hinchas argentinos permanecieron en Perú un promedio de cuatro noches, mientras que los hinchas brasileños un promedio de cinco noches. (Foto: Fernando Sangama/GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 26/11/2019 10:49 a.m.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, informó que la final de la Copa Libertadores 2019, entre River Plate y Flamengo, movilizó a más de 40 mil visitantes extranjeros, lo que generó un impacto económico superior a los US$ 62 millones.

Estas cifras surgieron como resultado del estudio “Perfil de los asistentes a la Final de la Copa Libertadores”, el cual fue elaborado el Viceministerio de Turismo, a través de la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía.

“Según la investigación, del total de visitantes extranjeros que asistieron a la final de la Copa, el 54% fueron residentes brasileños, 39% residentes argentinos y un 7% de otros países”, señaló el ministro.

Precisó que el 83% ingresó al Perú por el Aeropuerto internacional Jorge Chávez, el 11% por la frontera de Tacna (Santa Rosa), el 4% por Madre de Dios (Iñapari), principalmente.

Cabe resaltar que el 96% manifestó que su presencia en el Perú fue motivada por la asistencia a la final de la Copa. El 84% de los extranjeros visitó el Perú por primera vez y el 19% , además de asistir a la final de la Copa Libertadores, visitó otros lugares del país como Lima centro, Cusco (Machu Picchu) e Ica (Paracas).

-Características del viaje-

El titular del Mincetur detalló que los hinchas argentinos permanecieron en Perú un promedio de cuatro noches; mientras que los hinchas brasileños un promedio de cinco noches.

Respecto al tipo de alojamiento utilizado en Lima, destacaron los hoteles 5 y 4 estrellas (9%), de 3 estrellas (25%), hostales (21%) y vivienda/departamento alquilado (20%), entre otros. El gasto promedio por persona del visitante extranjero durante su permanencia en el Perú fue de US$ 760, sin considerar el transporte internacional.

En cuanto al grupo de viaje, se registró que el 43% viajó en grupo de familiares y/o amigos sin niños, en especial los argentinos (56%); un 34% viajó solo y un 12% en grupo familiar directo (padres e hijos), entre los principales.

Sobre el medio de transporte utilizado, el 80% utilizó un avión para llegar a Lima, aunque muchos combinaron el transporte trasladándose parte de la ruta por vía terrestre y luego por avión. En tanto, del 20 al 24 de noviembre, la ocupabilidad en los establecimientos de hospedajes de 5, 4 y 3 estrellas de Lima reportaron una tasa superior al 93%.

Tags Relacionados:

Copa Libertadores

River Plate

Flamengo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

MTC realiza convocatoria para la construcción del Antepuerto del Callao

MTC realiza convocatoria para la construcción del Antepuerto del Callao

Laboratorio argentino Richmond crea fideicomiso para producir vacuna Sputnik

Laboratorio argentino Richmond crea fideicomiso para producir vacuna Sputnik

Pedro Castillo obtiene 19.07% y Keiko Fujimori llega a 13.37% al 99.410% de actas procesadas

Pedro Castillo obtiene 19.07% y Keiko Fujimori llega a 13.37% al 99.410% de actas procesadas

IBM denuncia más ciberataques a la infraestructura de la vacuna contra el COVID-19

IBM denuncia más ciberataques a la infraestructura de la vacuna contra el COVID-19

Campesinos cubanos podrán vender sus excedentes de carne de res y lácteos

Campesinos cubanos podrán vender sus excedentes de carne de res y lácteos

Gobierno ofrecerá conferencia de prensa para informar sobre medidas aplicadas en segunda ola

Gobierno ofrecerá conferencia de prensa para informar sobre medidas aplicadas en segunda ola

ÚLTIMAS NOTICIAS

MTC realiza convocatoria para la construcción del Antepuerto del Callao

MTC realiza convocatoria para la construcción del Antepuerto del Callao

IBM denuncia más ciberataques a la infraestructura de la vacuna contra el COVID-19

IBM denuncia más ciberataques a la infraestructura de la vacuna contra el COVID-19

Amazon acusa a Parler, alternativa conservadora a Twitter, de tratar de ocultar dueños

Amazon acusa a Parler, alternativa conservadora a Twitter, de tratar de ocultar dueños

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...