Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Consumo de mango se triplicó en diez años en EE.UU. y Perú es su segun | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Consumo de mango se triplicó en diez años en EE.UU. y Perú es su segundo proveedor

Perú envió mango fresco a Estados Unidos por casi de 15,000 toneladas en enero y en febrero más de 20,000 toneladas, sobrepasando en esos meses a México, que es el principal proveedor en ese mercado, señaló la Ocex del Perú en Nueva York.

Redacción Gestión
Actualizado el 06/08/2017 05:21 a.m.

El consumo de mangos en Estados Unidos se ha incrementado casi tres veces en los últimos diez años y se estima que seguirá aumentando de acuerdo a Manuel Michel, presidente de la asociación National Mango Board (NMB), señaló la Oficina Comercial (Ocex) en Nueva York.

El ejecutivo fue entrevistado por la revista Mexico News Daily y pronosticó que a fines del 2017 las importaciones de mango de Estados Unidos podrían crecer cerca de 30% comparado al año anterior.

El mango se ha vuelto bastante popular al estar presente en el mercado todo el año, a la creciente emigración de países asiáticos y latinoamericanos que son grandes consumidores y al interés del público norteamericano en probar nuevos sabores y comer productos frescos y saludables; además del persistente trabajo de organizaciones como la NMB.

La NMB, por ejemplo, ha logrado campañas de muy alto impacto asociándose con entidades que promueven el fútbol o soccer, como se le conoce en Estados Unidos, país que es una potencia en el fútbol femenino y precisamente la NMB se ha asociado con la máxima autoridad de este deporte, la National Women's Soccer League (NWSL), además de la US Youth Soccer, presentando al mango como la súper fruta oficial del fútbol.

Esto ha permitido posicionar esta fruta durante eventos masivos y realizar degustaciones hacia millones de personas en todo el país.

El mango fresco en Estados Unidos proviene mayoritariamente del Perú entre diciembre y marzo, pero además tiene tres presentaciones más que son congelado, procesado y en jugo.

De acuerdo a Fresh Plaza, el Perú es el segundo país más importante exportador de mangos frescos hacia Estados Unidos después de México, seguido de Ecuador, Brasil, Guatemala y Haití.

Durante la cosecha del 2017 (enero-marzo) el Perú exportó 150,000 toneladas lo cual significó un incremento de 20% comparado a la temporada del 2015-2016, un nuevo record de acuerdo al artículo 'Peru: Historcic Export Record' de Fresh Plaza. Esto se debe al incremento de lluvias y buena cosecha.

El cargamento destinado hacia Estados Unidos fue casi de 15,000 toneladas en enero y en febrero más de 20,000 toneladas, sobrepasando en esos meses a México, que exportó apenas 390 toneladas en enero y 8.5 toneladas en febrero.

En el caso de los mangos congelados, donde Perú tiene también una importante participación junto con México, más de 139 millones de libras fueron importadas por Estados Unidos en el 2016. Esta presentación se vuelve cada día más popular debido a la facilidad de consumo, viniendo la fruta ya pelada, sin la pepa y cortada en cubos.

El consumo de esta presentación se potencia por la preparación en licuadoras de batidos de frutas en los hogares, costumbre que se ha vuelto muy popular y que se podría combinar con el uso de otros Super Foods Perú, como la maca o polvo de cacao o lúcuma.

La categoría del mango procesado, en lata o en vistosas presentaciones en grandes pomos de vidrio, también está creciendo en popularidad, así como el mango deshidratado.

Las presentaciones más cuidadas buscan que el producto sea considerado como gourmet y, de acuerdo al 'Agricultural Marketing Resource Center', algunas de ellas pueden llegar a costar hasta US$ 8.5 la libra.

El sabor del mango empieza a ser muy apreciado, como en el caso de Trader Joe's, cadena de supermercados natural que tiene más de 20 productos con mango como ingrediente. Y también el 2016 ha sido el mejor año para el mango deshidratado, de acuerdo al United Sates Department of Agriculture Economic Research Service.

El Perú tiene una gran producción de mangos especial-mente en la costa norte del país y por conversaciones de Promperú con los exportadores, sus sembríos no han sido afectados, sino parcialmente y en poco más de 10% por el último fenómeno de El Niño.

Además, durante la feria Summer Fancy Food de Nueva York se presentaron los envases de vidrio con grandes trozos de mango con valor agregado, que despertaron el interés de diversos importadores.

Incluso hay versiones de mango y piña a la parrilla y conservada en pomo de vidrio dándole un sabor ahumado adicional a la fruta, señaló la Ocex del Perú en Nueva York.

Tags Relacionados:

agroexportaciones

Mango

Ocex en Nueva York

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Las “micro weddings” llenos de detalles son la nueva tendencia ante la pandemia

Las “micro weddings” llenos de detalles son la nueva tendencia ante la pandemia

Pedro Castillo y las marchas y contramarchas respecto al plan de gobierno de Perú Libre

Pedro Castillo y las marchas y contramarchas respecto al plan de gobierno de Perú Libre

premium
Colegio Químico Farmacéutico ve riesgos de automedicación en venta medicinas en tiendas comerciales

Colegio Químico Farmacéutico ve riesgos de automedicación en venta medicinas en tiendas comerciales

premium
Un golpe de realidad: lo que dicen las cifras sobre el hábito de lectura

Un golpe de realidad: lo que dicen las cifras sobre el hábito de lectura

premium
Los tres riesgos financieros que genera la liberación de la CTS

Los tres riesgos financieros que genera la liberación de la CTS

Sinopharm enviará al Perú medio millón más de vacunas contra el COVID-19, según Minsa

Sinopharm enviará al Perú medio millón más de vacunas contra el COVID-19, según Minsa

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las “micro weddings” llenos de detalles son la nueva tendencia ante la pandemia

Las “micro weddings” llenos de detalles son la nueva tendencia ante la pandemia

Colegio Químico Farmacéutico ve riesgos de automedicación en venta medicinas en tiendas comerciales

Colegio Químico Farmacéutico ve riesgos de automedicación en venta medicinas en tiendas comerciales

Corporación Vega enfoca crecimiento en cash and carry y tiendas de conveniencia

Corporación Vega enfoca crecimiento en cash and carry y tiendas de conveniencia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...