Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Congreso aprobó la creación de la hipoteca inversa | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Congreso aprobó la creación de la hipoteca inversa

Este mecanismo permite a una persona hipotecar un inmueble y seguir habitándolo hasta su fallecimiento.

Redacción Gestión
Actualizado el 14/06/2017 11:40 a.m.

La comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso aprobó la creación de la hipoteca inversa, que permite a una entidad financiera otorgar créditos garantizados mediante hipoteca sobre un bien inmueble a favor del titular o titulares de un inmueble, contra la afectación en garantía de este último.

El pago del crédito exigible y por tanto, la garantía ejecutable ocurrirá recién al momento en que ocurra el fallecimiento del titular (deudor hipotecario).

Esta figura caracteriza que el titular mantiene la propiedad del bien hipotecado y, con ello, el derecho a continuar habitándolo, hasta su fallecimiento.

Ocurrido el fallecimiento del titular, la entidad financiera acreedora deberá ofrecer a la sucesión del titular (herederos, legatarios, si fuere el caso) la posibilidad de pagar el crédito y mantener la propiedad del inmueble.

Si la sucesión no efectuase el pago del crédito, la entidad financiera acreedora quedará autorizada a ejecutar la hipoteca y cobrar su crédito con el resultado de tal ejecución.

La figura de la hipoteca inversa ya tiene experiencia internacional en Europa y algunos países de América, donde se utiliza como un producto que se orienta principalmente a personas mayores (generalmente, en edad de retiro), y permite convertir un inmueble en sumas periódicas de efectivo (otorgadas, usualmente, por una entidad financiera) mientras la persona mantiene la propiedad de su vivienda y continúa habitándola.

Tags Relacionados:

hipotecas

Congreso

hipoteca inversa

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
EE.UU. está a medio camino de tener red eléctrica verde para el 2035

EE.UU. está a medio camino de tener red eléctrica verde para el 2035

Cinco consejos para especialistas en marketing que inician en TikTok

Cinco consejos para especialistas en marketing que inician en TikTok

premium
¿Realmente volveremos a la oficina esta vez?

¿Realmente volveremos a la oficina esta vez?

premium
Adinerada familia busca remecer el capital de riesgo en Chile

Adinerada familia busca remecer el capital de riesgo en Chile

Seis razones por las que debes salir temprano

Seis razones por las que debes salir temprano

¿En qué me beneficia tener el seguro Vida Ley?

¿En qué me beneficia tener el seguro Vida Ley?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cinco consejos para especialistas en marketing que inician en TikTok

Cinco consejos para especialistas en marketing que inician en TikTok

¿Realmente volveremos a la oficina esta vez?

¿Realmente volveremos a la oficina esta vez?

Seis razones por las que debes salir temprano

Seis razones por las que debes salir temprano

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...