Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Consumo per cápita de productos hidrobiológicos en el Perú aumentó a 1 | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Consumo per cápita de productos hidrobiológicos en el Perú aumentó a 16.8kg

El Ministerio de la Producción espera que el consumo aumente a 18kg este año y lanzó el aplicativo MarPez que tiene por objetivo informar sobre las temporadas de veda vigente, las tallas mínimas de consumo, recetas entre otros.

Foto 2 | Estos son algunos beneficios de comer pescado: Contribuye al desarrollo de la inteligencia de los niños: El omega 3 presente en los pescados azules (anchoveta, caballa, bonito y jurel) ayuda a mejorar la memoria y concentración de los niños. (Foto: Pixabay)
Foto 2 | Estos son algunos beneficios de comer pescado: Contribuye al desarrollo de la inteligencia de los niños: El omega 3 presente en los pescados azules (anchoveta, caballa, bonito y jurel) ayuda a mejorar la memoria y concentración de los niños. (Foto: Pixabay)
Mía Ríos

sively.rios@diariogestion.com.pe

Actualizado el 05/02/2019 10:50 a.m.

El Ministerio de la Producción lanzó hoy la campaña MarPez qué busca promover entre los peruanos el consumo del pescado, por lo menos, una vez a la semana.

El titular del sector, Raúl Pérez Reyes, detalló que se establecerá el martes como el día principal para incentivar el consumo de pescado e implementar una cultura de alimentación más saludable en todo el país.

De acuerdo con información del Produce en el 2018 el consumo per cápita anual de productos hidrobiológicos ascendió a 16.8 kilogramos en el Perú; cifra superior a los kilogramos respecto al 2013.

Sin embargo, se espera que tras el lanzamiento de MarPez el consumo per cápita aumente a 18kg este año.

"Una alimentación equilibrada a base de pescado y mariscos es importante por sus múltiples cualidades, principalmente de los azules como el bonito, jurel, la caballa y la anchoveta que son ricos en Omega 3", indicó.

"No solo promovemos una actividad económica sino que queremos promover un nuevo hábito. El pescado no tiene un día fijo para comerlo y por esto la campaña MarPez (...) Si esto funciona esos 16.8kg de consumo per cápita subirá a 30kg en los próximos cuatro años. El consumo aún es bajo si se compara con el de pollo que es de 45kg per cápita anual", agregó.

Asimismo, anuncio que como parte de la campaña se realizará, a través del programa nacional A Comer Pescado, intervenciones con las siguientes plataformas Mi Pescadería, PescaEduca, Pescado en mi Comedor y Pesca Nutrición, que responden a una apuesta por incrementar el consumo del pescado en preparaciones saludables y de esta forma contribuir a la lucha contra la anemia y desnutrición infantil crónica.

Aplicativo MarPez
en el marco de lanzamiento de la campaña el produce también presentó el aplicativo móvil martes que tiene como objetivo informar a los peruanos sobre los beneficios del consumo de pescado y la importancia del cuidado de nuestras especies hidrobiológicas.

El aplicativo brindará información oficial sobre las temporadas de ventas vigentes, las tallas mínimas de consumo, recetas a base de pescado y una lista de restaurantes acreditados por el programa A Comer Pescado del Produce.

Además se podrá realizar denuncias por el mal uso de los recursos.

"Para la difusión de este aplicativo contaremos con el apoyo de las operadoras de telefonía móvil que contribuirán a realizar acciones que vienen desarrollando en el Ministerio de la producción para la conservación y uso sostenible de los recursos hidrobiológicos. MarPez estará disponible para su descarga y luego en iOS", concluyó Pére Reyes.

Tags Relacionados:

jurel

caballa

Produce

Ministerio de la Producción

anchoveta

Raúl Pérez Reyes

A comer pescado

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Buena o mala experiencia, peruanos seguirán comprando con fuerza en el canal online

Buena o mala experiencia, peruanos seguirán comprando con fuerza en el canal online

premium
Los motivos por los cuales los limeños contarían con un producto bancario 100% digital

Los motivos por los cuales los limeños contarían con un producto bancario 100% digital

premium
Startup de lavanderías a domicilio Jeff apuesta a nuevos servicios en Perú

Startup de lavanderías a domicilio Jeff apuesta a nuevos servicios en Perú

premium
Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

premium
Samsung completará presencia en línea blanca con incursión en cocinas

Samsung completará presencia en línea blanca con incursión en cocinas

premium
Entre ajuste en impuestos y regulaciones se instala mesa ejecutiva para impulsar gastronomía

Entre ajuste en impuestos y regulaciones se instala mesa ejecutiva para impulsar gastronomía

VEA TAMBIÉN

Produce suspende la pesca de anchoveta y anchoveta blanca en zona del litoral

Produce suspende la pesca de anchoveta y anchoveta blanca en zona del litoral

Pesca crece 225.88% y Minería e Hidrocarburos cae 1.23% en diciembre del 2018

Pesca crece 225.88% y Minería e Hidrocarburos cae 1.23% en diciembre del 2018

Desembarque del sector pesquero creció 70.3% en el 2018

Desembarque del sector pesquero creció 70.3% en el 2018

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Buena o mala experiencia, peruanos seguirán comprando con fuerza en el canal online

Buena o mala experiencia, peruanos seguirán comprando con fuerza en el canal online

Los motivos por los cuales los limeños contarían con un producto bancario 100% digital

Los motivos por los cuales los limeños contarían con un producto bancario 100% digital

Startup de lavanderías a domicilio Jeff apuesta a nuevos servicios en Perú

Startup de lavanderías a domicilio Jeff apuesta a nuevos servicios en Perú

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...