Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Congreso de EE.UU. urge a Perú cumplir estándares ambientales bajo el  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Congreso de EE.UU. urge a Perú cumplir estándares ambientales bajo el TLC

Legisladores norteamericanos instan a la administración Trump a adoptar medidas en el marco del tratado comercial, si hasta el fin de semana el Gobierno del Perú no retrocede en una norma.

Madereros. El Comité de Madera de ADEX rechazó el pedido de legisladores norteamericanos para que el Perú modifique el control forestal.
Madereros. El Comité de Madera de ADEX rechazó el pedido de legisladores norteamericanos para que el Perú modifique el control forestal.
Elias Garcia

egarcia@diariogestion.com.pe

Actualizado el 20/12/2018 05:00 a.m.

Miembros del Comité de Formas y Medios del Congreso de Estados Unidos exigieron al representante comercial del Gobierno de ese país que insista en exigir el cumplimiento, por parte del Perú, de los compromisos ambientales y laborales que asumió en el tratado comercial (TLC) suscrito entre ambas naciones.

El pedido, formulado por el congresista sénior Richard Neal y legisladores demócratas del citado comité, expresan preocupación por acciones tomadas por el Gobierno peruano la semana pasada.

Se referían a la decisión del Ejecutivo peruano de incorporar al Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales (Osinfor) dentro del Ministerio del Ambiente, ello a pesar del requerimiento explícito en el TLC de que la mencionada agencia se establezca como una entidad independiente y separada.

Ataque al TLC

“Consideramos que este es un ataque flagrante al corazón del anexo forestal, que no se puede aceptar sin que exista un reclamo”, señaló el Comité de Formas y Medios en una carta que dirigió al representante comercial de Estados Unidos, embajador Robert Lighthizer, y cuyo contenido dio a conocer Bloomberg.

El mencionado grupo recuerda que el tratado de libre comercio entre el Perú y Estados Unidos incorpora un anexo forestal único, dirigido a enfrentar la crisis de la deforestación y la creciente tala ilegal que se realiza en el Perú.

Objetan norma

En la misiva, los legisladores norteamericanos hacen notar que con el Decreto Supremo 122-2018-PCM se elimina la independencia de Osinfor como organismo auditor de la supervisión de los recursos forestales.

Recuerdan que el anexo forestal del TLC requiere que el auditor forestal sea independiente y separado “debido a la historia del Perú de subyugar esfuerzos objetivos de cumplimiento (de tratados comerciales) a preocupaciones políticas domésticas”.

En la carta, los miembros del referido comité congresal instan a que el Perú revoque el decreto de inmediato y retroceda en la mencionada decisión, y que de no hacerlo hasta el fin de semana, el Gobierno (de Estados Unidos) debe buscar los remedios disponibles en el marco del tratado comercial bilateral.

ADEX replica

Frente a esta misiva de los congresistas norteamericanos, el presidente del Comité de Madera de ADEX, Erick Fischer, replicó que no existen razones técnicas para que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos adopte medidas contra el Perú, dando a entender que no tiene mayor sustento el pedido que le han planteado dichos parlamentarios.

Consideró por el contrario, que la decisión del Gobierno peruano, de que el Osinfor deje de ser un organismo más de los tantos que están adscritos a la Presidencia del Consejo de Ministros para que sea parte del Ministerio del Ambiente, refuerza el cumplimiento del anexo forestal incluido en el TLC.

Ello, explicó Fischer, dado que el Ministerio del Ambiente es un sector especializado y tiene una visión profunda del cumplimiento de la calidad ambiental, lo cual consideró que no es ningún retroceso en la vigilancia al sector maderero, sino lo contrario, un avance.

Tags Relacionados:

EE.UU.

TLC

Donald Trump

Osinfor

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

SII, el mayor productor de vacunas del mundo, pide a Biden que suprima embargo de exportación de materias primas

SII, el mayor productor de vacunas del mundo, pide a Biden que suprima embargo de exportación de materias primas

Fondo brasileño IG4 Capital ofrece US$ 916 millones por participación en chilena SQM

Fondo brasileño IG4 Capital ofrece US$ 916 millones por participación en chilena SQM

Casos y muertes de COVID-19 se aceleran en EE.UU. por las variantes y la relajación

Casos y muertes de COVID-19 se aceleran en EE.UU. por las variantes y la relajación

Eli Lilly pide a la FDA que no permita uso de terapia COVID-19 bamlanivimab sin etesevimab

Eli Lilly pide a la FDA que no permita uso de terapia COVID-19 bamlanivimab sin etesevimab

¿Está de acuerdo que ley de topes a tasas de interés sea vista por el Tribunal Constitucional?

¿Está de acuerdo que ley de topes a tasas de interés sea vista por el Tribunal Constitucional?

EE.UU. destina US$ 1,700 millones a combatir mutaciones de coronavirus

EE.UU. destina US$ 1,700 millones a combatir mutaciones de coronavirus

VEA TAMBIÉN

Ejecutivo descarta vía legislativa para ratificar nuevo TPP

Redacción Gestión
Ejecutivo descarta vía legislativa para ratificar nuevo TPP

MEF firmó contrato por 60 millones de euros para obras de saneamiento en Tacna y Huánuco

Redacción Gestión
MEF firmó contrato por 60 millones de euros para obras de saneamiento en Tacna y Huánuco

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fondo brasileño IG4 Capital ofrece US$ 916 millones por participación en chilena SQM

Fondo brasileño IG4 Capital ofrece US$ 916 millones por participación en chilena SQM

Eli Lilly pide a la FDA que no permita uso de terapia COVID-19 bamlanivimab sin etesevimab

Eli Lilly pide a la FDA que no permita uso de terapia COVID-19 bamlanivimab sin etesevimab

Déficit fiscal acumulado en 12 meses disminuye a 8.7% del PBI en marzo

Déficit fiscal acumulado en 12 meses disminuye a 8.7% del PBI en marzo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...