Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Consejo Fiscal: ley de ONP del Congreso es una flagrante violación de  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Consejo Fiscal: ley de ONP del Congreso es una flagrante violación de la Constitución

El Consejo Fiscal afirmó que en forma inconstitucional el Congreso ha aprobado una iniciativa de gastos de S/ 15,956 millones o 2.3% del PBI, con el consecuente incremento de la deuda pública neta de igual magnitud.

Por mayoría, el Congreso aprobó por insistencia la inconstitucional ley para que el Estado entregue hasta S/ 4,300 a los aportantes de la ONP.
Por mayoría, el Congreso aprobó por insistencia la inconstitucional ley para que el Estado entregue hasta S/ 4,300 a los aportantes de la ONP.
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 03/12/2020 08:49 a.m.

El Consejo Fiscal (CF) afirmó que la aprobación, por parte del Congreso de la República, de la ley para la devolución de los aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) es una flagrante violación del marco constitucional.

Recordó que la Constitución impide al Congreso de la República tener iniciativa para crear o aumentar el gasto público, así como disponer de fondos intangibles.

En la víspera (miércoles) el Congreso aprobó por insistencia la “Ley que establece un régimen especial facultativo de devolución de los aportes para los aportantes activos e inactivos bajo el Decreto Ley N° 19990 administrados por la ONP” para que el Estado pague a los aportantes activos y no activos del fondo de pensiones estatal la suma de hasta S/ 4,300 .

El CF dijo que la magnitud de la iniciativa aprobada por el Congreso agrava significativamente la ya compleja situación de las finanzas públicas y crea presiones para que en el futuro el Estado deba proveer asistencia a las personas que no podrán acceder a una pensión debido a que optaron, hoy, “por el retiro de sus aportes” al fondo de la ONP.

Como expresó el CF en un informe previo, la implementación de esta decisión del Congreso acarreará un costo fiscal estimado de S/ 15,956 millones o 2.3% del Producto Bruto Interno (PBI), con el consecuente incremento de la deuda pública neta de igual magnitud.

Dicho monto representa casi la mitad de la inversión pública prevista para el año 2021 en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) vigente.

Recordó que un mayor endeudamiento pone en riesgo la sostenibilidad de las finanzas públicas y afectaría también el costo de la deuda pública peruana, añadiendo la presión para la materialización de dicho riesgo.

El CF reiteró la necesidad de que las leyes que se aprueben en los próximos meses estén en estricto cumplimiento del mandato constitucional, además de las reglas fiscales generales y del presupuesto aprobado por el Congreso para el 2021, más allá de que también estén en concordancia con las reglas fiscales aplicables a los años electorales.

Finalmente, el CF recalca la importancia de mantener una senda sostenible de deuda pública como pilar para asegurar la estabilidad macroeconómica de la economía peruana y como base del desarrollo económico y social del país.

Tags Relacionados:

ONP

devolución de aportes a la ONP

Constitución

Congreso

Consejo Fiscal

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Los ricos de EE.UU. se volvieron más ricos durante la pandemia

Los ricos de EE.UU. se volvieron más ricos durante la pandemia

Unas vacaciones de lujo y vacunas en Dubái para los bolsillos más pudientes

Unas vacaciones de lujo y vacunas en Dubái para los bolsillos más pudientes

premium
Transporte de carga, la prioridad en transición a vehículos autónomos

Transporte de carga, la prioridad en transición a vehículos autónomos

premium
Tesla tiene nuevo rival en China: Volkswagen y FAW estrenan su SUV eléctrico

Tesla tiene nuevo rival en China: Volkswagen y FAW estrenan su SUV eléctrico

premium
Samsung estaría evaluando planta de chips en EE.UU. por US$ 10,000 millones

Samsung estaría evaluando planta de chips en EE.UU. por US$ 10,000 millones

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 24 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 24 de enero?

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Por dónde empezamos?

¿Por dónde empezamos?

Videojuegos, el arma secreta de los gamers para elevar su empleabilidad

Videojuegos, el arma secreta de los gamers para elevar su empleabilidad

Indecopi está realizando 17 investigaciones preliminares por malas prácticas en sector combustible

Indecopi está realizando 17 investigaciones preliminares por malas prácticas en sector combustible

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...