Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Congreso plantea remuneración de S/ 651 mensuales para las amas de cas | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Congreso plantea remuneración de S/ 651 mensuales para las amas de casa

Yonhy Lescano, congresista de Acción Popular, presentó un proyecto de ley para otorgar una remuneración mensual a las amas de casa que sería financiada por un ahorro del Estado. Lea aquí la propuesta legislativa.

FOTO 1 | El 32% de las amas de casa nunca han tenido una tarjeta de crédito
FOTO 1 | El 32% de las amas de casa nunca han tenido una tarjeta de crédito
Redacción Gestión
Actualizado el 01/04/2018 06:30 p.m.

Otra propuesta legislativa que pondrían en jaque al fisco. Yonhy Lescano, congresista de Acción Popular, presentó un proyecto legislativo que plantea reconocer el trabajo de las amas de casa que no perciban ingresos o pensiones, con hijos menores de 18 años o mayores de 18 años que estén siguiendo estudios profesionales hasta los 24 años, con una remuneración mensual por su trabajo equivalente al 70% de la remuneración mínima vital.

En concreto, de aprobarse esta norma, se les abonará a las amas de casa S/ 651 mensuales.

Para lo cual, se propone que sea el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis)  para que en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se diseñe, implemente y otorgue tanto la remuneración como la pensión no contributiva que estará a cargo del Estado, que será equivalente al 50% de la pensión mínima del Sistema Nacional de Pensiones.

Para Lescano, esta propuesta estaría acorde con los programas sociales implementados desde el Estado para reducir la pobreza como el Programa Juntos o Pensión 65.

En el caso del primero alegó, en su exposición de motivos, se otorga un subsidio de S/ 100 a un total de 706,667 hogares que se encuentran afiliados a febrero de 2018 y del segundo, en cambio, se benefician 545,508 adultos mayores de extrema pobreza de acuerdo al último padrón de noviembre a diciembre de 2017.

Ante lo cual plantea la creación de otro programa social a favor de las amas de casa que sean jefes de familia. "Con la implementación de este proyecto, no se pretende duplicar en sectores donde existen programas como Juntos o Pensión 65, ni tampoco se pretende duplicar beneficios a un mismo sector económico", subrayó.

¿De dónde saldrán los recursos para este nuevo programa social? Lescano sostiene que, de aprobarse su propuesta legislativa, sería financiada por un ahorro del Estado. “Por tanto, no generará gasto adicional al Tesoro Público, sino apunta al beneficio de la sociedad en general”, refiere.

P/Ley que reconoce y dignifica el trabajo sacrificado de las mujeres en la familia. Para empoderarlas y no sean víctimas de violencia en el Perú.#NadieTeLoDiceNosotrosTeLoDecimos
Vea aquí: https://t.co/S08BIBWOhY pic.twitter.com/pqZqCaxgD3

— Yonhy Lescano (@yonhy_lescano) 27 de marzo de 2018

Tags Relacionados:

Juntos

salario mínimo

Midis

Congreso

Pensión 65

Yonhy Lescano

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

JNJ prorrogó por tres meses la suspensión preventiva contra Tomás Gálvez

JNJ prorrogó por tres meses la suspensión preventiva contra Tomás Gálvez

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

VEA TAMBIÉN

Amas de casa: 3 de cada 10 nunca han tenido una tarjeta de crédito

Amas de casa: 3 de cada 10 nunca han tenido una tarjeta de crédito

Emprendimiento femenino: Las barreras que genera el machismo en el ecosistema startup peruano

Emprendimiento femenino: Las barreras que genera el machismo en el ecosistema startup peruano

Mujeres que ‘paran la olla’ ganan 40% menos que varones jefes de familia

Mujeres que ‘paran la olla’ ganan 40% menos que varones jefes de familia

¿Cree que las amas de casa cambiarán sus hábitos de consumo ante el alza de precios?

¿Cree que las amas de casa cambiarán sus hábitos de consumo ante el alza de precios?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Congreso aprobó elevar la velocidad mínima garantizada de Internet

Congreso aprobó elevar la velocidad mínima garantizada de Internet

Produce suspenderá la segunda temporada de pesca de anchoveta la próxima semana

Produce suspenderá la segunda temporada de pesca de anchoveta la próxima semana

Veinte municipalidades de Lima dan facilidades para pagar deudas de tributos

Veinte municipalidades de Lima dan facilidades para pagar deudas de tributos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...