TAGS RELACIONADOS

Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en
Ya estás suscrito a nuestro newsletter.
¡Recepción exitosa!
Filipinas. En 8 de noviembre del 2013, el tifón Haiyan dejó en este país 6,479 muertos y le generó pérdidas por US$ 24,538 millones. (Foto: Getty)
Camboya. Intensas lluvias y el desborde del río Mekong, de los más caudalosos del país, causaron en agosto inundaciones que dieron muerte a 184 personas y más de US$ 1,495millones en pérdidas. (Foto: Getty)
India. Entre junio y agosto del 2013 el país fue castigado por lluvias e inundaciones que causaron la muerte de 7,437 personas e y pérdidas económicas mayores a US$ 15,147 millones. (Foto: Getty)
México. Vivió en el 2013 la temporada más activa de ciclones en su historia. De mayo a noviembre se formaron 32 ciclones. 224 personas murieron y se calculan las pérdidas en más de US$ 10,589 millones. (Foto: Getty)
San Vicente y las Granadinas. En la noche de Navidad, en esta isla caribeña se desataron intensas lluvias que provocaron la muerte de nueve personas y pérdidas económicas por más de US$ 96 millones. (Foto: ipsnews)
Pakistán. Entre agosto y setiembre del 2013, varias provincias de este país fueron afectadas por inundaciones. Se estimó que 301 personas murieron y que el país perdió US$ 5,419 millones. (Foto: nibiru-planetx)
República Democrática Popular Laos. Las inundaciones en este país causaron la muerte de 23 personas y pérdidas económicas por más de US$ 263 millones. (foto: fao)
Vietnam. En los últimos dos meses del 2013, en este país se produjeron inundaciones que provocaron la muerte de 152 personas y pérdidas económicas por más de US$ 2,397 millones. (Foto: getty)
Argentina. Este es uno de los 15 países más afectados por inundaciones en el mundo. El año pasado murieron por esta causa 122 personas y tuvo pérdidas por más de US$ 2,010 millones. (foto: Gretty)
Mozambique. Al iniciarse el 2013, este país africano sufrió inundaciones que causaron la muerte de 119 personas y pérdidas económicas por más de US$ 88 millones. (foto: timeslive)
NO TE PIERDAS