Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Consejo Fiscal: Proyecciones de Marco Macroeconómico para 2019-2021 de | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Consejo Fiscal: Proyecciones de Marco Macroeconómico para 2019-2021 dependen de medidas tributarias

Para el Consejo Fiscal, la política económica hacia el corto plazo detallado en el MMM han cambiado de énfasis, lo que permitirá al Poder Ejecutivo enfrentar la desaceleración de la economía.

Redacción Gestión
Actualizado el 25/08/2017 05:22 p.m.

El Consejo Fiscal emitió su opinión sobre el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2018-2021 y dijo que el cumplimiento de las proyecciones de ingresos públicos para el 2019-2021 dependerá de la efectividad de las medidas tributarias presentadas.

No obstante la caída de los ingresos públicos, las proyecciones de recaudación pública para el 2017-2018 están en línea con lo propuesto.

"Estos menores ingresos públicos junto con mayores gastos no financieros, en particular en las partidas consideradas poco flexibles, limitan el espacio fiscal para hacer reformas en el corto plazo que impliquen una menor recaudación o el aumento del gasto público", señaló el Consejo Fiscal a través de un comunicado.

RATIO DE DEUDA PÚBLICAEl Consejo Fiscal alerta que las proyecciones fiscales incluidas en el MMM muestran un incremento del ratio de deuda pública, que sitúa este ratio cerca a su límite legal.

Este ratio se incrementa 1.9 puntos porcentuales, desde 25.9% del PBI para el 2017 hasta 27.8% del PBI, según el MMM.

Esto se debe a los proyectos de modernización de Talara (S/ 2,800 millones o 0.4% PBI), la Línea 2 del Metro de Lima (S/ 1,200 millones o 0.1% PBI) y otras entidades gubernamentales; así como el financiamiento de la reconstrucción post FEN; y prefinanciamientos para necesidades de financiamiento del 2019.

Finalmente, el CF considera positivas las acciones adoptadas para reducir la exposición de la deuda pública a riesgos financieros.

LARGO PLAZOPara el Consejo Fiscal, la política económica hacia el corto plazo detallado en el MMM han cambiado de énfasis, lo que permitirá al Poder Ejecutivo enfrentar la desaceleración de la economía. Calificó estas proyecciones de "plausibles".

Sin embargo, el CF recomienda no dejar de lado las iniciativas de mediano y largo plazo que se requieren para incrementar la productividad, diversificar la economía y formalizarla.

Las proyecciones – de corto y mediano plazo – contenidas en el MMM dan cuenta de un positivo sinceramiento respecto a las proyecciones presentadas en abril pasado.

Tags Relacionados:

MEF

Marco Macroeconómico Multianual

Consejo Fiscal

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Tipo de cambio abre estable en medio de aversión al riesgo y subida global del dólar

Tipo de cambio abre estable en medio de aversión al riesgo y subida global del dólar

Norma que obliga a operadoras tener apps para facilitar migraciones o bajas sale en primer trimestre

Norma que obliga a operadoras tener apps para facilitar migraciones o bajas sale en primer trimestre

Vacuna de AstraZeneca solo es recomendable para personas menores de 65 años, según expertos alemanes

Vacuna de AstraZeneca solo es recomendable para personas menores de 65 años, según expertos alemanes

Sin hospital y sin oxígeno: el desafío para quien contrae COVID en Amazonas

Sin hospital y sin oxígeno: el desafío para quien contrae COVID en Amazonas

Sunat posterga designación de las AFP como emisores electrónicos hasta el 1 de marzo

Sunat posterga designación de las AFP como emisores electrónicos hasta el 1 de marzo

Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena, según PCM

Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena, según PCM

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tipo de cambio abre estable en medio de aversión al riesgo y subida global del dólar

Tipo de cambio abre estable en medio de aversión al riesgo y subida global del dólar

Norma que obliga a operadoras tener apps para facilitar migraciones o bajas sale en primer trimestre

Norma que obliga a operadoras tener apps para facilitar migraciones o bajas sale en primer trimestre

Sunat posterga designación de las AFP como emisores electrónicos hasta el 1 de marzo

Sunat posterga designación de las AFP como emisores electrónicos hasta el 1 de marzo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...