Hoy interessa
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
: COP 20: Los países más afectados por fenómenos climáticos en el 2013 | GESTIÓN
COP 20: Los países más afectados por fenómenos climáticos en el 2013
Suscríbete
  • Peru Quiosco
  • Portada
  • Economía
    • Mercados
    • Empresas
    • Management & Empleo
  • Perú
    • Política
  • Tu Dinero
    • Finanzas Personales
    • Inmobiliarias
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
  • Tendencias
    • Lujo
    • Viajes
    • Moda
    • Estilos
  • Mundo
    • EEUU
    • México
    • España
    • Internacional
  • Tecnología
  • Notas Contratadas
  • Podcast
  • Opinión
    • Editorial
    • Pregunta de hoy
  • Gestión TV
  • Videos
  • Fotogalerías
gestion.pe¿Quiénes somos?Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesPreguntas Frecuentes

Economía

COP 20: Los países más afectados por fenómenos climáticos en el 2013

FOTOGALERÍA. En Filipinas, Camboya, India y México más de 14,000 personas murieran en desastres naturales que generaron a estos países pérdidas por más de US$ 50,000 millones. El calentamiento global está contribuyendo a que cada vez sean más intensos los desastres naturales. Aquí una lista elaborada por Germanwatch, un grupo financiado en parte por el gobierno de Alemania, sobre los diez países más golpeados por fenómenos climáticos extremos en el 2013.

  • Filipinas. En 8 de noviembre del 2013, el tifón Haiyan dejó en este país 6,479 muertos y le generó pérdidas por US$ 24,538 millones. (Foto: Getty)
    1/10

    Filipinas. En 8 de noviembre del 2013, el tifón Haiyan dejó en este país 6,479 muertos y le generó pérdidas por US$ 24,538 millones. (Foto: Getty)

  • Camboya. Intensas lluvias y el desborde del río Mekong, de los más caudalosos del país, causaron en agosto inundaciones que dieron muerte a 184 personas y más de US$ 1,495millones en pérdidas. (Foto: Getty)
    2/10

    Camboya. Intensas lluvias y el desborde del río Mekong, de los más caudalosos del país, causaron en agosto inundaciones que dieron muerte a 184 personas y más de US$ 1,495millones en pérdidas. (Foto: Getty)

  • India. Entre junio y agosto del 2013 el país fue castigado por lluvias e inundaciones que causaron la muerte de 7,437 personas e y pérdidas económicas mayores a US$ 15,147 millones. (Foto: Getty)
    3/10

    India. Entre junio y agosto del 2013 el país fue castigado por lluvias e inundaciones que causaron la muerte de 7,437 personas e y pérdidas económicas mayores a US$ 15,147 millones. (Foto: Getty)

  • México. Vivió en el 2013 la temporada más activa de ciclones en su historia. De mayo a noviembre se formaron 32 ciclones. 224 personas murieron y se calculan las pérdidas en más de US$ 10,589 millones. (Foto: Getty)
    4/10

    México. Vivió en el 2013 la temporada más activa de ciclones en su historia. De mayo a noviembre se formaron 32 ciclones. 224 personas murieron y se calculan las pérdidas en más de US$ 10,589 millones. (Foto: Getty)

  • San Vicente y las Granadinas. En la noche de Navidad, en esta isla caribeña se desataron intensas lluvias que provocaron la muerte de nueve personas y pérdidas económicas por más de US$ 96 millones. (Foto: ipsnews)
    5/10

    San Vicente y las Granadinas. En la noche de Navidad, en esta isla caribeña se desataron intensas lluvias que provocaron la muerte de nueve personas y pérdidas económicas por más de US$ 96 millones. (Foto: ipsnews)

  • Pakistán. Entre agosto y setiembre del 2013, varias provincias de este país fueron afectadas por inundaciones. Se estimó que 301 personas murieron y que el país perdió US$ 5,419 millones. (Foto: nibiru-planetx)
    6/10

    Pakistán. Entre agosto y setiembre del 2013, varias provincias de este país fueron afectadas por inundaciones. Se estimó que 301 personas murieron y que el país perdió US$ 5,419 millones. (Foto: nibiru-planetx)

  • República Democrática Popular Laos. Las inundaciones en este país causaron la muerte de 23 personas y pérdidas económicas por más de US$ 263 millones. (foto: fao)
    7/10

    República Democrática Popular Laos. Las inundaciones en este país causaron la muerte de 23 personas y pérdidas económicas por más de US$ 263 millones. (foto: fao)

  • Vietnam. En los últimos dos meses del 2013, en este país se produjeron inundaciones que provocaron la muerte de 152 personas y pérdidas económicas por más de US$ 2,397 millones. (Foto: getty)
    8/10

    Vietnam. En los últimos dos meses del 2013, en este país se produjeron inundaciones que provocaron la muerte de 152 personas y pérdidas económicas por más de US$ 2,397 millones. (Foto: getty)

  • Argentina. Este es uno de los 15 países más afectados por inundaciones en el mundo. El año pasado murieron por esta causa 122 personas y tuvo pérdidas por más de US$ 2,010 millones. (foto: Gretty)
    9/10

    Argentina. Este es uno de los 15 países más afectados por inundaciones en el mundo. El año pasado murieron por esta causa 122 personas y tuvo pérdidas por más de US$ 2,010 millones. (foto: Gretty)

  • Mozambique. Al iniciarse el 2013, este país africano sufrió inundaciones que causaron la muerte de 119 personas y pérdidas económicas por más de US$ 88 millones. (foto: timeslive)
    10/10

    Mozambique. Al iniciarse el 2013, este país africano sufrió inundaciones que causaron la muerte de 119 personas y pérdidas económicas por más de US$ 88 millones. (foto: timeslive)

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Lima, 03/12/2014 09:30 a.m.

TAGS RELACIONADOS

COP 20

fenómenos climáticos

Logo
Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en
Ya estás suscrito a nuestro newsletter.
¡Recepción exitosa!
Más newsletter

últimas noticias

Riesgo país de Perú sube tres puntos y cierra en 1.73 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú sube tres puntos y cierra en 1.73 puntos porcentuales

Peruana SAASA compra Globalia Handling y comenzará operaciones en México

Peruana SAASA compra Globalia Handling y comenzará operaciones en México

Repentina caída de criptomonedas lleva al bitcóin a su mínimo en tres semanas

Repentina caída de criptomonedas lleva al bitcóin a su mínimo en tres semanas

La inseguridad alimentaria se duplica en Perú desde 2019, según la FAO

La inseguridad alimentaria se duplica en Perú desde 2019, según la FAO

Warren Buffett obtiene luz verde para quedarse con 50% de Occidental Petroleum

Warren Buffett obtiene luz verde para quedarse con 50% de Occidental Petroleum

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Caso Yenifer Paredes: este domingo será audiencia de prisión preventiva

Caso Yenifer Paredes: este domingo será audiencia de prisión preventiva

‘Lechucero’ del Metropolitano: conoce todos los detalles del nuevo servicio

‘Lechucero’ del Metropolitano: conoce todos los detalles del nuevo servicio

Benji Espinoza informa que primera dama Lilia Paredes entregará su pasaporte el lunes 22

Benji Espinoza informa que primera dama Lilia Paredes entregará su pasaporte el lunes 22

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados